Actores

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Actores

Actores

Equivalent terms

Actores

Associated terms

Actores

165 information objects results for Actores

Abad, Mario

  • Person
  • s.f.

Actor español

Conocido por su trabajo en televisión y teatro. Entre sus interpretaciones más destacadas se encuentran sus apariciones en la serie de televisión Estudio 1 (1965), Hora once (1968) y en la adaptación cinematográfica de La Celestina (1983).

Clavero, María Victoria

  • Person
  • s.f.

Actriz española.

Reconocida por su participación en la serie de televisión Estudio 1 en 1965. En el episodio titulado 50 años de felicidad (1966), interpretó el papel de Lucía. Estudio 1 fue una serie emblemática de Televisión Española que adaptaba obras teatrales para la pantalla chica, siendo un referente cultural en su época.​

Córes, Rafael

  • Person
  • s.f.

Actor español.

Su carrera se desarrolló entre las décadas de 1950 y 1980. Su presencia en el cine español de la época fue notable, participando en numerosas películas que abarcaron géneros tan diversos como la comedia, el drama y el suspense. Su versatilidad como intérprete le permitió adaptarse a los distintos estilos cinematográficos de aquellos años.

Desde sus primeras apariciones en la gran pantalla, demostró un talento especial para encarnar personajes tanto en producciones ligeras como en historias más profundas. Entre sus primeros trabajos destacan Aquellos tiempos del cuplé (1958), una película que rendía homenaje a la época dorada del cuplé en España, y La corista (1960), un drama centrado en la vida de una joven artista y sus dificultades en el mundo del espectáculo.

Durante los años 60, su carrera se consolidó con títulos como Mi noche de bodas (1961), una comedia de enredos que reflejaba la sociedad de la época, y Héroes de blanco (1962), un drama que ponía en valor la labor del personal sanitario. También participó en Las últimas horas (1966), una película que exploraba el suspense y la intriga, mostrando su capacidad para adaptarse a géneros más serios.

En la década de 1970, continuó su trayectoria con películas como When Heroes Die (1970), un drama bélico que abordaba los dilemas morales de la guerra, y País, S.A. (1975), una sátira dirigida por el humorista gráfico Forges que criticaba la sociedad y la política española del momento. Su carrera se extendió hasta mediados de los años 80, participando en películas como Trip to Bangkok, Coffin Included (1985), una historia de suspense con tintes de humor negro.

A lo largo de su vida profesional, trabajó con directores y actores destacados del cine español, consolidándose como un actor secundario de gran solvencia.

Cuesta, Juan Miguel

  • Person
  • s.f.

Actor y actor de doblaje español.

Conocido por su trabajo en la saga de X-Men y Pesadilla antes de navidad (1994).

Calahorra, Margarita (1930-1990)

  • Person
  • 01-01-1930 - 24-03-1990

Actriz española.

Nació en Madrid en 1930. Inició en el teatro y la televisión con sólo 20 años. Participó en varias series de televisión como La forja de un rebelde (1990), Novela (1963) e Historias para no dormir (1966).

En 1989 se le concedió la Medalla de Plata al Mérito en Bellas Artes. Falleció en 1990 en Madrid.

Santos, Carmina

  • Person
  • s.f.

Actriz.

Activa en el teatro español en las décadas de los 50 y 60.

Infante, Carlos

  • Person
  • s.f.

Actor español.

Participó en las películas Meus Amores no Rio (1959) y Evangelina (1959).

Navarrete, Lorenzo

  • Person
  • s.f.

Actor español.

Participó en la película Los hombres siempre mienten (1995).

Marsillach, Adolfo (1928-2002)

  • Person
  • 25-01-1928 - 21-01-2002

Actor, director y dramaturgo español.

Nació en Barcelona en 1928. Se casó con la también actriz Amparo Soler Leal (1954-1956), con Teresa del Río (1962-1970) y con la actriz y directora de teatro Mercedes Lezcano. Tuvo dos hijas, Cristina y Blanca. Pertenece a una familia de periodistas y críticos teatrales. Estudió Derecho (1951), mientras que participaba en el TEU (Teatro Español Universitario).

Debutó con la compañía de Alejandro Ulloa (1946). Más tarde, ingresó en la Compañía de Ramón Martori, en la que participó en la obra Vacaciones y fue contratado en el Teatro María Guerrero de Madrid por Luis Escobar, donde representó un papel en la obra En la ardiente oscuridad (1950) de Buero Vallejo, la cual le dio una gran popularidad.

