Showing 2141 results

persons/organizations
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Palacio Atard, Vicente (1920-2013)

  • ES-28079-PARES-AUT-162524
  • Person
  • 1920-01-02 - 2013-10-15

Historiador español.

Nació en 1920 en Bilbao. Cursó sus primeros años escolares con los agustinos y más tarde con los jesuitas en el Colegio Nuestra Señora de Begoña; finalizó los estudios de bachillerato en el Liceo Vizcaíno. Tras finalizar la guerra civil española, cursó estudios de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central, licenciándose en 1942. Comenzó su carrera docente como ayudante de cátedra. Con 28 años logró la cátedra de Historia Moderna y Contemporánea en la Universidad de Barcelona. Desde allí se trasladó al poco tiempo a la Universidad de Valladolid.

En 1957 se trasladó a la Universidad Central donde continuó la carrera docente hasta su jubilación. Sus investigaciones se centraron en la historia de los siglos XVIII, XIX y XX. Académico de la Real Academia de la Historia, encomienda con Placa de Alfonso X y Gran Cruz de la Orden de Cisneros.

Falleció en 2013 en Madrid.

Carra, Manuel (1931-2024)

  • Person
  • 1931-02-04 - 2024-26-01

Pianista, compositor y profesor de música español.

Nació el 2 de abril de 1931 en Málaga. Realizó sus estudios musicales en el conservatorio de su ciudad natal bajo la tutela de María Luisa Soriano y Julia Torras. En 1947 comenzó a estudiar con José Cubiles en la prestigiosa Cátedra de Virtuosismo del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Posteriormente, perfeccionó su formación en París con Lazare Lévy, en piano, y con Olivier Messiaen, en análisis musical. También se especializó en música contemporánea en Darmstadt (Alemania) y estudió clave con Ruggero Gerlin en Siena (Italia).

Su carrera como intérprete despegó en 1952, ofreciendo recitales en solitario y colaborando con diversas orquestas, como: la Orquesta Nacional de España, la Filarmónica de Sevilla, la Orquesta de Radio Nacional de España, la Municipal de Barcelona, así como con las sinfónicas de la ORTF de Estrasburgo, la RAI de Turín y la radio Sudwestfunk de Baden-Baden, en Alemania. Como pianista, uno de los hitos más destacados de su trayectoria fue el estreno, en 1954, del Concierto para piano y orquesta de Cristóbal Halffter.

Su labor más reseñable fue la docente en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Inicialmente ejerció como asistente en la Cátedra de Virtuosismo de José Cubiles y, desde 1968, ocupó una cátedra, donde formó a varias generaciones de pianistas. Entre sus alumnos más destacados se encuentra Rafael Orozco.

Perteneció al Grupo Nueva Música creado en 1958, del cual formaban parte, Ramón Barce, Manuel Moreno Buendía, Fernando Ember, Enrique Franco, Antón García Abril, Luis de Pablo, Alberto Blancafort y Cristóbal Halffter.

En 1998 fue elegido académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y en 2017 fue galardonado con la Medalla de Oro del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Por otra parte, Málaga, su ciudad natal, dio su nombre a uno de sus conservatorios, el Conservatorio Profesional de Música 'Manuel Carra'.

Falleció en 2024 en Madrid.

Moral Pérez de Zayas, José María del (1917-2014)

  • Person
  • 1917-09-12 – 2014-03-22

Académico, docente y político español.

Nació en 1917 en Pamplona. Fue profesor en la Universidad Central de Madrid y ocupó diversos cargos durante la dictadura franquista, en la que llegó a ser jefe nacional del Sindicato Español Universitario (1947-1951) y doctor en Filosofía y Letras, licenciado en Derecho, en Ciencias Políticas y Económicas. Fue también profesor en la Escuela Oficial de Periodismo y rector de la Universidad Laboral de Alcalá de Henares.

En el ámbito político, en el cual también destacó de forma notable, ocupó cargos de relevancia como gobernador civil y jefe provincial del Movimiento en Ciudad Real y Gipuzkoa, procurador en Cortes, miembro del Consejo Nacional del Movimiento y delegado nacional de Prensa, Propaganda y Radio.

Entre sus obras publicadas se encuentran El ayer y el mañana del regionalismo (1962), Ciencia y Política (1965), El virrey de Nápoles D. Pedro de Toledo y la guerra contra el turco (1966), Pensamiento y político (1967) y Tradición y revolución europeas.

Falleció en el 2014 en Madrid.

Uscatescu, Jorge (1919-1995)

  • Person
  • 1919-05-05 - 1995-06-11

Filósofo, historiador, catedrático y ensayista rumano-español.

Nació en 1919 en Crețești (Rumanía). Se exilió a España y fue catedrático de Teoría de la Cultura y Estética General de la Universidad Complutense de Madrid. Destacó por sus estudios en estética, filosofía del arte y política y escribió más de tres mil artículos y ensayos sobre temas de actualidad cultural y política. Escribió obras como El ocaso de las ideologías, Juan Bautista Vico y el mundo histórico y Literatura y verdad, fusionando su pensamiento humanista con un profundo análisis de la cultura occidental.

