Identity area
Type of entity
Person
Authorized form of name
Arteaga, Ángel (1928-1984)
Parallel form(s) of name
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
- Arteaga de la Guía, Ángel (1928-1984)
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
1928-28-01 - 1984-17-01
History
Destacado compositor español. Nació el 28 de enero de 1928 en Campo de Criptana (Ciudad Real). Desde joven mostró inclinación por la música, formándose en solfeo, violín, piano y trombón e integrándose a los catorce años en la Agrupación Musical de su ciudad natal. Su traslado a Madrid para el servicio militar marcó el inicio de su carrera profesional al integrarse en una banda militar.
En 1950 ingresó en el Conservatorio de Madrid, donde estudió con reconocidos maestros como Víctor Echevarría y Julio Gómez, compartiendo aula con figuras como Antón García Abril y Manuel Alejandro. En 1957 obtuvo una beca que le permitió estudiar en Múnich, Alemania, bajo la tutela de Carl Orff y Harald Genzmer, profundizando en obras de Hindemith, Schönberg y Webern, entre otros. Durante este período compuso su ópera La mona de imitación (1957), que se estrenó en 1973 en el Teatro de la Zarzuela, además de otras obras destacadas como El terrible entrevistador (1958) y Prólogo para orquesta(1960), que ganó el Premio Hugo von Montfort en Austria.
De regreso a España, Arteaga alternó la docencia como profesor de armonía en el Real Conservatorio Superior de Música con la composición. Sus obras más destacadas de esta etapa incluyen Santo de Palo (1972), basada en un texto de Pedro Salinas, Irradiaciones(1973), y Himnos medievales (1974). También incursionó en la ópera infantil con El bosque de Sama (1979), basada en textos de Samaniego.
Ángel Arteaga tuvo una prolífica carrera en el ámbito cinematográfico, componiendo la música de más de un centenar de películas. Su partitura para La Celestina (1970) le valió el Premio Sindical Cinematográfico.
En 1984 obtuvo la cátedra en el Conservatorio de Madrid, pocos meses antes de su fallecimiento. Falleció en Madrid el 17 de enero de 1984, dejando un legado significativo en la música española.
Places
Legal status
Functions, occupations and activities
-Compositor
-Profesor
Mandates/sources of authority
Internal structures/genealogy
General context
Relationships area
Access points area
Subject access points
Place access points
Occupations
Control area
Authority record identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA2 - Normas para la elaboración de Puntos de Acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. 2º Versión. Noviembre de 2012. [Norma no publicada. En proceso de evaluación].
MABNE - Manual de autoridades de la Biblioteca Nacional.
SACO - Subject Authority Cooperative Program of the PCC.
Status
Level of detail
Dates of creation, revision and deletion
Language(s)
- Spanish
Script(s)
- Latin
Sources
- Biblioteca Nacional de España. Catálogo de Autoridades. Arteaga, Ángel (1928-1984). Consultado el 17-01-2025.
- VIAF. Fichero de Autoridades. Arteaga, Ángel, 1928-1984. Consultado el 17-01-2025. Consultado el 17-01-2025
- Library of Congress National Authority File. Arteaga, Ángel, 1928-1984. Consultado el 17-01-2025
- Real Academia de la Historia. Diccionario biográfico. Ángel Arteaga de la Guía. Consultado el 17-01-2025