Actores

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Actores

Término General Artistas escénicos

Actores

Términos equivalentes

Actores

Términos asociados

Actores

165 resultados para Actores

Béjar, Luis

  • Persona
  • s.f.

Actor.

Conocido por su rol en el cortometraje Labelecialalacio (1970).

Cabrera, Lucy (1917-2009)

  • Persona
  • 1917-12-09 - 2009-04-20

Actriz y mezzosoprano española.

Nació en Agaete (Las Palmas de Gran Canaria) en 1917. En 1940 ingresó en una compañía de teatro de comedias en Las Palmas. Asimismo, también actuó en Tenerife y Las Palmas, interpretando obras líricas de varios artistas como Schubert.

Su primer concierto tuvo lugar en el Teatro Pérez Galdós. Gracias a esta actuación, obtuvo una beca para estudiar canto. De esta forma, comenzó a estudiar en el liceo de Barcelona y en el conservatorio de Madrid.

Como actriz, debutó en el teatro San Carlos de Lisboa y, más tarde, en Madrid junto a Tito Schipa en la ópera Werther.

Fue becada de nuevo por el Cabildo de Gran Canaria para ampliar sus estudios en Italia. Tras esto, actuó en la Compañía de la Scala con Hamlet y dio conciertos en Livorno, Suiza, París, Marruecos, España...Llegó a actuar con artistas como María Callas y Montserrat Caballé.

Como actriz, usó el pseudónimo de Elvira Palmés, aunque como cantante mantuvo su nombre.

Se retiró de los escenarios en la década de los 60 por motivos de salud. Falleció en 2009.

Calahorra, Margarita (1930-1990)

  • Persona
  • 01-01-1930 - 24-03-1990

Actriz española.

Nació en Madrid en 1930. Inició en el teatro y la televisión con sólo 20 años. Participó en varias series de televisión como La forja de un rebelde (1990), Novela (1963) e Historias para no dormir (1966).

En 1989 se le concedió la Medalla de Plata al Mérito en Bellas Artes. Falleció en 1990 en Madrid.

Camacho, José Enrique (1938-1991)

  • Persona
  • 1938 - 1991

Actor español.

Nació en Manzanares (Ciudad Real) en 1938. Su familia tenía un negocio de muebles en esa misma localidad. Comenzó en la actuación en el teatro junto a Lola Gaos, Adolfo Marsillach y Beatriz Carvajal.

Más tarde comenzó en la televisión en Estudio 1 (1965), aunque su popularidad llegó en los 70 con el personaje de Antonio, el cual era el dueño de una horchatería del barrio. También realizó varias películas, entre las que destacan Crimen en familia (1985), El Lute (camina o revienta) (1987) y Solo o en compañía de otros (1991).

Falleció en Madrid en 1991.

Campos, Javier de (1942-)

  • Persona
  • 1942 -

Poeta y actor español.

Nació en 1942 en San Sebastián (País Vasco). En teatro, formó parte de importantes compañías como el Teatro Nacional de Cámara y Ensayo de Madrid, el Teatro Maravillas y en el Teatro Valle-Inclán. En el cine, trabajó con el director irundarra Eloy de la Iglesia en producciones como El hombre de paja y en una nueva versión de El mago de Oz, dentro de la película Fantasía 3. Además, ha colaborado en la grabación de discos teatrales para Radio Nacional de España y la Fonoteca Nacional.

Ha participado en diferentes películas: Algo amargo en la boca (1968), Al fin solos, pero... (1976), La mujer es un buen negocio (1977), Supersonic Man (1979), El ET y el Oto (1983) y Los obsexos (1989).

Carbone, Adela (1890-1960)

  • Persona
  • 1890 - 1960-08-10

Fue una destacada actriz, escritora y conferenciante italo-española de gran relevancia en la escena española del siglo XX.

Nació en 1890 en Génova (Italia). Tras una educación refinada y una temprana inclinación por las artes, se formó en interpretación bajo la tutela de María Tubau, debutando en el Teatro Principal de Barcelona con la obra El amor que pasa de los hermanos Quintero. Su carrera se consolidó en el Teatro de la Comedia de Madrid, donde participó en obras de autores como Jacinto Benavente, Arniches y Muñoz Seca. Alternó la interpretación teatral con su participación en películas de cine.

Fue autora de obras dramáticas, traducciones de Pirandello y novelas bajo los pseudónimos Pedro Massa y Óscar de Onix. En 1955 recibió el Premio Nacional de Teatro y la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes, y poco antes de su retiro en 1959 estrenó piezas como El amor es un potro desbocado de Luis Escobar. Su última aparición en el cine fue en Con la vida hicieron fuego (1960).

