Cineclub

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Cineclub

Términos equivalentes

Cineclub

Términos asociados

Cineclub

29 Descripción archivística results for Cineclub

Programa de mano para la proyección cinematográfica ... Y el quinto es el miedo de Zbynek Brynych ofrecida por el Cine Club, celebrada el 23 de mayo de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Nacionalidad: checoeslovaca
  • Producción: Filmove Studio Barrandov, 1964
  • Argumento: Hana Belohradská
  • Guion: Hana Belohradská y Zbynek Brynych
  • Dirección: Zbynek Brynych
  • Fotografía: Jan Kalis
  • Decorados: Milan Nejedly
  • Música: Jiri Sternawld
  • Jefe de producción: Gustav Rahan
  • Reparto: Miroslav Machacek, Olga Scheinpflugova, Jiri Adamira, Josef Vinklar, Jiri Urstala, Zdenka Prochazkova, Slavka Budinová, Alexandra Mysková, Ilja Prachar, Eva Svobodová y Jana Procharová
  • Seleccionada para representar a Checoeslovaquia en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, 1965 (No llegó a proyectarse por no llegar la copia a tiempo).
  • Versión original con subtítulos en español.
  • Procedimiento: Cinemascopio y blanco y negro
  • Duración: 100 minutos
  • Longitud: 2759
  • Se proyectó en una sesión a las 8 de la tarde.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Cortometrajes holandeses ofrecida por el Cine Club, celebrada el 24 de enero de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Dentro de estos cortometrajes se proyectó La casa, La realidad de Karel Appel, El retrato de Franz Hals, Nosotros en Suriman y Les jours de mes annes.
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Diamantes de la noche de Jan Nemec ofrecida por el Cine Club, celebrada el 16 de mayo de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Título original: Demanty Noci
  • Argumento: Arnos Lustig
  • Guion: Jan Nemec y Arnost Lustig
  • Dirección: Jan Nemec
  • Fotografía: Jaroslav Kucera
  • Decorados: Oldrick Bosak
  • Intérpretes: Lalislav Jansky y Antonin Kumbera
  • Procedimiento: Normal, blanco y negro
  • Longitud: 1.812 metros
  • Premios: Gran Premio en el Festival de Manhein y Gran Premio en el Festival de Pesaro
  • Presentación: Ángel Llorente
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica El momento de la verdad de Francesco Rosi ofrecida por el Cine Club, celebrada el 13 de mayo de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • El programa de mano contiene una impresión del cartel de la película, así como una serie de críticas de la película.
  • Guion cinematográfico y argumento: Francesco Rosi, Ricardo Muñoz Suay y Pedro Beltrán
  • Director: Francesco Rosi
  • Director de fotografía: Gianni di Venanzo, Ajace Parolin y Pasquale de Santis
  • Música: Piero Piccioni
  • Montaje: Mario Serandrei
  • Organizador general de producción: Enzo Provenzale
  • Director general de producción: Ramón Llido
  • Ayudantes de dirección: Ricardo Muñoz Suay y Marco Guarnaschelli
  • Ayudantes de producción: Roberto Cocco y Francisco Escobar
  • Regidores: Lamberto Pippia y Salvador Gines
  • Sonido: Claudio Maielli y Mario Ronchetti
  • Ayudantes de operador: Marcello Mastrogirolamo y Emilio Loffredo
  • Ayudante de montaje: Lea Mazzocchii
  • Productores ejecutivos: Antonio Cervi y Francesco Rosi
  • Reparto: Miguel Mateo, Linda Christian, José Gómez Sevillano y Pedro Basauri
  • Película proyectada a las 10 y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica I Nuovi Angeli de Ugo Gregoretti ofrecida por el Cine Club, celebrada el 29 de noviembre de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Producción: Arco Film y Alfredo Bini
  • Guion: Guerrini-Gregoretti
  • Fotografía: Mario Alberto
  • Música: Piero Umiliani
  • Director: Ugo Gregoretti
  • Intérpretes: personajes de la vida real
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Il Bell' Antonio de Mauro Bolognini ofrecida por el Cine Club, celebrada el 8 de noviembre de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Producción: Cino del Duca-Arco Film, Roma y Lyre Cinematographique, París
  • Guion: Pier Paolo Pasolini, Visentini
  • Director: Mauro Bolognini
  • Fotografía: Armando Nannuzzi
  • Música: Piero Piccioni
  • Intérpretes: Marcello Mastroianni, Claudia Cardinale, Pierre Brasseur, Rina Morelli, Thomas Millian, Fulvia Mammi y Patrizia Bini
