Cuarteto Clásico de Radio Nacional de España (1945-1981)

Identity area

Type of entity

Corporate body

Authorized form of name

Cuarteto Clásico de Radio Nacional de España (1945-1981)

Parallel form(s) of name

Standardized form(s) of name according to other rules

Other form(s) of name

  • Cuarteto Clásico de RNE
  • Cuarteto Clásico de Madrid
  • Cuarteto Clásico de RTVE
  • Quinteto Clásico de RTVE

Identifiers for corporate bodies

Description area

Dates of existence

1945-1981

History

Fundado en 1945 en el marco de las iniciativas culturales y artísticas promovidas por Radio Nacional de España, el Cuarteto Clásico de RNE desempeñó un papel fundamental en la difusión de la música de cámara en España durante gran parte del siglo XX. El conjunto fue reconocido mediante galardones como: el Premio Nacional de Cuartetos (1946), el segundo premio en el Concurso Internacional de Lieja (1955), el primer premio del Disco de Música de Cámara (1960) y el premio especial “Ondas” (1968).
Esta destacada agrupación, que ejerció como conjunto de cámara titular de la institución, desarrolló una actividad artística ininterrumpida hasta su disolución en 1981, dejando un legado imborrable en la historia musical del país.
El cuarteto experimentó varias etapas y cambios en su denominación oficial, reflejo de las transformaciones institucionales y artísticas del contexto en que operaba. Las distintas etapas fueron las siguientes:

  • 1945-1952: Cuarteto Clásico de Madrid.
  • 1952-1965: Cuarteto Clásico de RNE.
  • 1965-1968: Cuarteto Clásico de RTVE.
  • 1968-1972: Quinteto Clásico de RTVE.
  • 1972-1981: Cuarteto Clásico de RTVE.

A lo largo de su extensa trayectoria, el Cuarteto Clásico contó con músicos de gran renombre, cuya excelencia técnica y artística contribuyó al prestigio de la agrupación. La formación estuvo integrada por:

  • Violín I: José Fernández (1945-1968), Eduardo Hernández Asiaín (1968-1976), Rafael Periáñez (1976-1981).
  • Violín II: Antonio Arias (1945-1948), Emilio Moreno (1948-1960), Juan Palau (1960), Rafael Periáñez (1961-1976), Juan Sanabrás (1976), Salvador Puig (1976-1981).
  • Viola: José Martín (1945-1948), Antonio Arias (1948-1981).
  • Violonchelo: Carlos Baena (1945-1981).

Places

Legal status

Functions, occupations and activities

Músicos.

Mandates/sources of authority

Internal structures/genealogy

General context

Relationships area

Related entity

Periañez Hernández, Rafael

Identifier of related entity

Category of relationship

associative

Type of relationship

Periañez Hernández, Rafael

es integrante de

Cuarteto Clásico de Radio Nacional de España (1945-1981)

Dates of relationship

1961 - 1976

Description of relationship

Related entity

Moreno de Haro, Emilio (?-1961) (m. 1961)

Identifier of related entity

Category of relationship

associative

Type of relationship

Moreno de Haro, Emilio (?-1961)

es integrante de

Cuarteto Clásico de Radio Nacional de España (1945-1981)

Dates of relationship

1948 - 1960

Description of relationship

Related entity

Baena, Carlos (?-1984) (m. 1984-12-17)

Identifier of related entity

Category of relationship

associative

Type of relationship

Baena, Carlos (?-1984)

es integrante de

Cuarteto Clásico de Radio Nacional de España (1945-1981)

Dates of relationship

1945 - 1981

Description of relationship

Related entity

Arias-Gago Mariño, Antonio (1909-1988) (1909-01-07 - 1988-03-23)

Identifier of related entity

Category of relationship

associative

Type of relationship

Arias-Gago Mariño, Antonio (1909-1988)

es integrante de

Cuarteto Clásico de Radio Nacional de España (1945-1981)

Dates of relationship

1945 - 1981

Description of relationship

Related entity

Fernández, José (s.f.)

Identifier of related entity

Category of relationship

associative

Type of relationship

Fernández, José

es integrante de

Cuarteto Clásico de Radio Nacional de España (1945-1981)

Dates of relationship

1945 - 1968

Description of relationship

Access points area

Place access points

Occupations

Control area

Authority record identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010.

Status

Level of detail

Dates of creation, revision and deletion

Language(s)

  • Spanish

Script(s)

  • Latin

Maintenance notes