Etnólogos

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Etnólogos

Etnólogos

Equivalent terms

Etnólogos

Associated terms

2 information objects results for Etnólogos

Castillo de Lucas, Antonio (1898-1972)

  • Person
  • 04-12-1898 - 23-11-1972

Médico, escritor, etnólogo, paremiólogo y folclorista de la medicina popular español.

Nació en 1898 en Madrid. Hijo de Antonio Castillo Zurita y de Primitiva de Lucas Simón. Realizó sus estudios en el Instituto de San Isidro. Se formó en Medicina, recibiendo el premio Abaytua de la Real Academia Nacional de Medicina por su expediente académico. En 1925 obtuvo el doctorado con una tesis dirigida por Gregorio Marañón.

Tras esto, estuvo trabajando en el Hospital Provincial y en la Cruz Roja. Asimismo, se encargó de la fundación del servicio médico del Banco de España.

Obtuvo la cátedra de Hidrología Médica tras la Guerra Civil. A su vez, empezó a participar en tertulias sobre folcloristas españoles y extranjeros. Gracias a esto, empezó a investigar y realizar publicaciones acerca de la Medicina popular o "Folkmedicina", título que le daría a uno de sus libros. También publicó artículos en varios medios de comunicación. Falleció en 1972.

Panyella, Augusto (1921-1999)

  • Person
  • 09-08-1921 - 14-09-1999

Historiador, profesor y etnólogo español.

Nació en Barcelona en 1921. Fue el primer director del Museo Etnológico de Barcelona, cargo que asumió en 1948. Al lado de su esposa Zeferina Amil, desempeñó un papel fundamental en la creación de las colecciones del museo. Estas se formaron principalmente a partir de objetos adquiridos en diversas expediciones realizadas por todo el mundo, especialmente en Asia, África y América, con la colaboración de Eudald Serra, Albert Folch y el etólogo Jordi Sabater Pi en las expediciones africanas a Guinea Española (hoy Guinea Ecuatorial). Asimismo, se dedicó a hacer algunas investigaciones en la península Ibérica.

Comenzó su carrera como estudiante y becario en el Museo Arqueológico de Barcelona. Tras esto, se graduó en Historia. Asimismo, fue profesor ayudante de sociología, colaborando con el Instituto Rodrigo Caro de Arqueología del CSIC.

En 1948, realizó una expedición a Guinea, lo que contribuyó a la inauguración del Museo Etnológico y Colonial en 1949. A lo largo de su carrera, lideró múltiples expediciones a países como Marruecos, Japón, India, Perú, México, Turquía y muchos más, recopilando materiales mediante una rigurosa metodología etnológica de trabajo de campo documentado.

Además, incorporó el Museo de Industrias y Artes Populares del Pueblo Español de Montjuïc al Museo Etnológico en 1960. También llevó a cabo numerosas campañas en la geografía española para estudiar las tradiciones y culturas locales.

Entre sus publicaciones más importantes se encuentran Las razas humanas (1952) y El hombre, naturaleza y vida (1963), así como otros trabajos relacionados con la etnología en Cataluña. Falleció en 1999.