Actores

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Actores

Actores

Equivalent terms

Actores

Associated terms

Actores

165 information objects results for Actores

Conjiú, Nela

  • Person
  • s.f.

Actriz española.

Participó en las series de televisión El teatro (1970), Estudio 1 (1965) y Novela (1963).

Fabián, Ignacio

  • Person
  • s.f.

Actor.

Conocido por su papel en Palomo Linares (1966), La familia y... uno más (1965) y Sábado 64 (1964).

Zorita, Luis

  • Person
  • s.f.

Actor.

Conocido por sus roles en Alerta en el cielo (1961), El chiste (1976) y Cuatro noches de boda (1969).

Cabrera, Lucy (1917-2009)

  • Person
  • 1917-12-09 - 2009-04-20

Actriz y mezzosoprano española.

Nació en Agaete (Las Palmas de Gran Canaria) en 1917. En 1940 ingresó en una compañía de teatro de comedias en Las Palmas. Asimismo, también actuó en Tenerife y Las Palmas, interpretando obras líricas de varios artistas como Schubert.

Su primer concierto tuvo lugar en el Teatro Pérez Galdós. Gracias a esta actuación, obtuvo una beca para estudiar canto. De esta forma, comenzó a estudiar en el liceo de Barcelona y en el conservatorio de Madrid.

Como actriz, debutó en el teatro San Carlos de Lisboa y, más tarde, en Madrid junto a Tito Schipa en la ópera Werther.

Fue becada de nuevo por el Cabildo de Gran Canaria para ampliar sus estudios en Italia. Tras esto, actuó en la Compañía de la Scala con Hamlet y dio conciertos en Livorno, Suiza, París, Marruecos, España...Llegó a actuar con artistas como María Callas y Montserrat Caballé.

Como actriz, usó el pseudónimo de Elvira Palmés, aunque como cantante mantuvo su nombre.

Se retiró de los escenarios en la década de los 60 por motivos de salud. Falleció en 2009.

Torre, María Luisa de la

  • Person
  • s.f.

Destacada maquilladora en la industria cinematográfica española durante las décadas de 1950 y 1960.

Participó en la creación de películas como Días de viejo color (1968), Gitana (1966) y Bajo el cielo andaluz (1960). ​ Su carrera abarcó más de 20 títulos, trabajando en producciones como El padre Coplillas (1968), Las salvajes en Puente San Gil (1966) y Melocotón en almíbar (1960).

Béjar, Luis

  • Person
  • s.f.

Actor.

Conocido por su rol en el cortometraje Labelecialalacio (1970).

Arza, José Luis

  • Person
  • s.f.

Actor.

Conocido por sus roles en la serie de televisión Teatro (1982).

Tavila, Mari Carmen

  • Person
  • s.f.

Actriz española.

Participó en la película Estudio amueblado 2.P. (1969).

Arnao, Elena

  • Person
  • s.f.

Actriz y directora de casting española.

Tiene una amplia trayectoria en cine y televisión. Comenzó su carrera como actriz, participando en producciones como Historias del Kronen (1995) y Marbella (1985). Posteriormente, se especializó en la dirección de casting, desempeñando un papel crucial en series exitosas como Cuéntame cómo pasó y La que se avecina. ​

A lo largo de su carrera, ha descubierto y brindado oportunidades a actores que hoy son reconocidos en la industria, como Javier Bardem, Ricardo Gómez, Óscar Casas y Víctor Palmero. En una entrevista, destacó la importancia de tratar a los actores con respeto durante el proceso de selección y la necesidad de dignificar su profesión. ​

Actualmente, forma parte de Grupo Ganga, una productora con sede en Madrid centrada en la realización de series dramáticas y espacios de televisión para el horario de máxima audiencia.

Vivó Costa, José (1917-1989)

  • Person
  • 1916-05-19 - 1989-07-26

Actor español reconocido por su trabajo en teatro, cine y televisión. ​

Nació en 1916 en Barcelona. Inició estudios de ingeniería, pero la Guerra Civil Española interrumpió su formación. Durante el conflicto, combatió en el ejército republicano y, al finalizar la guerra, decidió dedicarse al mundo de la interpretación. ​

Su carrera teatral comenzó en su ciudad natal, Barcelona, en 1946. En 1950, se trasladó a Madrid, donde desarrolló gran parte de su trayectoria profesional. ​

Participó en numerosas películas, entre las que destacan:​ Bienvenido, Mister Marshall (1953)​, La venganza de Don Mendo (1961)​ Ana y los lobos (1973)​, Las largas vacaciones del 36 (1976)​, Mamá cumple cien años (1979)​, El crimen de Cuenca (1980)​, El sur (1983)​, El caballero del dragón (1985)​, El Lute: camina o revienta (1987)​. También tuvo una destacada presencia en televisión, participando en series y programas desde los inicios de este medio en España en la década de 1950. Su versatilidad le permitió adaptarse a diversos formatos y géneros, consolidándose como un actor de reparto de gran talento. ​

A lo largo de su carrera, se caracterizó por su profesionalismo y versatilidad, dejando una huella significativa en la escena artística española.

