Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Gándara, Consuelo de la (1920-1986)
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
- Gándara Uriarte, Consuelo de la (1920-1986)
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1920 - 1986-02-12
Historia
Escritora, profesora y crítica de arte española.
Nació en 1920. Hija del coronel de infantería del Estado Mayor, José de la Gándara Marsella y de Consuelo Uriarte Campillo. Fundó, junto con otras mujeres de su época, el Seminario de Estudios Sociológicos de la Mujer (SESM) en 1960. En él tuvo una actividad muy destacada, junto a Elena Catena o Mary Salas Larrazabal, en el estudio y publicación de obras sobre la mujer.
Tuvo una dilatada trayectoria profesional. Fue profesora de Lengua y Literatura italiana en la Universidad Complutense de Madrid y profesora de Filosofía y Letras en la misma universidad. Fue autora de numerosos catálogos y libros sobre arte, así como de libros sobre estudios de la mujer. También trabajó en Roma en el Instituto español de lengua y Literatura.
Junto a su marido, Ángel Álvarez de Miranda, escribió los libros "Literatura española" y "Literatura universal". Fue coautora del libro "La mujer española: de la tradición a la modernidad (1960-1980)".
Fue redactora jefe de la revista Educación del Ministerio de Educación y como crítica de arte también escribió numerosos artículos, siendo una de las primeras mujeres en formar parte de la Asociación Española de Críticos de Arte.
Madre de Pedro Álvarez de Miranda (n. 1953), catedrático y académico de la Real Academia Española. Falleció en 1986.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Profesiones
Notas
Universidad Complutense de Madrid
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
CIDA
Reglas y/o convenciones usadas
ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA2 - Normas para la elaboración de Puntos de Acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. 2º Versión. Noviembre de 2012. [Norma no publicada. En proceso de evaluación].GARR- Guidelines for Authority Records and Reference Entries, IFLA, 2001. 2º edición revisada por el grupo de trabajo de la IFLA para la revisión de las GARE. 2001.MABNE - Manual de autoridades de la Biblioteca Nacional
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latina
Fuentes
- Biblioteca Nacional de España. Catálogo de Autoridades. Gándara, Consuelo de la. Consultado el 07-02-2025.
- VIAF. Fichero de Autoridades. Gándara, Consuelo de la. Consultado el 07-02-2025.
- Library of Congress National Authority File. Gándara, Consuelo de la. Consultado el 07-02-2025.
- ORDEN de 10 de octubre de 1983 , por la que se hace pública la composición de los Tribunales que han de juzgar las fases del concurso-oposición al Cuerpo de Catedráticos Numerarios de Escuelas Oficiales de Idiomas.. Boletín Oficial del Estado, 252, 21-10-1983, p. 28.591. Consultado el 07-02-2025.