Showing 2139 results

persons/organizations
Proyecto TándEM – 2024-2025

Alcobendas, Miguel (1939-2014)

  • Person
  • 1939-12-27 - 2014-09-03

Guionista, escritor y director cinematográfico español.

Nació en Madrid en 1939. Se casó con Jacqueline Roque. Fundó Estudio 68, Teatro de Cámara y Ensayo y la revista Jábega de la Diputación Provincial de Málaga. De esta misma institución fue director de la sala de exposiciones y responsable del Servicio de Publicaciones.

Realizó varias obras cinematográficas, entre las que destacan Málaga, Picasso y Camelamos Naquerar (1976), que trata sobre la marginación de los gitanos en España, grabada con una misma cámara. Por esta última película, consiguió llegar al Festival de Cannes, a pesar de las amenazas y protestas que recibió la proyección de la película, que ocasionó la muerte del protagonista Antonio Cuevas "El Piki".

En los años 90 realizó la serie documental Al sur, Granada junto a José Enrique Sánchez.

Asistió al entierro de Pablo Picasso en 1973 junto a Paco Ojeda. Falleció en Torremolinos en 2014.

Diosdado, Enrique (1910-1983)

  • Person
  • 1910-06-06 – 1983-12-01

Actor y director de teatro español.

Nació en Madrid en 1910. Hijo de un periodista, inició su trayectoria profesional en el mundo de la prensa, pero su pasión por el teatro lo llevó a desempeñarse como cronista teatral. Pronto dio el salto a los escenarios, formando parte de las compañías de Amparo Martí y Francisco Pierrá, para luego integrarse en la de Josefina Díaz y Santiago Artigas. Su formación culminó en la compañía de Margarita Xirgu, donde alcanzó el estatus de primer actor. En este período, demostró su versatilidad tanto en la comedia como en el drama y tuvo la oportunidad de estrenar gran parte del repertorio de Federico García Lorca.

Poco antes del estallido de la Guerra Civil, la compañía de Xirgu emprendió una gira por Hispanoamérica. La compleja situación política en España y los éxitos obtenidos en Argentina llevaron a prolongar su estancia en el exilio. En 1943, se casó con la actriz Amelia de la Torre, primera dama joven de la compañía, y aportó a la unión una hija de su matrimonio anterior, Ana Diosdado, quien más tarde se destacaría como actriz y escritora.

Paralelamente a su carrera teatral, incursionó en el cine. Su debut cinematográfico fue en la adaptación de Bodas de sangre, de Lorca. Posteriormente, trabajó en diversas producciones de cine español en el exilio bonaerense, como Mi cielo de Andalucía y La dama duende, esta última una adaptación de la obra de Calderón de la Barca realizada por María Teresa León y Rafael Alberti. Luego se incorporó al cine argentino con películas como Rosa de América, Madame Bovary y Danza de fuego.

En 1950, Benito Perojo, productor cinematográfico con quien ya había trabajado en La copla de la Dolores/Lo que fue de la Dolores (1947), le ofreció un papel en Sangre en Castilla, lo que marcó su regreso definitivo a España. Aunque tuvo que viajar nuevamente a Argentina para cumplir compromisos profesionales, terminó vendiendo su casa en Buenos Aires para instalarse en Madrid. A partir de entonces, participó en películas como Orgullo, de Mur Oti, con quien también trabajó en Fedra; El sol sale todos los días, de Antonio del Amo; la coproducción hispano-norteamericana Alejandro Magno y Torrepartida, de Pedro Lazaga.

De manera simultánea a su trabajo en el cine, retomó su actividad teatral, destacándose como primer actor en el Teatro María Guerrero. Entre las obras más emblemáticas que interpretó figuran Don Juan Tenorio, de Zorrilla; Fuera es de noche, de Luis Escobar; El canto de la cigarra, de Alfonso Paso, y Casa de muñecas, de Henrik Ibsen.

En 1957, fundó su propia compañía teatral, lo que redujo su participación en el cine. No obstante, todavía actuó en algunas películas notables como Un ángel pasó por Brooklyn, de Ladislao Vajda; A las cinco de la tarde, de Juan Antonio Bardem; Cena de matrimonios, de Balcázar, y Trampa mortal, de Santillán. También regresó temporalmente al cine argentino con directores como Saslavsky, Historia de una noche, Amadori, El señor de La Salle y Momplet, Viento del norte.

