Mostrando 3237 resultados

Registro de autoridad

Luis, Leopoldo de (1918-2005)

  • Persona
  • 11-05-1918 - 20-11-2005

Poeta, escritor y crítico literario español.

Nació en 1918 en Córdoba. Pertenece a la primera generación de poetas de postguerra. Tiene un hijo llamado Jorge Urrutia, profesor en la Universidad Carlos III y director académico del Instituto Cervantes. Pasó su infancia en Valladolid, donde realizó sus estudios de Magisterio. Durante la Guerra Civil, formó parte del bando republicano como soldado, lo que le ocasionó una condena y reclusión entre 1939 y 1942. Durante este periodo de guerra, publicó Romance.

Se trasladó a Madrid con 17 años, comenzando a colaborar con diversos medios como Garcilaso, Espadaña, Cántico, Ínsula, Poesía Española y Revista de Occidente.

Se considera que su primer libro de poesía es Alba del Hijo (1946). Su poesía es existencialista y social, buscando el sentimiento colectivo dentro del contexto histórico de opresión política y explotación económica. De esta manera, se muestra el desánimo del pueblo español tras la guerra.

Publicó numerosas obras más, entre las que destacan Huésped de un tiempo sombrío (1957), Juego limpio (1957) y Del temor y la miseria (1985).

También destaca su trabajo como crítico literario, realizando una antología de poesía social (1965), que iba en consonancia con su sentimiento antifranquista. Asimismo, recuperó editorialmente la obra de Miguel Hernández y realizó biografías sobre Antonio Machado, Vicente Aleixandre y el propio Miguel Hernández.

Debido a su extraordinario carrera, recibió numerosos premios y reconocimientos, entre los que cabe destacar el Premio Nacional de Literatura (1979), en la modalidad de poesía, el Premio Nacional de las Letras (2003), el Premio Internacional de Poesía de Miguel Hernández, la Medalla de Honor de la Universidad Carlos III (2004), la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid y el Premio Paul Beckett de poesía (2002). Falleció en Madrid en 2005.

Luisi, Clotilde

  • Persona
  • 1882-1969

Escritora uruguaya, fue la primera mujer abogada de su país.

Luna, Delia (1933-1996)

  • Persona
  • 1933-01-20 - 1996-02-03

Actriz española.

Nació en 1933 en Madrid (España). Hija de Pilar Gómez Ferrer y Francisco Luna.

En su carrera cinematográfica, participó en una veintena de películas, destacándose en papeles de reparto. Algunos de sus trabajos más reconocidos incluyen La moza del cántaro
de 1954, Esa voz es una mina de 1955 y Tiempo de amor de 1964.

Fue en el ámbito del doblaje donde Delia Luna alcanzó mayor notoriedad. Prestó su voz a personajes de la televisión como Blanche Devereaux en Las chicas de oro y Sue Ellen en Dallas.

Falleció en 1996 en Madrid (España).

Lunn, Arnold (1888-1974)

  • Persona
  • 1888-04-18 - 1974-06-02

Escritor y esquiador inglés.

Nació en 1888 en Madrás (India). Creó las carreras de esquí alpino y fue el organizador del el primer slalom en 1938 y del primer Campeonato del Mundo en 1931. Falleció en 1974 en Londres (Reino Unido).

Lupiáñez, Luis

  • Persona
  • s.f.

Laudista español.

Formó parte de la Agrupación de Música Antigua dirigida por Alejandro Massó, donde interpretó el laúd.

En 1982 fundó y dirigió el grupo Música Doméstica, con carácter lúdico y dedicado a la música renacentista. Realizaron varios conciertos durante su periodo de actividad, entre ellos el de la iglesia de San Sebastián (2007).

Luzietti, Carlos (1936-)

  • Persona
  • 1936-05-02 -

Actor, productor, autor y traductor argentino con una destacada trayectoria en teatro, cine y televisión. ​

Hijo de Atilio Luzietti y Lina Tamanini, desde pequeño se interesó por las artes, estudiando música, piano y cine. Tras completar sus estudios secundarios en la Escuela Nacional de Comercio Hipólito Yrigoyen, se inscribió en la escuela de teatro del Seminario Dramático del Teatro Nacional Cervantes, donde compartió aulas con figuras como Rodolfo Graciano, Rodolfo Bebán y Guillermo Bredeston. Posteriormente, continuó su formación en el Conservatorio Nacional de Arte Escénico (actual Escuela Nacional de Arte Dramático), forjando amistades con Gilda Lousek y Marta Bianchi. ​

En la década de 1950, inició su carrera actoral en el primer ciclo de teatro leído, dirigido por Boyce Díaz Ulloque, compartiendo escenario con actores como Alfredo Alcón, Ernesto Blanco, India Ledesma, Violeta Antier y Pepe Soriano. En 1962, se trasladó a Madrid, España, donde trabajó como modelo para marcas como Renault, Rexona y Camisas Tervilor, mientras continuaba su labor actoral. Fue convocado para la película "Los europeos" de Berlanga, pero debido a motivos personales regresó a Argentina para retomar su carrera en su país natal. ​

Su filmografía destacada es: Los que verán a Dios (1963)​, La sonrisa de mamá (1972)​, Me gusta esa chica (1973)​, Así es la vida (1977)​, La mamá de la novia (1978)​, En Así es la vida (1977), compartió pantalla con actores de renombre como Luis Sandrini, Susana Campos y Ángel Magaña. En La mamá de la novia (1978), interpretó el papel de un periodista. ​

En 1990, recibió el premio Martín Fierro al mejor programa de comedia por Stress, protagonizado por Doris del Valle y Emilio Disi. Además, fue galardonado con el Gallo de Oro a la mejor dirección por la comedia Cuando florece el corazón, protagonizada por María Concepción César y Enrique Liporace, premio otorgado por la crítica de la provincia de Buenos Aires. ​

A lo largo de su carrera, ha demostrado versatilidad y talento en diversas facetas del mundo artístico.

m

Resultados 1761 a 1780 de 3237