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Intimidad de los parques de Manuel Antin ofrecida por el Cine Club, celebrada el 14 de marzo de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Nacionalidad: Peruana 1965
  • Dirección: Manuel Antín
  • Argumento: Manuel Antín
  • Sobre relatos de J. Cortázar
  • Fotografía: J. Prats
  • Música: A. Morpugo
  • Intérpretes: Francisco Rabal, Dora Baret y Ricardo Blume
  • Pantalla normal, blanco y negro, versión original en castellano, 35 m/m
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica La cortina carmesí de Alexandre Astruc ofrecida por el Cine Club, celebrada el 14 de febrero de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Producción: Argos Films 1952
  • Realización: Alexandre Astruc
  • Adaptación de la novela La Premiere Diabolique de Barbey D' Aurevilly
  • Cámara: Eugen Shuftan y Raymond Pilon-Borel
  • Decorados: Mayo
  • Música: J. J. Grunenwald
  • Montaje: Jean Mitry
  • Intérpretes: Anouk Aimée, Jean-Claude Pascal, M. García y Jim Gerald
  • Premio especial del jurado (Cannes 1952)
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica La cortina carmesí de Alexandre Astruc ofrecida por el Cine Club, celebrada el 7 de marzo de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Producción: Argos Films 1952
  • Realización: Alexandre Astruc
  • Adaptación de la novela La Premiere Diabolique de Barbey D' Aurevilly
  • Montaje: Jean Mitry
  • Música: J. Grunenwald
  • Fotografía: E. Schuffan
  • Decorados: Mayo
  • Intérpretes: Anouk Aimée, Jean-Claude Pascal, M. García y Jim Gerald
  • Versión: Original francesa
    Duración: 50 minutos
  • Premio especial del jurado (Cannes 1952)
  • Premio Louis Dellue 1952
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica La palabra de Cark T. Dreyer ofrecida por el Cine Club, celebrada el 28 de marzo de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Producción: Palladium (Copenhague) 1955
  • Dirección: Carl Theodor Dreyer
  • Guion: C. T. Dreyer, sobre la obra de Kaj Munk
  • Ayudante de dirección: J. Gottshalch y Karen Petersen
  • Asesor: Sven Poulsen
  • Fotografía: Henning Bendtsen
  • Decorados: Erik Aaes
  • Vestuario: S. Jensen
  • Música: Pol Schierbeck
  • Coros dirigidos por: Cylvia Schierbeck
  • Montaje: Erik Schlussel
  • Blanco y negro, pantalla normal
  • Intérpretes: Henrik Malberg, Emil Haas Christensen, Preben L. Rye, Cay Christiansen, Birgitte Federspiel y Ann Elisabeth
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Le proces de Jeanne D'Arc de Robert Bresson ofrecida por el Cine Club, celebrada el 7 de febrero de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Intérpretes: Florence Carrez, Jean Claude Fourneau, Roger Honorat, Marc Jacquier, Jean Guillibert, Michel Herubel, Andre Rednier, Artur Le Bau, Marcel Darbaud, Philippee Dreux, Paul Robert Mimet y Gerard Zingg
  • Director de fotografía: L. H. Burel
  • Decorador: Pierre Charbonnier
  • Ingeniero de sonido: Antonie Archinbaud
  • Montaje: Germaine Artus
  • Vestuario: Lucilla Mussini
  • Jefe de producción: Leon Sanz
  • Cámara: Jean Marie Maillols
  • Primer ayudante de dirección: Serge Roullet
  • Segundos ayudantes de dirección: Marcel Ugols, Hugo Santiago y Alain Ferrari
  • Secretaria de dirección: Françoise Colin
  • Ayudantes del operador: Roland Paillas, Robert Caristan
  • Ayudante de montaje: Colette Lambert
  • Atrezzo: Claude Reytinas
  • Sastrería: Renee Rouzot y Hugette Pincebourde
  • Peluquería: Guillaume
  • Música de Francis Seygig
  • Ediciones: Eugel et cie
  • Sistema sonoro: R. C. A.
  • Grabación: Poste Parisien
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Le soleil dans L'oeil de Jacques Bourdons ofrecida por el Cine Club, celebrada el 30 de mayo de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Fecha de producción: 1962
  • Producción: Regane Films, C. I. C. C.
  • Director: Jacques Bourdons
  • Autores: Michèle Perrein, según su novela y Jean-Louis Roncoroni
  • Operador: Lucien Joulin
  • Música: Maurice Jarre
  • Decorados: James Allen
  • Montaje: Denise Nanot
  • Intérpretes: Georges Descrières, Anna Karina, Charles Blavette, Jacques Perrin y Nadine Alari
  • Formato: Totalvisión
  • Versión: francesa
  • Duración: 80 minutos
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Los desaparecidos de St. Agil de Christian Jacque ofrecida por el Cine Club, celebrada el 21 de febrero de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Producción: Dimeco (Francia) 1938
