Mostrando 3237 resultados

Registro de autoridad

Gaya Nuño, Juan Antonio (1913-1976)

  • Persona
  • 1913-01-29 - 1976-08-06

Historiador, crítico de arte y escritor español.

Nació en 1913 en Tardelcuende (España). Casado con la poetisa Concha de Marco. Concluyó la carrera de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Madrid en 1932. En 1934 defendió su tesis doctoral sobre el Arte románico en la provincia de Soria. Trabajó de archivero-bibliotecario de la Diputación Provincial y como profesor ayudante del instituto nacional de segunda enseñanza de Tardelcuende.

Durante la Guerra Civil se incorporó como teniente del Ejército Republicano. Acabada la guerra fue condenado a prisión, de la cual salió bajo libertad vigilada cuatro años después, en 1943. Vivió la posguerra en Madrid, donde restableció sus contactos con José Tudela y Blas Taracena. Entre 1947 y 1951, dirigió en Barcelona las Galerías Layetanas, Tras esta experiencia regresó a Madrid, donde publico su libro La pintura española del medio siglo (1952) y su primera novela, El Santero de San Saturio (1953).

En 1953 llevó los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Dirigió el Boletín de la Sociedad Española de Excursiones y colaboró en el Instituto Diego Velázquez del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. En 1959, fue nombrado miembro de la Hispanic Society de Nueva York. También formó parte de la Academia Breve de Crítica de Arte, dirigida por Eugenio d’Ors. Su afinidad con Camón Aznar resultó muy estrecha. Fue también vicepresidente en la Asociación Española de Críticos de Arte y recibió el Premio Nacional de Literatura de 1957.

Además de impartir cursos en España y en países como Portugal, Francia, Inglaterra, México, Estados Unidos, etc., continuó con su dedicación al arte mediante la elaboración significativas bibliografías críticas y antológicas como La pintura española del siglo XX (1970). En total publicó más de seiscientos veinticinco títulos, de los que sesenta y seis son libros, algunos con varias ediciones. Falleció en 1976 en Madrid (España)

Gayangos, Pascual de

  • Persona
  • 1809-1897

Gayangos y Arce, Pascual de (Sevilla, 1809-Londres, 1897) profesor de árabe, orientalista y bibliófilo. Fue socio fundador del Ateneo de Madrid de 1835, tenía el número 221 y permaneció en la institución durante toda su vida. Desempeñó el cargo de Bibliotecario de la Junta de Gobierno durante el año 1844.

Gella Iturriaga, José (1907-1993)

  • ES-28079-PARES-AUT-167914
  • Persona
  • 1907-03-21 - 1993-01-13

Marino e historiador.

Nació en 1907. Licenciado en Filosofía y Letras (sección de Historia) por la Universidad de Madrid, simultáneamente se licenció en Derecho y realizó los estudios de doctorado en la Universidad de Zaragoza. Fue maestro de primera enseñanza y periodista.

Posteriormente estudió en la Escuela de Intendencia de la Armada incorporándose a la Marina, y llegó a formar parte del Cuerpo de Intervención de Marina. Además, fue miembro de la Real Academia de la Historia. Falleció en 1993.

Gener Cuadrado, Eduardo (1901-1986)

  • Persona
  • 1901 - 1986

Militar, poeta y arqueólogo español.

Nació en 1901 en Puerto Real (España). En 1918 ingresó en la Escuela Naval Militar de San Fernando de Cádiz. Siguió la carrera militar en la Armada, en la que llegó a ser vicealmirante y comandante general del Arsenal de la Carraca en 1963.

Fundó en su ciudad natal la revista literaria Madrigal. Escribió los libros de poesía El mar que llevo dentro y Cantares de travesía de 1945, así como Danzas de la gracia eterna y Las vírgenes de mi playa. Se interesó en la arqueología y publicó ensayos y artículos Bronce mediterráneo en Rota, Tumbas bizantinas en La Mata y Hornos romanos en Puerto Real, Memoria sobre las excavaciones hechas en los terrenos de la base naval de Rota y ¿El castillo del Berrueco fue prisión de doña Blanca de Castilla?.

Falleció en 1986.

Ger

ger

Gheorghiades, Basili (1921-2000)

  • Persona
  • 1921-08-12 - 2000-04-30

Director de Cine griego.

Nació en 1921 en los Dardanelos (Imperio Otomano). Su familia, de origen griego, tuvo que huir al Pireo tras la desintegración del Imperio Otomano y las persecuciones a las minorías étnicas. Pasó su infancia en Acharnae y Xylokastro, estudió Ciencias Políticas en Atenas, pero decidió dedicarse al cine y a la televisión.

Su primera película fue Los ases del campo de juego, la cual fue financiada por sus amigos. Dirigió series de televisión como Cristo de nuevo crucificado, los Pantheon, Jungermann y El coronel Liapkin.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran la película Orgi (Οργή en griego) de 1962, Las linternas rojas de 1963 y La tierra ensangrentada de 1966, ambas nominadas al Óscar a la Mejor Película Extranjera. Otra de sus películas destacadas es Chicas al sol de 1968, que fue nominada al Globo de Oro en la misma categoría.
Falleció en el 2000 en Atenas (Grecia).

Gheorghiu, Constantin Virgil (1916-1992)

  • Persona
  • 1916-09-15 - 1992-06-22

Escritor rumano.

Nació en 1916 en Valea Albă. Hijo de un sacerdote ortodoxo. Fueal instituto en Chișinău desde 1928 hasta 1936 y después estudió filosofía y teología en las Universidades de Bucarest y Heidelberg.Entre 1942 y 1943 trabajó para el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumanía como secretario de embajada y se exilió voluntariamente cuando las tropas soviéticas entraron en Rumanía en 1944. Fue arrestado al final de la II Guerra Mundial por las tropas americanas y en 1948 se estableció en Francia. Un año más tarde publicó la novela La hora 25, escrita durante su cautiverio.
Antes de abandonar Rumanía escribió un libro en el que atacaba a "los judíos maliciosos" y alababa a las tropas de Hitler, ganando así la enemistad de aquellos escritores que escribieron el prefacio de La hora 25

Fue ordenado sacerdote de la iglesia ortodoxa rumana en París el 23 de mayo de 1963. En 1966, el patriarca Justiniano le concedió la cruz del patriarcado rumano por sus actividades litúrgicas y literarias.

Falleció en 1992 en París.

Resultados 1221 a 1240 de 3237