Algunas de sus películas más destacadas son El frente infinito (1956), Maribel y la extraña familia (1960), Al servicio de la mujer española (1961) y Sesión continua (1984).

Dirigió el Teatro Español (1965) y el Centro Dramático Nacional (1977) y Director General del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (1990). A principio de los 80 estrenó la obra Yo me bajo en la próxima ¿Y usted? en Madrid.

Fundó la Compañía Nacional de Teatro Clásico (1986-1989), representando El médico de su honra de Calderón.

Dirigió de nuevo la Compañía Nacional de Teatro Clásico entre 1992 y 1997. Al final de su carrera, realizó una gira titulada ¿Quién teme a Virginia Woolf? junto a Nuria Espert.

En el cine debutó como actor en Mariona Rebull (1947). Posteriormente, realizó varias obras como La Regenta (1974), Sesión continua (1984) y El poderoso influjo de la luna (1980).

También escribió, actuó y dirigió varias series de televisión como Silencio, se rueda (1961) y Ramón y Cajal. Historia de una voluntad (1982).

Gracias a su exitosa carrera, recibió varios premios como el Premio Nacional de Interpretación (1960), el Premio Nacional de Teatro (1974), el XI Premio Comillas por su autobiografía Tan lejos, tan cerca (1998), el premio honorífico de los Premios Max de Teatro y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1991). Falleció en Madrid en 2002.

Duque, Ricardo

  • Person
  • s.f.

Actor español.

Participó en las películas Margarita y el lobo (1969), Caras & Bocas (2009) y Sumas y restas (2004).

Laiglesia, Álvaro de (1922-1981)

  • Person
  • 1922-09-09 – 1981-08-01

Escritor y humorista español.

Nació en 1922 en San Sebastián, en el seno de una familia acomodada. Su abuelo, Francisco de Laiglesia, desempeñó un papel fundamental en la fundación del Banco Español de Crédito. Siendo el menor de cinco hermanos, estudió en bachillerato en el colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid, trasladándose en los años previos a la Guerra Civil Española a San Sebastián donde trabajó de recadero en la Jefatura Nacional.

Desde los catorce años comenzó a colaborar con publicaciones como Fotos y Unidad, evidenciando una notable capacidad para el periodismo y la escritura satírica. A los dieciséis años, fue nombrado redactor jefe de la revista La Ametralladora, fundada por Miguel Mihura y subdirector de la revista infantil Flecha. Tras el cierre de esta publicación, trabajó en el diario Informaciones y pasó un breve periodo en La Habana. En 1942, Mihura le ofreció un puesto en la revista La Codorniz, en la que inicialmente se desempeñó como redactor jefe. No obstante, su participación en la División Azul lo llevó a interrumpir temporalmente su labor, la cual retomó en 1943. Un año después, tras la adquisición de la revista por parte del Conde de Godó, asumió su dirección, cargo que ocuparía durante más de tres décadas. Bajo su liderazgo, La Codorniz se consolidó como una de las publicaciones humorísticas más influyentes de España, adoptando el lema "La revista más audaz para el lector más inteligente".

En el ámbito literario, cultivó un estilo irónico y mordaz que caracterizó gran parte de su producción. Entre sus obras más relevantes destacan Un náufrago en la sopa (1944), Todos los ombligos son redondos (1956), Yo soy Fulana de Tal (1963), Fulanita y sus menganos (1965) y Réquiem por una furcia (1970). Además de su labor novelística, incursionó en la dramaturgia, colaborando con Mihura en la obra El caso de la mujer asesinadita (1946).

Asimismo, desarrolló una prolífica carrera en el medio televisivo, donde escribió guiones para diversas producciones de Televisión Española. Entre sus programas más destacados figuran Consultorio (1961), El tercer rombo (1966), Historias Naturales (1967-1968) y Animales racionales (1972), protagonizado por Antonio Casal y Manolo Gómez Bur.

Falleció en 1981 en Mánchester.

Arquer, Gemma (1935-2014)

  • Person
  • 1935 - 2014

Actriz española.

Nació en 1935 en Badalona (España). Casada con Jordi Grau. Se dedicó desde muy joven al teatro, llegando a adquirir bastante reconocimiento en su ciudad natal. Se mudó a Madrid en el año 1975. Allí continuó dedicándose al teatro aunque también interpretó algunos papeles en cine y televisión. Años más tardes abandonó la profesión de actriz para dedicarse a la artesanía y a la literatura, publicando algunas obras de teatro. Falleció en 2014.

Ambesser, Axel Von (1910-1988)

  • ES-28079-PARES-AUT-121928
  • Person
  • 1910-06-22 - 1988-09-06

Actor y director de origen alemán.