  • Dirección: Christian Jacque
  • Operador: Marcel Lucien
  • Montaje: N. Barache
  • Música: H. Verdun
  • Intérpretes: Michel Simon, Erich von Strohein y Aimé Clariond
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Madame de... de Max Ophüls ofrecida por el Cine Club, celebrada el 6 de diciembre de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Producción: Franco London Films, Indus, Films Rizzoli, 1953
  • Basada en la novela de Louise de Vilmorin
  • Adaptación: Marcel Achard, Annette Wademant y Max Ophüls
  • Diálogos: Marcel Achard
  • Director: Max Ophüls
  • Decorados: Jean D'Eaubonne
  • Vestuarios: Georges Annekov y Rosine Delamare
  • Fotografía: Cristian Matras
  • Música: Georges Van Parys, sobre temas de Oscar Strauss y Mayerbeer
  • Montaje: Boris Lewyn
  • Reparto: Danielle Darrieux, Charles Boyer, Vitorino de Sica, Mireille Perrey, Lia de Leo, Jean Debucourt, Serge Lecointe, Jean Galland, Hubert Noel y Jean Degrave
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Manuscrito encontrado en Zaragoza de Wojciech J. Has ofrecida por el Cine Club, celebrada el 3 de febrero de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Dirección: Wojcieh J. Has
  • Guion: Tadeusz Kwiatkowski
  • Basado en la novela de Jan Potocki
  • Fotografía: M. Jahoda
  • Música: Krzysztof Penderecki
  • Producción: Kamera 1964
  • Intérpretes: Zbidniew Cybulski, Iga Cembrzyñskya, Joanna Jedryka, Opalinski, Slawomir Linder, Miroslawa Lombardo, Aleksander Fogiel y Fransiszek Pieczka
  • Sesión proyectada a las 10 y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Nappalli Sotetseg de Zoltan Fabri ofrecida por el Cine Club, celebrada el 13 de diciembre de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Producción: Studios Hunnia, Budapest, 1963
  • Distribución: Hungarofilm
  • Director: Zoltan Fabri
  • Guion: Zoltan Fabri, de la novela Los pájaros se callan de Boris Palotai
  • Fotografía: Janos Toth
  • Música: Peter Eotvos y Janos Gonda
  • Longitud: 2.911 metros, 35m/m, blanco y negro, pantalla panorámica
  • Intérpretes: Gabor Nadai, Lajos Basti Agnes, Erika Szegedi Potyi, Ilona Beres, Ferenc Janics, Ferenc Ladanyi y Margit Makay
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Quai des orfevres de Henri Georges Clouzot ofrecida por el Cine Club, celebrada el 28 de febrero de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Producción: Cine-France Film 1947
  • Director: Henri Georges Clouzot
  • Intérpretes: Bernard Blier, Suzy Delair, Louis Jouvet, Charles Dullin y Simon Renault
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Shadows de John Casavettes ofrecida por el Cine Club, celebrada el 25 de octubre de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Director: John Casavettes
  • Producción: Maurice Mcendree y Seymour Cassel
  • Colaboradores de producción: Maxin Arnold, Anne Draper, M. A. Ahlf, Ellen Paulos, Leslie Rehd y John Casavettes
  • Fotografía: Randy Liles, Bob Reeh
  • Música: Charles Mingus
  • Sonido: Jay Grecco
  • Canción "Beautiful": Jack Ackermann, Hunt Stevens y Eleanor Winters
  • Solista saxofón: Shafi Hadi
  • Ayudante de dirección: Al Giglio
  • Intérpretes: Lelia Goldoni, Hugh Hurd, Ben Dennis Sallas y David Pokitelow
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Skopje 63 de Veljko Bulajic ofrecida por el Cine Club, celebrada el 15 de noviembre de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Producción: Jadran Film y Vardar Film
  • Argumento y guion: Ratko Djurovic, Stevan Bulajic, Djordje Stardelov, Jovan Boskovski y Mateja Matevski
  • Fotografía: Aleksandar Sekulovic y Ljube Petkosvki
  • Dirección y montaje: Veljko Bulajic
  • Principales intérpretes: Stipe Gurdulic, Krsto Petanjek y Branko Lustig
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Suivez-moi, jeune homme de Guy Legrand ofrecida por el Cine Club, celebrada el 25 de abril de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Producción: Pathé-PAC (Francia) 1958
  • Dirección: Guy Legrand
  • Guion: Roland Moronval
  • Adaptación: Jean Halain y Guy Legrand
  • Diálogo: Jean Halain
  • Operador: Maurice Barry
  • Música: Louigny
  • Decorados: Claude Bouxin
  • Montaje: Armand Psenny
  • Versión original francesa
  • Intérpretes: Dany Robin, Daniel Gelin, Michel Galabru y Noel Roquevert
  • Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Resultados 1 a 20 de 29