En los últimos años de su carrera teatral, estrenó Canción para un atardecer, de Conchita Montes, y Manos sucias, de Jean-Paul Sartre. Su retiro de los escenarios ocurrió en 1978, cuando sufrió una trombosis mientras representaba esta última obra.

A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Interpretación y la Medalla de Oro de Bellas Artes. Sin embargo, uno de sus mayores logros personales fue el estreno de las primeras obras de su hija Ana Diosdado, como El okapi y Los comuneros, las cuales fueron bien recibidas tanto por la crítica como por el público.

Falleció el 1 de diciembre de 1983.

Bohr, Daniel

  • Person
  • s.f.

Director y guionista.

Conocido por dirigir el corto Homenaje a Bécquer (1970), y por participar en El monumento (1970) y Estudio amueblado 2.P. (1989).

Hepburn, Davidson L. (1932-)

  • Person
  • 1932-12-07 -

Diplomático bahameño.

Nació en 1932 en Isla Cat (Bahamas). Se licenció en 1958 en la Universidad A&M de Florida (EEUU). Obtuvo su master en 1962 en la Universidad de Michigan (EEUU) y en 1966 se doctoró en Lengua Comparada y Literatura por la Universidad de Madrid (España). Entre 1964 trabajó en Michigan como profesor asistente universitario de inglés. A partir de 1969 comenzó su trayectoria política y diplomática trabajando como Primer Subsecretario en el Ministerio de Interior de Bahamas (1969-1970), Director de Inmigración (1970-1972) y Subsecretario en el Ministerio de Exteriores (1972-1984).

Entre 1973 y 1982 trabajó en la ONU como representante de Bahamas. También representó a su país en la Conferencia de Países No Alineados de 1983 y como embajador no residente para Cuba (1985-1990) y Haiti (1986-1988). De vuelta a la política nacional, fue Secretario Permanente del Ministerio de Turismo (1990-1991) y del Ministerio de Inmigración y Trabajo (1991-1992). Se dedicó brevemente al sector privado entre 1992 y 1997, en el Banco Coutts de Bahamas. Finalmente, desde 1991 hasta 2005 fue presidente de la Comisión Nacional de Bahamas para la UNESCO, perteneciendo desde 2001 y también hasta 2005 al Comité Ejecutivo de dicha organización.

Bohr, José (1901-1994)

  • Person
  • 1901-11-03 - 1994-05-29

Director de cine, compositor musical, actor, productor y guionista chileno

Nació en 1901 en Bonn (Alemania). En 1904 su familia se mudo a Punta Arenas en el sur de Chile, donde llevó a cabo sus primeros trabajos fílmicos y musicales. En 1921 emigró a Santiago de Chile. Allí fue contratado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile para grabar un documental en Brasil, Uruguay y Argentina. Posteriormente se trasladó a Buenos Aires, donde realizó gran parte de su composición musical. Actuó por primera vez en Estados Unidos en 1925.

Tras mudarse a México en 1932, llegó a rodar más de treinta películas y entabló amistad con artistas como Luis Buñuel, Cantinflas y Jorge Negrete. Regresó a Chile en 1940 y allí ejerció como director general de Chile Films y rodó 16 películas, componiendo la música para todas ellas. En 1976 fue condecorado por el Gobierno de su país con la orden al mérito Bernardo O'Higgins. En la década de 1980, se radicó en Dinamarca. Falleció en 1994 en Oslo (Noruega).

Aleixandre, Vicente (1898-1984)

  • ES-28079-PARES-AUT-140501
  • Person
  • 1898-04-261984-12-13

Poeta, escritor y académico español. Miembro de la Generación literaria del 27. Premio Nobel de Literatura.

Hijo de Elvira Merlo García de Pruneda, natural de La Coruña, y de Cirilo Aleixandre Ballester, natural de Valencia, capitán de Ingenieros; hermano de Concepción Aleixandre, su inseparable Conchita.

Estudió Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid. Ingresó en la Real Academia Española (RAE) en enero de 1950. Premio Nacional de Literatura en 1933 por su obra La destrucción o el amor, Premio de la Crítica en 1963 por En un vasto dominio y en 1969 por Poemas de la consumación. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1977.

Falleció en 1984 en la capital española.

Cernuda, Luis (1902-1963)

  • ES-28079-PARES-AUT-138135
  • Person
  • 1902-09-21 - 1963-11-05

Poeta y crítico literario español, vinculado a la Generación del 27.

