Bose, Nitin (1897-1986)

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Bose, Nitin (1897-1986)

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

1897-04-26 - 1986-04-14

Historia

Director de cine, cinematógrafo y guionista que jugó un papel crucial en los inicios del cine indio

Nació en 1897 en Calcuta, India. Proveniente de una familia con raíces literarias, su madre, Mrinalini, era hermana del escritor Upendrakishore Raychowdhury, y su sobrino fue el célebre cineasta Satyajit Ray. Desde joven, se sintió atraído por la fotografía, una pasión cultivada por su padre, Hemendra Mohan Bose.

Comenzó su carrera en la industria cinematográfica con la dirección de un documental sobre la visita del emperador belga a la India en 1921. En 1926, debutó como director de fotografía en el filme Punarjanma. Su talento se destacó en su trabajo como director de fotografía en Devdas (1928) y Natir Puja (1932), esta última dirigida por el famoso escritor Rabindranath Tagore.

A lo largo de la década de 1930 y principios de los 40, colaboró con el estudio New Theatres, trabajando en películas bilingües en bengalí y hindi. Luego se trasladó a Bombay, donde dirigió para los estudios Bombay Talkies y Filmistan. Fue pionero en el uso del playback singing en el cine indio, un innovador paso que introdujo en 1935 en Bhagya Chakra y su remake en hindi, Dhoop Chhaon.

Su obra más destacada fue Gunga Jumna (1961), que marcó un antes y un después en el cine indio. Además, fue mentor de importantes cineastas como Bimal Roy, y su sobrino, Satyajit Ray, trabajó a su lado en la película Mashaal (1950).

Falleció en 1986 en Calcuta, dejando un legado imborrable en la historia del cine de India.

Lugares

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por lugar

Área de control

Identificador de registro de autoridad

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación, revisión o eliminación

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latina

Notas de mantenimiento

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Lugares relacionados