Mostrando 2576 resultados

Registro de autoridad

Flachot, Reine (1922-1998)

  • Persona
  • 1922-10-10 – 1988-29-10

Violonchelista y profesora francesa.

Nació en 1922 en Santa Fe (Estados Unidos). A los 12 años se trasladó a París, donde estudió violonchelo en el Conservatorio Nacional Superior. En 1937, completó su formación con el primer premio de graduación de su promoción. A partir de entonces, combinó la enseñanza con una destacada carrera internacional como solista.

Entre sus interpretaciones más notables se encuentran la Sonata para violonchelo de Henri Sauget, la Suite cisalpina de Darius Milhaud, la Suite en concierto de André Jolivet y el Concierto-Rapsodia de Aram Katchaturian. Obtuvo el Primer Premio del Concurso Internacional del Conservatorio de Orense en 1965. En 1966, fue designada profesora en la Escuela Normal de Música en París, donde trabajó hasta 1971. Ese año aceptó un puesto como docente en la Universidad de las Artes de Tokio, institución en la que permaneció durante dos décadas hasta el final de su carrera. Falleció de forma repentina en 1988.

Fisac, Miguel (1913-2006)

  • Persona
  • 1913-09-29 – 2006-05-12

Arquitecto español. Nació en 1913 en Damiel (Ciudad Real).

Estudió en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, donde finalizó sus estudios en 1942 y recibió el Premio de la Real Academia de San Fernando en reconocimiento a su excelencia académica.

A lo largo de su carrera, fue un arquitecto prolífico cuya obra se caracteriza por su innovación y versatilidad. Sus diseños abarcaron tanto edificios civiles como religiosos, distribuidos por toda España, destacando por su compromiso con la funcionalidad y la estética. En 1954, recibió la Medalla de Oro en la “Exposición Internacional de Arte Sacro” en Viena, un reconocimiento clave a su arquitectura religiosa. Además, fue galardonado con el primer premio del Concurso del C.O.A.M. (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid) por sus diseños de Viviendas de renta mínima.

Tuvo también un perfil internacional, participando como consultor en proyectos fuera de España. A lo largo de su vida, impartió conferencias y cursos sobre arquitectura y urbanismo, consolidando una importante labor cultural en su especialidad.

Socio del Ateneo de Madrid y desempeñó el cargo de vocal de la institución entre 1963 y 1974, contribuyendo al ámbito y desarrollo cultural y arquitectónico desde esta histórica entidad.

Su legado arquitectónico sigue siendo un referente en España, caracterizándose por su uso innovador del hormigón y su capacidad de integrar la arquitectura moderna con la espiritualidad y las necesidades sociales.

Falleció en Madrid en el 2006

Figuerola, Laureano

  • Persona
  • 1816-1903

Socio del Ateneo nº 1.562, ingresó en el año 1853. Desempeñó los siguientes cargos en el Ateneo:
Consiliario 1º de la Junta de Gobierno durante los años 1866-1868.
Presidente de la Junta de Gobierno durante los años 1868 y 1869.
Presidente de la Sección de Ciencias Morales y Políticas durante el año 1859.

Figueroa, Emilio de (1911-1989)

  • Persona
  • 1911-10-03 - 1989-12-02

Doctor en economía y catedrático español. Nació en 1911 en Jaén (España). Hijo de Federico Figueroa Merino y Josefa, fue el primogénito de sus siete hermanos. Estudió en la Escuela de Comercio de Madrid, durante la guerra civil se le declaró incapaz para luchar en el frente, por lo que se le relegó a labores administrativas en el ejército republicano que le hicieron moverse entre Madrid, Valencia y Barcelona. Durante este tiempo publicó y colaboró en el diario El Diluvio.