Falleció en 1989 en Barcelona.

Martorell, Marta (1934-)

  • Person
  • 1934-01-11 -

Actriz y dobladora española.

Nació en 1934 en Barcelona. Tiene dos hijas llamadas Marta y María del Mar Tamarit.

Como actriz, participó en las series Hospital Central (2000) y Marta sempre, Marta tothora (1984) y en la película Guadalupe (2006).

Comenzó como actriz de doblaje en 1959 con el personaje de Mandy Miller en la película La máscara submarina. Sin embargo, su papel más conocido como dobladora es el de Angela Lansbury en la serie Se ha escrito un crimen. También ha puesto la voz, tanto en catalán como en español, en La Bella y la Bestia, La Bruja Novata, Anastasia y de Lady Violet en Downton Abbey.

Fresno, Maruchi (1916-2003)

  • Person
  • 1916-02-14 - 2003-07-19

Actriz española.

Nació en 1916 en Madrid. Hija de María de la Gloria López y Álvarez y de Fernando Gómez-Pamo del Fresno, doctor y profesor en Farmacia y también actor y caricaturista de teatro. Estudió la carrera de Ciencias químicas, siendo una de las primeras mujeres universitarias en España. De adolescente realizó apariciones breves en teatro y debutó en el cine en 1934, en la película El agua en el suelo de Eusebio Fernández Ardavín, con guión de los hermanos Álvarez Quintero. Un año más tarde volvió a la gran pantalla con la película Vidas rotas, del mismo realizador. Al comenzar la Guerra Civil, interrumpió sus estudios para mudarse a Buenos Aires, donde se integró en la compañía de la actriz Lola Membrives. Ambas interpretaron varias obras de teatro en Argentina, donde además Maruchi ofreció recitales de poesías.

A su vuelta a España se convirtió, durante las décadas de 1940 y 1950, en una destacada intérprete de teatro y cine. Se especializó en papeles de gran prestancia, interpretando, en muchas ocasiones, a reinas y nobles. Sus dos grandes éxitos en el cine fueron precisamente encarnando a dos reinas españolas desgraciadas: Isabel de Portugal y Catalina de Aragón, en las películas Reina Santa de Rafael Gil y Catalina de Inglaterra de Arturo Ruiz Castillo. En el teatro, interpretó, dentro de la compañía de Teatro Universitario de José Tamayo, María Estuardo de Shiller y El sueño de una noche de verano de Shakespeare. Trabajó después en la Compañía Lope de Vega, en varias ocasiones con Francisco Rabal.

Apareció en películas como Brigada criminal, de Ignacio F. Iquino, y Vuelo 971, de Rafael J. Salvia. En 1953 conoció a su marido, el director de teatro y realizador cinematográfico y de televisión Juan Guerrero Zamora, con quien tuvo un hijo. Actuó en algunas películas de cine internacional, especialmente las rodadas en España, como Salomón o Rey de Reyes de Nicholas Ray.

Obtuvo varios premios por su trayectoria, tanto profesionales como honoríficos, entre estos últimos el de la Unión de Actores de 1994 como reconocimiento a toda una vida dedicada a la profesión y la Medalla de Madrid al Mérito Artístico concedido por el Pleno del Ayuntamiento el 27 de abril de 2000.

Falleció en 2003 en San Lorenzo de El Escorial.

Tiberti, Omar

  • Person
  • s.f.

Actor argentino

Fue reconocido por su participación en varias producciones cinematográficas durante las décadas de 1980 y 1990. Entre sus trabajos más destacados se encuentran:​ La película del rey (1986): En este filme dirigido por Carlos Sorín, Tiberti interpretó el papel de Antonio; Mamá querida (1988): Participó en este drama argentino; Eversmile, New Jersey (1989): En esta coproducción argentino-británica dirigida por Carlos Sorín, dio vida al personaje de Omar Gentile

Aunque su filmografía no es extensa, su contribución al cine argentino de esa época es notable, especialmente en colaboración con el director Carlos Sorín.​

Cánovas, Avelino

  • Person

Actor español.

Conocido por su papel en Curro Jiménez (1976), Mi querida señorita (1972) y El arreglo (1983) y en diversas obras de teatro.

Martínez, África

  • Person
  • s.f.

Actriz.

Conocida por su rol en El pecador y la bruja (1964), El Teatro de la Zarzuela (1961), Novela (1963) y Gran teatro (1960).

Seoane, José María (1913-1989)

  • Person
  • 1913-09-13 - 1989-07-07

Actor de cine español destacado. Nació en 1913 en Vigo (Pontevedra, Galicia). Hijo de un sastre vigués de su mismo nombre y María de los Reyes Lopo, nacida en 1888 en Galicia, hija de José Seoane y Agustina Rojas.