Falleció en 1960 en Madrid.

Carreras, Antonio

  • Persona
  • s.f.

Actor español.

Participó en la serie de televisión Estudio 1 (1965).

Casares, Francisco (1941-)

  • Persona
  • 1941 -

Actor y actor de doblaje español.

Nació en 1941 en San Justo de la Vega (Castilla y León). Realizó sobre todo papeles secundarios. Participó en la serie de televisión Estudio 1 (1965) y en las películas El palo (2001) y El perro (1977).

Destaca principalmente por su papel de Toboada en El Crimen de Cuenca. También realizó una película de Spaghetti Western titulada La ciudad maldita (1976), en la cual interpretó al diputado Mack McGraw.

Cases, Argentina

  • Persona
  • s.f.

Actriz.

Conocida por su papel en Fantasía... 3 (1966).

Cayuela, Purificación

  • Persona
  • s.f.

Pianista y actriz española.

Madre de Lily Berchman, catedrática extraordinaria del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá.

Cecilio, Francisco (1942-)

  • Persona
  • 1942-03-12 -

Actor español. Nació en 1942 en Madrid.
Su pasión por el teatro comenzó cuando era un niño, ya que solía comprar libros de teatro y actuaba en obras de temática religiosa en el colegio católico en el que estudiaba. Más tarde comenzó a estudiar en el colegio Salesianos, donde cada año se llevaba a cabo un examen de interpretación en el que sobresalió.
Estudió en el Instituto de investigaciones y experiencias cinematográficas y comenzó a trabajar en una compañía de seguros a los 13 años, dejando su educación para las tardes.

En 1962 José Luis Alonso le ofreció su primer papel profesional en el teatro María Guerrero, donde interpretaban obras infantiles. De este tipo de teatro pasó a interpretar el Decamerón, que fue un gran éxito y le ayudó a saltar a la fama nacional al aparecer en el programa Un, dos, tres..., aunque terminó dejándolo para dedicarse a las conocidas como películas del destape. Participó en 60 películas, desde comedias a tragedias históricas, como El soplagaitas o ... Y al tercer año, resucitó.

Trabajó como relaciones públicas en el bingo Las Vegas.

Clavero, María Victoria

  • Persona
  • s.f.

Actriz española.

Reconocida por su participación en la serie de televisión Estudio 1 en 1965. En el episodio titulado 50 años de felicidad (1966), interpretó el papel de Lucía. Estudio 1 fue una serie emblemática de Televisión Española que adaptaba obras teatrales para la pantalla chica, siendo un referente cultural en su época.​

Cobos, Antonio

  • Persona
  • s.f.

Actor español.

Conocido por su papel en en A hierro muere (1962), ¡No firmes más letras, cielo! (1972) y Teatro de familia (1959).

Cocteau, Jean (1889-1963)

  • ES-28079-PARES-AUT-137303
  • Persona
  • 1889-07-05 - 1963-11-11

Jean Cocteau fue un poeta, novelista, dramaturgo, pintor, guionista y director de cine francés. Cocteau, destacó desde su infancia, por su pasión por las artes, a los 10 años, comenzó a escribir y publicó un libro de poemas, con 16 años. Tuvo una vida sentimental intensa, manteniendo relaciones con hombres y mujeres.

Realizó doce películas en su carrera, que se caracterizan por pertenecer al género surrealista, estaban llenas de simbolismo. Gracias a esto, se le considera como uno de los Directores de cine vanguardistas, más importantes. Entre sus títulos más destacados, se pueden encontrar: La bella y la bestia (1946), Los niños terribles (1950), Orfeo (1950) y Tomás, el impostor (1965).

Jean Cocteau was a French poet, novelist, dramatist, painter scriptwriter and film director. Cocteau stood out since he was a child for his passion for arts. At the age of 10, he began to write and published a poems book when he was 16 years old. He had an intense love life, having relationships with both men and women.

He filmed twelve movies in his career that set apart for being part of the surrealist genre and having a lot of symbolism. Thanks to this, he is considered one of the most important film directors of the Avant-garde. Among his most outstanding movies are: "Beauty and the Beast" (1946), "Les Enfants Terribles" (1950), "Orpheus" (1950) and "Thomas the Impostor" (1965)

Conjiú, Nela

  • Persona
  • s.f.

Actriz española.

Participó en las series de televisión El teatro (1970), Estudio 1 (1965) y Novela (1963).

Resultados 21 a 40 de 165