Nació en 1902 en Sevilla (España). Estudió derecho en la Universidad de Sevilla en 1919, siendo discípulo de Pedro Salinas, quien le ayudó con sus primeras publicaciones. En 1925, conoció a Juan Ramón Jiménez y publicó sus primeros poemas en la Revista de Occidente y al año siguiente, viajó a Madrid donde colaboró en las revistas, La verdad, Mediodía y Litoral (en ésta última, entró en contacto con Manuel Altolaguirre y su mujer Concha Méndez, con quienes entabló una gran amistad).

En 1932 se involucró en el proyecto de las Misiones Pedagógicas, primero, en la sección de Bibliotecas y luego, en el Museo ambulante. Con ellos recorrió los pueblos de Castilla y Andalucía y conoció a Ramón Gaya y al pintor, Gregorio Prieto. Estallada la Guerra, pasó dos meses como agregado en la embajada española en París, pero volvió a Madrid, donde se alistó en el Batallón Alpino. Participó en el II Congreso de Intelectuales Antifascistas de Valencia, donde conoció a Octavio Paz.

En 1938, partió a Reino Unido a dar un ciclo de conferencias, ejerciendo también de tutor de niños vascos refugiados en Oxfordshire. Aquí, residió hasta que en 1947, inició su exilio norteamericano. En 1952, se instaló en México D.F., volviendo a encontrarse con Octavio Paz, Manuel Altolaguirre y Concha Méndez, trabajando desde 1954, en la Universidad Nacional Autónoma de México. Falleció en 1963 en México D.F. (México).

Adrian, Pic G. (1910-2008)

  • Person
  • 1910-09-03 - 2008

Pintor rumano.

Nació en 1910 en Moinesti (Rumanía). Marido de Alice Rubinstein. Su familia se mudó a Bucarest en 1915, donde más adelante estudiará Derecho. Tras pasar un tiempo en París se instaló en Israel en 1951, allí conoció a su esposa Alice Rubinstein.

En 1953 regresó a Francia, donde conoció a personalidades relevantes del mundo artístico y cultural del momento como Brancusi, Marc Chagall, Fernand Léger o Jean Arp.
Su primera exposición individual se celebró en la Galeria Syra de Barcelona en 1962.

Fue miembro fundador del grupo Tendencias Esencialistas, que expuso en Barcelona en 1967 y en Madrid en 1969. A lo largo de los años sesenta, setenta y ochenta, publicó varios libros sobre teoría del arte y expuso internacionalmente en Francia, Italia, Alemania, Suiza y Noruega.

Falleció en 2008 en Barcelona (España).

Berenguer Carisomo, Arturo (1905-1998)

  • ES-28079-PARES-AUT-269699
  • Person
  • 1905-08-04 - 1998-04-02

Escritor, profesor y periodista argentino.

Nació en Buenos Aires en 1904. Se casó con la poetisa y periodista argentina Perpétua Flôres.

Se especializó en literatura española y argentina, graduándose como doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Buenos Aires. En esa misma universidad fue profesor de Historia del Teatro, de Literatura Española y de Historia de la Lengua, y decano en 1955 y 1976. Publicó diversos trabajos de investigación como Teatro de cámara (1934), Crítica dramática (1984), Las ideas estéticas en el teatro argentino (1947) y Las máscaras de Federico García Lorca (1950).

Su abuela paterna, la actriz de teatro Rita Carbajo, le inculcó el amor por el teatro. Cuando era joven comenzó a escribir obras dramáticas, entre las cuales destacan La piel de manzana (1949) con la que consiguió el Premio Nacional de Teatro, Hay que salvar la primavera (1954), Los héroes deben estar muertos (1957), Cenicienta calzada del 34 (1974), Hotel de ilusos (1974) y Vuelve la Bella Durmiente (1977) y La noche inquieta (1941).

El 2 de agosto de 1971 fue nombrado miembro numerario de la Academia Porteña del Lunfardo, ocupando el sillón "Alberto Vaccarezza", hasta que el 16 de abril de 1995 pasó a ser académico emérito.

Murió- en 1998 en Buenos Aires.

Barchino, Agustín

  • Person
  • s.f.

Actor y director escénico.

Estuvo activo en los 60 y los 70.

Valero, José

  • Person

Músico español.

Tocó el corno inglés en el Aula de Música del Ateneo de Madrid en el 28 de enero de 1960.

Puga, Lorenzo

  • Person
  • s.f.

Violonchelista español.

Formó parte del Trío Castilla junto a Antonio Arias y a Gerardo Gombau.

Results 1361 to 1380 of 2139