Identity area
Type of entity
Person
Authorized form of name
Arias-Gago Mariño, Antonio (1909-1988)
Parallel form(s) of name
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
- Arias, Antonio (1909-1988)
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
1909-01-07 - 1988-03-23
History
Violinista, violista y pedagogo español. Nació en 1909 en Zamora (Castilla y León). Hijo de Julio Arias-Gago Blanco y Clemencia Mariño Ortega y padre de Antonio Arias-Gago del Molino. Comenzó sus estudios de violín en 1918 bajo la tutela de Eduardo Sánchez y en 1927 obtuvo el título de Bachiller, lo que le permitió acceder a una beca otorgada por la Diputación Provincial de Zamora o que le permitió ingresar en el Real Conservatorio de Música de Madrid, donde estudió con Fernández Bordas. En 1929 consigue el puesto de ayudante de concertino de la Orquesta de Cámara de Madrid y en 1932 se le concede el distinguido Premio Sarasate.
En 1933 se trasladó a Bélgica para continuar su formación en el Real Conservatorio de Bruselas de la mano de Mathieu Crickboom, logrando el primer premio de Violín, el primer premio de Música de Cámara y una mención honorífica en Armonía. Durante su estancia en Bruselas fue profesor de la Orquesta Sinfónica de Bruselas y fundó el Cuarteto de Jóvenes Músicos Belgas. En 1935 finalizó sus estudios consiguiendo el título de “Maestro Nacional”.
A su regreso a España, comenzó su carrera como profesor en el Conservatorio de Salamanca donde fue el impulsor de diferentes agrupaciones, entre los que cabe destacar el Conjunto Instrumental para niños de las Escuelas nacionales y Centros de Beneficencia, el Cuarteto del Conservatorio, en el que tomar parte sus alumnos. En 1942 crea con Gerardo Gombau y Lorenzo Puga el Trío Castilla, galardonado con el Segundo Premio Nacional de Tríos, y posteriormente, con Gombau, fundó la Orquesta Sinfónica de Salamanca. Su aportación más destacada fue la fundación del Cuarteto Clásico de Madrid en 1945 junto con José Fernández, José Martín y Carlos Baena, que se denominó más tarde como Cuarteto Clásico de RTVE. Con esta agrupación, realizó giras internacionales por Francia, Inglaterra, Alemania, Suiza, Italia, Bélgica, Marruecos y Sudáfrica, interpretando un repertorio de más de 350 obras y obteniendo reconocimientos como el Primer Premio Nacional de Cuartetos y el Premio Especial Ondas. Ese mismo año funda también la Orquesta de Cámara de Madrid.
En lo referido a su trayectoria interpretativa, en 1944 consigue por oposición el puesto de profesor de violín de la Orquesta Nacional. Un año más tarde ingresa también por oposición en la Orquesta Sinfónica de Madrid (Orquesta Arbós) dentro de la sección de violines primeros. En 1947 fue nombrado viola solista de la Orquesta Filarmónica de Madrid y posteriormente, en el año 1951 fue nombrado viola solista de la Orquesta Nacional de España a petición de Bartolomé Preñez Casas, puesto que ocupará hasta su jubilación en 1980.
Como pedagogo, cabe destacar su monumental obra Antología de Estudios para Violín, considerada un referente en la enseñanza del violín en España. Por este proyecto recibió una beca de la Fundación Juan March en 1962.
Tras su jubilación en 1980, continuó impartiendo clases y cursos en distintos conservatorios, como los de Sevilla y Salamanca, contribuyendo hasta el final de su vida a la formación de nuevas generaciones de músicos. Falleció en 1988 en Madrid.
Places
Legal status
Functions, occupations and activities
Violinista.
Violista.
Pedagogo.
Mandates/sources of authority
Internal structures/genealogy
General context
Relationships area
Related entity
Identifier of related entity
Category of relationship
Type of relationship
está integrado/a por
Arias-Gago Mariño, Antonio (1909-1988)
Dates of relationship
Description of relationship
Access points area
Place access points
Occupations
Control area
Authority record identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010.
Status
Level of detail
Dates of creation, revision and deletion
Language(s)
- Spanish
Script(s)
- Latin
Sources
https://datos.bne.es/persona/XX1177669.html https://viaf.org/es/viaf/46056453 https://lccn.loc.gov/n97122352 https://cdndigital.march.es/fedora/objects/fjm-pub:4136/datastreams/OBJ/content?p=2021-12-22T13:15:57.111Z https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=980425&posicion=2&presentacion=pagina https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=8001905&presentacion=pagina&posicion=2 https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1000203298&posicion=11&presentacion=pagina https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1000466363&posicion=19&presentacion=pagina https://bibliotecacdt.mcu.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=74372 https://familiamarino.es/individual.php?pid=I101&ged=FAMILIA%20MARI%C3%91O.GED https://cdndigital.march.es/fedora/objects/fjm-pub:4377/datastreams/OBJ/content?p=2022-01-05T11:07:08.322Z https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=351061&posicion=6&presentacion=pagina