Nació en 1910 en Hamburgo (Alemania). En sus inicios fue actor y director de teatro, aunque también participó como actor, en algunas películas, destacando Las mujeres no son ángeles (1943). Después de la Segunda Guerra Mundial, trabajo como escritor de teatro, cine y televisión. Y sobre todo como director de cine. Su obra más conocida fue: El pathfinder (1958) y El buen soldado Svejk (1960). Para teatro siguió organizando sus propias piezas en ciudades como Berlín, Múnich, Hamburgo... En sus últimos años se le pudo ver en televisión tanto como actor como director. En 1985 publicó su autobiografía: Tome un nombre con A; y en 1987 la novela: Pero simplemente no me preguntes como… Tiene varios premios y distinciones en todos los campos en los que participo dentro de las artes escénicas.

Falleció el 6 de septiembre de 1988 en Múnich.

López, Arturo (1934-2000)

  • Person
  • 1934-02-09 - 2000-05-24

Actor español.

Nació en Valladolid en 1934. Estudió Comercio, sin embargo pronto se interesó por la actuación. Debuto como actor en 1951.

En un principio, estuvo vinculado a la compañía de Catalina Bárcena. Pronto comenzó a destacar en el teatro junto a grandes actores y directores de la época como Guadalupe Muñoz Sampedro, Queta Claver, José María Rodero, Aurora Bautista, Rafael Arcos, Enrique Diosdado, Carlos Lemos, Luis Escobar, José Luis Alonso, José Tamayo, Ángel Picazo o Emma Penella.

Su gran éxito como actor vino de la mano del director José Luis Alonso en el Teatro María Guerrero. Tras esto, dirigió a Lina Morgan en el primer musical de la artista como empresaria.

Ganó gran popularidad en la televisión y radio, a la vez que dirigía y adaptaba los espacios de los teatros. Comenzó en Estudio 1 en TVE. Realizó más de 20 películas, destacando El Lute o La paz.

Además, estuvo muy vinculado al Teatro Español de Gustavo Pérez Puig, donde interpretó Las mocedades del Cid, Carlo Monte en Montecarlo, Don Juan Tenorio y La venganza de Don Mendo

Presidió la Sociedad Española de Ilusionismo. Falleció en Madrid en el 2000.

Puente, Jesús (1930-2000)

  • Person
  • 1930-12-18 - 2000-10-26

Actor y presentador de televisión español.

Nació en 1930 en Madrid (España). Se dedico tanto al teatro como al cine y la televisión. Intervino en numerosas películas grabadas en España cuando Almería se convirtió en un importante centro de producción cinematográfica. Cosechó su último gran éxito en la década de los noventa gracias a su trabajo como presentador en el programa de televisión Lo que necesitas es amor y a su participación como actor en varias series Falleció en 2000 en Madrid (España).

Embid, Joaquín

  • Person
  • s.f.

Actor español. Conocido por la película Madrid al desnudo (1979).

Además de su trabajo en el cine, Embid ha estado profundamente involucrado en el teatro. Ha dirigido uno de los grupos teatrales coordinados por el Ayuntamiento de Madrid, destacando su compromiso con las artes escénicas locales.

Su trayectoria en el teatro español está documentada en el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM), donde se registran sus estrenos y colaboraciones en diversas producciones.

Martín, Jacinto (1927-1972)

  • Person
  • 1927-07-04 - 1972-09-02

Actor español.

Nació en 1927 en Madrid (España). En 1954 participó en la representación La cena del rey Baltasar con la Compañía Lope de Vega, también actuó en la película Ha desaparecido un pasajero.

En 1955 actuó en el Gran Teatro Lope de Vega con la compañía de comedia Los Cuatro en la representación La Mordaza. En ese mismo año también tuvo que reemplazar a unos de los protagonistas para la representación de la obra Ifigenia, en la que dispuso tan solo de tres días de ensayo. A partir de este año prosiguió trabajando en películas y series de forma continua, en 1956 participó en la película Embajadores en el infierno y al año siguiente en Amanecer en Puerta Oscura. De La noche y el alba en 1958, Un hecho violento en 1959 y en el 1961 en Alerta en el cielo.

Es especialmente conocido por su trabajo en la serie de televisión Crónicas de un Pueblo de 1971 a 1973, así como en las películas Las ibéricas F.C. de 1971, Kilómetro 12 de 1961 y Accidente 703 de 1962.
Falleció en 1972 en Madrid (España).

Results 21 to 40 of 165