Gaya Nuño, Juan Antonio (1913-1976)
- Persona
- 1913-01-29 - 1976-08-06
Historiador, crítico de arte y escritor español.
Nació en 1913 en Tardelcuende (España). Casado con la poetisa Concha de Marco. Concluyó la carrera de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Madrid en 1932. En 1934 defendió su tesis doctoral sobre el Arte románico en la provincia de Soria. Trabajó de archivero-bibliotecario de la Diputación Provincial y como profesor ayudante del instituto nacional de segunda enseñanza de Tardelcuende.
Durante la Guerra Civil se incorporó como teniente del Ejército Republicano. Acabada la guerra fue condenado a prisión, de la cual salió bajo libertad vigilada cuatro años después, en 1943. Vivió la posguerra en Madrid, donde restableció sus contactos con José Tudela y Blas Taracena. Entre 1947 y 1951, dirigió en Barcelona las Galerías Layetanas, Tras esta experiencia regresó a Madrid, donde publico su libro La pintura española del medio siglo (1952) y su primera novela, El Santero de San Saturio (1953).
En 1953 llevó los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Dirigió el Boletín de la Sociedad Española de Excursiones y colaboró en el Instituto Diego Velázquez del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. En 1959, fue nombrado miembro de la Hispanic Society de Nueva York. También formó parte de la Academia Breve de Crítica de Arte, dirigida por Eugenio d’Ors. Su afinidad con Camón Aznar resultó muy estrecha. Fue también vicepresidente en la Asociación Española de Críticos de Arte y recibió el Premio Nacional de Literatura de 1957.
Además de impartir cursos en España y en países como Portugal, Francia, Inglaterra, México, Estados Unidos, etc., continuó con su dedicación al arte mediante la elaboración significativas bibliografías críticas y antológicas como La pintura española del siglo XX (1970). En total publicó más de seiscientos veinticinco títulos, de los que sesenta y seis son libros, algunos con varias ediciones. Falleció en 1976 en Madrid (España)