Falleció en 1995 en Madrid.

Salas Amaro, Alberto

  • Person
  • s.f.

Político y periodista cubano.

Fue candidato a la Presidencia de la República en las elecciones de 1958 con el Partido Unión Cubana. También formó parte del Partido de Acción Unitaria (PAU), fundado por Fulgencio Batista.

Fue director del periódico Ataja, el cual se estuvo publicando de forma periódica entre 1951 y 1959. El día 22 de enero de 1959 fue apresado.

Gómez Picazo, Elías (1917-1997)

  • Person
  • 1917 - 1997-10-13

Periodista, crítico teatral, traductor y dramaturgo español.

Nació en 1917 en Ciudad Real (Castilla La-Mancha). Completó sus estudios no universitarios en su ciudad natal y se licenció en Filosofía y Letras. Su carrera en el ámbito periodístico comenzó en 1933 como redactor en el periódico El Pueblo Manchego. Posteriormente, trabajó en el diario Lanza y Madrid, donde permaneció hasta el cierre de este último en 1971. A lo largo de su trayectoria, recibió importantes reconocimientos, como el Premio Nacional de la Crítica en 1957, y formó parte de los jurados de los premios teatrales más prestigiosos de España.

Destacó por su labor como traductor y adaptador de obras extranjeras, entre las que se incluyen Prisión de soledad, de Fabbri; El bosque encantado, de Barrie; El farsante del mundo occidental, de Synge; y La muerte llama a la puerta, de Milan Bejovich. Como dramaturgo, escribió piezas originales como No todos los caníbales son decentes, Los tirantes y Taxi hacia el sol.

Falleció en 1997 en Madrid.

Caro, María Manuela (1932-2017)

  • Person
  • 1932 - 2017-12-18

Pianista española.

Nació en 1932 en Villafranca del Bierzo (León, España). En 1956, se casó con el compositor Cristóbal Halffter, con quien tuvo tres hijos (Alonso, María y Pedro). Fue la primera pianista solista de la Orquesta Nacional.

Trabajó en grandes agrupaciones musicales como London Symphony Orchestra, la BBC Symphony Orchestra, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín, la Orquesta de la Radio del Oeste de Alemania, la Filarmónica de Dresde, la Orquesta de la Suisse Roman de de Ginebra, la Orquesta Estatal de Halle y la Sinfónica de Basilea. También hay que mencionar sus actuaciones en salas de conciertos europeos, como la Filarmonía de Berlín, la Herkulessaal de Múnich, en el sala Pleyel de París, en el Royal Albert Hall y el Wigmore Hall de Londres.

Cabe destacar que fue una de las primeras personas en España en interpretar obras de Pierre Boulez, György Ligeti, Roberto Gerhard y Anton Webern.

Falleció en 2017 en Villafranca del Bierzo (León).

Flachot, Reine (1922-1998)

  • Person
  • 1922-10-10 – 1988-29-10

Violonchelista y profesora francesa.

Nació en 1922 en Santa Fe (Estados Unidos). A los 12 años se trasladó a París, donde estudió violonchelo en el Conservatorio Nacional Superior. En 1937, completó su formación con el primer premio de graduación de su promoción. A partir de entonces, combinó la enseñanza con una destacada carrera internacional como solista.

Entre sus interpretaciones más notables se encuentran la Sonata para violonchelo de Henri Sauget, la Suite cisalpina de Darius Milhaud, la Suite en concierto de André Jolivet y el Concierto-Rapsodia de Aram Katchaturian. Obtuvo el Primer Premio del Concurso Internacional del Conservatorio de Orense en 1965. En 1966, fue designada profesora en la Escuela Normal de Música en París, donde trabajó hasta 1971. Ese año aceptó un puesto como docente en la Universidad de las Artes de Tokio, institución en la que permaneció durante dos décadas hasta el final de su carrera.

Falleció de forma repentina en 1988.

Maillard-Verger, Pierre (1906-1968)

  • Person
  • 1910-05-12 – 1968-04-30

Pianista y compositor francés. Nació el 5 de diciembre de 1910 en París. Estudió composición en el Conservatorio de París bajo la tutela de Paul Dukas. En 1939 obtuvo el Primer Gran Premio de Roma con su cantata La farce du Mari fondu.

A lo largo de su carrera compuso diversas obras, incluyendo piezas para piano como Caprice, Étude en quartes y Petite Suite. También creó música coral como Noël para coro y compuso bandas sonoras para películas. También participó en la grabación de Musique & poésie au Moyen-âge & sous la Renaissance en 1957, junto a artistas como Bernard Demigny, Jean Deschamps y Monique Rollin. Falleció el 30 de abril de 1968 en París.

Results 1741 to 1760 of 2141