En 1945 logró la cátedra de Economía y Estadística en la Escuela de Comercio de Valencia. En 1947 se licenció en la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de la Universidad de Madrid y en 1948 obtuvo el título de doctor con su tesis titulada Política Coyuntural. En 1954 accedió a la primera cátedra de Política Económica en la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de la Universidad de Madrid. También consiguió el puesto de Subdirector del Servicio de Estudios en el Banco de España. Fue director de la Sección de Política Económica del Instituto de Estudios Políticos. Ejerció como profesor de Política y Economía en el Instituto Social León XII de Salamanca y como docente de Economía en el Instituto Católico de Dirección de Empresas.

De su obra, centrada en economía, destacan Teorías de los Ciclos Económicos (1947), Política coyuntural (1948), Hegemonía y declinación económica de Europa (1958) y Curso de Política Económica (1965). También publicó artículos científicos en prensa especializada como Anales de Economía, Moneda y crédito o Arbor. Impartió cursos y conferencias tanto en España como en universidades extranjeras. Escribió artículos en el diario ABC y bajo los seudónimos Sibelius y Galiani durante los años 60 en Ya y en Pueblo.
Falleció en 1989 en Madrid (España).

Figueroa Alonso-Martínez, Eduardo (1899-1984)

  • ES-28079-PARES-AUT-45269
  • Persona
  • 1899 - 1984

Arquitecto, escritor y pintor español. VIII conde de Yebes.

Nació en Madrid en 1899. Hijo del político Alvaro de Figueroa, I conde de Romanones y de Casilda Alonso-Martínez, hija del político Manuel Alonso Martínez. Hermano de Casilda, Luis, Álvaro, Carlos, José María y Agustín Figueroa Alonso-Martínez.

Estudió en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid y se licenció en 1923. Se casó con la escritora e historiadora Carmen Muñoz Roca-Tallada, que le motivó a volver a su actividad de escritor, ensayista y articulista. Se encargó de organizar las visitas a Madrid de personajes como Marinetti, Le Corbusier, Walter Gropius o Einstein. Fue autor de esculturas y carboncillos, sobre animales salvajes y caza; sus dibujos animaron su gran libro "Veinte años de caza mayor". Tras la Guerra Civil organizó con un grupo de amigos las tertulias gastronómicas de Lhardy. Fue elegido académico de la Real de Bellas Artes de San Fernando en 1965. Falleció en la capital española en 1984. 19361939Guerra Civil Española, 1936-1939.

Fidias

Ferris, Norma

  • Persona
  • s.f.

Violinista estadounidense.

Perteneció a la familia de los Baurgeais y estuvo casada con un alto cargo internacional español. Cursó sus estudios en la Juilliard School. Empezó a tocar el violín a los 3 años y de los 5 a los 15 estuvo dando dos conciertos anuales en la sala de conciertos “Steinway Hall”.

Ferrer Regales, Manuel (1927-2018)

  • ES-28079-PARES-AUT-159958
  • Persona
  • 1927-01-22 - 2018-09-13

Geógrafo y catedrático español. Catedrático de Geografía especializado en estudios sobre Geografía Humana. Nació en Huesca en el 22 de enero de 1927. Se licenció en Geografía e Historia por la Universidad de Zaragoza, donde se doctoró con una tesis sobre el Campo de Cariñena dirigida por el profesor José Manuel Casas Torres. Se casó con la profesora Ana María Navarro Ferrer.

Fue profesor adjunto de dicha universidad hasta 1958 en que obtuvo la cátedra de Geografía de la Universidad de Oviedo. En esa ciudad dirigió el Colegio Mayor Universitario Valdés Salas hasta 1962, año en que fue nombrado profesor ordinario de Geografía de la Universidad de Navarra (UNAV). En Pamplona dirigió el Instituto de Artes Liberales entre 1963-1968 y fue decano de la Facultad de Filosofía y Letras entre 1968-1976, fundando así mismo el Centro de Estudios de Ecología Urbana en 1977.

Publicó una veintena de libros y varios centenares de artículos en revistas españolas y extranjeras. Miembro de la Real Sociedad Geográfica Española y de la Unión Geográfica Internacional. Diputado en el Parlamento Foral de Navarra durante la transición democrática española. Murió en Pamplona el 13 de septiembre de 2018.

Resultados 1701 a 1720 de 2576