- ES 28079 AAM AM-SECRETARÍA-ACTOS-210-72
- Unidad documental simple
- s.f.
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Temario
Día 5 de marzo.—El Idealismo alemán: Introducción.
Día 6.—El horizonte histórico-filosófico del Idealismo alemán: I) Kant.
Día 7.—El horizonte histórico-filosófico del Idealismo alemán: II) Spinoza-Leibniz.
Día 8.—El horizonte histórico-filosófico del Idealismo alemán: III) El historicismo naciente en el siglo XVIII.
Día 11.—El horizonte histórico-cultural del Idealismo alemán: IV) El Romanticismo.
Día 12.—La gran invención del Idealismo alemán: La Metafísica historicista.
Día 14.—Fundamentación de la metafísica historicista: I) El mundo del logos, su dinamicidad legal (dialectismo).
Día 15.—Fundamentación de la metafísica historicista: II) Logos y ser: la realidad como ejercicio lógico (logicismo).
Día 18.—Fundamentación de la metafísica historicista: III) La realidad como devenir metódico-histórico (historicismo).
Día 20.—La historia del ser: La realización del Espíritu.
Día 21.—Saber y ser: El sentido del existir humano.
Día 22.—La proyección al futuro Idealismo alemán.
Folleto impreso por Gráficas Campano.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Temario
Día 4 de febrero.—Planteamiento de la cuestión.
Día 5.—Qué encuentra la Filosofía en sí misma.
Día 6.—Qué encuentra la Filosofía fuera de sí misma.
Día 11.—Qué busca la Filosofía en las cosas.
Día 12.—Qué encuentra la Filosofía en las cosas.
Día 13.—Qué busca la Filosofía en el hombre.
Día 18.—Qué encuentra la Filosofía en el hombre.
Día 19.—Qué busca la Filosofía fuera del hombre.
Día 20.—Qué encuentra la Filosofía fuera del hombre.
Día 25.—Qué busca la Filosofía en Dios.
Día 26.—Qué encuentra la Filosofía en Dios.
Día 27.—El hombre como testimonio de Dios.
Folleto impreso por Gráficas Campano.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Temario
Día 4 de febrero.—El concepto de comedia nueva.
Día 5.—Mapa escénico del siglo XIX.
Día 6.—«98» y modernismo en el teatro.
Día 7.—Las formas del costumbrismo teatral.
Día 8.—El teatro de ficción poética.
Día 9.—Drama lírico y melodrama.
Día 11.—La comedia de humor y sus aspectos.
Día 12.—El existencialismo en la escena, I.
Día 13.—El existencialismo en la escena, II.
Día 14.—Teatro de conflicto moral y metafísico.
Folleto impreso por Gráficas Campano.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-