A lo largo de su carrera, que abarcó varias décadas, participó en más de 30 películas, consolidándose como una figura clave en la industria cinematográfica de su época. Destacó por su versatilidad y habilidad para interpretar una amplia variedad de personajes en diferentes géneros cinematográficos, desde dramas históricos hasta comedias y películas de aventuras. Entre las obras más relevantes de su filmografía se encuentran Mariona Rebull (1947), una adaptación de la novela de Ignacio Agustí, Don Quijote de la Mancha(1947), una versión cinematográfica de la famosa obra de Cervantes, y La duda (1972), un drama psicológico que profundiza en complejos temas humanos.

Otras de sus películas destacadas incluyen La mujer perdida (1966), un filme de misterio y romance, Nada menos que un hombre (1972), que combina acción y drama, y La guerrillera (1973), que retrata la resistencia durante la Guerra Civil Española.

A nivel personal, José María Seoane estuvo casado con la actriz Rosita Yarza, con quien tuvo dos hijos: José María y Alfonso. La pareja fue muy conocida dentro del mundo del cine español, siendo ambos actores importantes de su época.

Falleció en 1989 en Madrid, dejando un legado como uno de los grandes actores de su generación. Su carrera abarcó diferentes etapas del cine español y sigue siendo recordado como un referente en la historia del cine en España.

Higueras, Modesto (1910-1985)

  • Person
  • 1910-02-10 - 1985-11-10

Actor y director jienense. Nació en 1910 en Santisteban de Puerto (Jaén), aunque se consideraba madrileño de adopción. Hijo del escultor Jacinto Higueras y Juana Cátedra, creció en un entorno creativo marcado por el arte. Su interés por el teatro surgió de las experiencias religiosas y ceremonias solemnes de su infancia. Tras la muerte de su madre, su padre se volvió a casar con la violinista Lola Domínguez, consolidando un entorno artístico que influyó profundamente en su vida.

Estudió en el Colegio del Pilar de Madrid y comenzó la carrera de Medicina, pero a los 22 años optó por dedicarse al teatro. En sus inicios, trabajó en teatro universitario, donde colaboró con Federico García Lorca en la creación de La Barraca, llevando teatro clásico por España durante la Segunda República.

Tras la Guerra Civil, continuó su labor teatral, siendo en 1941 el encargado de fundar el Teatro Español Universitario (T.E.U.). En 1948 se casó con Enriqueta Vallejo Álvarez, con quien tuvo cinco hijos. En 1951, lideró la creación del teatro nacional en República Dominicana. Al año siguiente, volvió a España para dirigir el Teatro Español de Madrid hasta 1954, antes de pasar al frente del Teatro Nacional de Cámara y Ensayo, donde promovió obras de autores poco representados.

Durante los años 60, Higueras combinó su dirección teatral con la docencia en la Escuela Oficial de Cine y la gestión del Aula de Teatro del Servicio de Educación y Cultura. Además, colaboró con Televisión Española, adaptando y dirigiendo obras nacionales e internacionales. Su versatilidad se extendió a Radio Nacional de España, donde su trabajo fue galardonado con el Premio Ondas en 1971. Entre otros reconocimientos, recibió el Premio Nacional de Teatro en 1972 y la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes en 1957.

Falleció en 1985 en Madrid.

Facio, Ángel (1938-2021)

  • Person
  • 1938-04-20 - 2021-11-15

Actor, dramaturgo y director de escena español. Nació en Madrid, reconocido por su contribución al teatro independiente y alternativo. En 1965 fundó la compañía teatral Los Goliardos, un grupo comprometido con el teatro experimental y la cultura en lugares apartados, realizando giras por Europa.

Facio llevó su visión del teatro a zonas rurales, promoviendo la educación y la cultura. También participó en cine, con papeles en películas como Noviembre (2003), Roma (2004) y Caótica Ana (2007). Su legado en el teatro independiente español es relevante, dejando una huella perdurable en la escena teatral con su enfoque innovador. Falleció en 2021.

Requena, Antonio (1933-2022)

  • Person
  • 1933- 2022-10-10

Actor destacado en el panorama artístico español. Nació en 1933 en Granada (Andalucía) . Su interés por la interpretación lo llevó a formarse en el Instituto del Teatro de Barcelona, donde comenzó su trayectoria en el mundo del teatro.

A lo largo de su carrera, participó en numerosas producciones de cine y televisión, dejando una huella significativa en ambas industrias. Entre sus colaboraciones más conocidas se encuentran: Juana la loca (2001), Salir pitando (2007) y series como Policías, en el corazón de la calle, Hospital Central, Cuenta atrás, y Águila Roja.

Además, Requena destacó en el ámbito del doblaje, contribuyendo con su voz a diversas producciones audiovisuales, lo que amplió aún más su impacto en el medio artístico.

Falleció en 2022.

Results 61 to 80 of 165