Showing 3237 results

persons/organizations

Godard, Jean-Luc (1930-2022)

  • Person
  • 1930-12-03 - 2022-09-13

Director y crítico francés.

Nació en París en 1930. Se casó con Anne Wiazemsky, Anna Karina y Anne-Marie Miéville. Realizó sus estudios en en La Sorbona, aunque no concluyó sus estudios debido a que comenzó a interesarse pronto por el cine.

Se dedicó a la crítica de cine durante la década de los 50 en la revista Cahiers du Cinema. Su primera película como director fue A bout de soufflé, la cual le convirtió en uno de los cineastas más influyentes de la "nueva ola" del cine francés.

Durante los años 60 se dedicó a innovar y experimentar en la dirección cinematográfica mediante la filmación usando la cámara en la mano y saltando de un plano a otro.

Algunas de sus películas más conocidas son Pierrot, el loco (1965), Alphaville (1965) Masculino, femenino (1966) y Elogio del amor (2002).

Falleció en Suiza en 2022.

López, Arturo (1934-2000)

  • Person
  • 1934-02-09 - 2000-05-24

Actor español.

Nació en Valladolid en 1934. Estudió Comercio, sin embargo pronto se interesó por la actuación. Debuto como actor en 1951.

En un principio, estuvo vinculado a la compañía de Catalina Bárcena. Pronto comenzó a destacar en el teatro junto a grandes actores y directores de la época como Guadalupe Muñoz Sampedro, Queta Claver, José María Rodero, Aurora Bautista, Rafael Arcos, Enrique Diosdado, Carlos Lemos, Luis Escobar, José Luis Alonso, José Tamayo, Ángel Picazo o Emma Penella.

Su gran éxito como actor vino de la mano del director José Luis Alonso en el Teatro María Guerrero. Tras esto, dirigió a Lina Morgan en el primer musical de la artista como empresaria.

Ganó gran popularidad en la televisión y radio, a la vez que dirigía y adaptaba los espacios de los teatros. Comenzó en Estudio 1 en TVE. Realizó más de 20 películas, destacando El Lute o La paz.

Además, estuvo muy vinculado al Teatro Español de Gustavo Pérez Puig, donde interpretó Las mocedades del Cid, Carlo Monte en Montecarlo, Don Juan Tenorio y La venganza de Don Mendo

Presidió la Sociedad Española de Ilusionismo. Falleció en Madrid en el 2000.

Radev, Vulo (1923-2001)

  • Person
  • 1923-01-01 - 2001-03-28

Directo y escritor búlgaro.

Nació en 1923 en Lesidren (Bulgaria). En 1953, se graduó en la facultad de filmación del Instituto Estatal de Cinematografía de toda la Unión en Moscú. Su primera película, un documental, fue en 1952, filmó posteriormente Ciudadanos de Dimitrovgrad en 1956, On the Eve en 1959 y Tabaco en 1962.

También destacan The King and The General de 1966, una historia del conflicto entre el rey Boris III y el general Zaimov. Otras películas dirigidas son The Longest Night de 1967, Doomed Souls de 1975 y The Black Angels de 1970 y en 1981 dirigió Adaptación. Recibió el Premio Dimitrov en 1969.

Falleció en 2001 en Bulgaria.

Luna, Delia (1933-1996)

  • Person
  • 1933-01-20 - 1996-02-03

Actriz española.

Nació en 1933 en Madrid (España). Hija de Pilar Gómez Ferrer y Francisco Luna.

En su carrera cinematográfica, participó en una veintena de películas, destacándose en papeles de reparto. Algunos de sus trabajos más reconocidos incluyen La moza del cántaro
de 1954, Esa voz es una mina de 1955 y Tiempo de amor de 1964.

Fue en el ámbito del doblaje donde Delia Luna alcanzó mayor notoriedad. Prestó su voz a personajes de la televisión como Blanche Devereaux en Las chicas de oro y Sue Ellen en Dallas.

Falleció en 1996 en Madrid (España).

Puente, Jesús (1930-2000)

  • Person
  • 1930-12-18 - 2000-10-26

Actor y presentador de televisión español.

Nació en 1930 en Madrid (España). Se dedico tanto al teatro como al cine y la televisión. Intervino en numerosas películas grabadas en España cuando Almería se convirtió en un importante centro de producción cinematográfica. Cosechó su último gran éxito en la década de los noventa gracias a su trabajo como presentador en el programa de televisión Lo que necesitas es amor y a su participación como actor en varias series Falleció en 2000 en Madrid (España).

Martín Hernández, José

  • Person
  • s.f.

Violista español.

Formó parte del Cuarteto Clásico de Radio Nacional de España, entre 1945 y 1948, y de la Orquesta Filarmónica de Madrid.

Arias-Gago Mariño, Antonio (1909-1988)

  • Person
  • 1909-01-07 - 1988-03-23

Violinista, violista y pedagogo español. Nació en 1909 en Zamora (Castilla y León). Hijo de Julio Arias-Gago Blanco y Clemencia Mariño Ortega y padre de Antonio Arias-Gago del Molino. Comenzó sus estudios de violín en 1918 bajo la tutela de Eduardo Sánchez y en 1927 obtuvo el título de Bachiller, lo que le permitió acceder a una beca otorgada por la Diputación Provincial de Zamora o que le permitió ingresar en el Real Conservatorio de Música de Madrid, donde estudió con Fernández Bordas. En 1929 consigue el puesto de ayudante de concertino de la Orquesta de Cámara de Madrid y en 1932 se le concede el distinguido Premio Sarasate.
En 1933 se trasladó a Bélgica para continuar su formación en el Real Conservatorio de Bruselas de la mano de Mathieu Crickboom, logrando el primer premio de Violín, el primer premio de Música de Cámara y una mención honorífica en Armonía. Durante su estancia en Bruselas fue profesor de la Orquesta Sinfónica de Bruselas y fundó el Cuarteto de Jóvenes Músicos Belgas. En 1935 finalizó sus estudios consiguiendo el título de “Maestro Nacional”.
A su regreso a España, comenzó su carrera como profesor en el Conservatorio de Salamanca donde fue el impulsor de diferentes agrupaciones, entre los que cabe destacar el Conjunto Instrumental para niños de las Escuelas nacionales y Centros de Beneficencia, el Cuarteto del Conservatorio, en el que tomar parte sus alumnos. En 1942 crea con Gerardo Gombau y Lorenzo Puga el Trío Castilla, galardonado con el Segundo Premio Nacional de Tríos, y posteriormente, con Gombau, fundó la Orquesta Sinfónica de Salamanca. Su aportación más destacada fue la fundación del Cuarteto Clásico de Madrid en 1945 junto con José Fernández, José Martín y Carlos Baena, que se denominó más tarde como Cuarteto Clásico de RTVE. Con esta agrupación, realizó giras internacionales por Francia, Inglaterra, Alemania, Suiza, Italia, Bélgica, Marruecos y Sudáfrica, interpretando un repertorio de más de 350 obras y obteniendo reconocimientos como el Primer Premio Nacional de Cuartetos y el Premio Especial Ondas. Ese mismo año funda también la Orquesta de Cámara de Madrid.
En lo referido a su trayectoria interpretativa, en 1944 consigue por oposición el puesto de profesor de violín de la Orquesta Nacional. Un año más tarde ingresa también por oposición en la Orquesta Sinfónica de Madrid (Orquesta Arbós) dentro de la sección de violines primeros. En 1947 fue nombrado viola solista de la Orquesta Filarmónica de Madrid y posteriormente, en el año 1951 fue nombrado viola solista de la Orquesta Nacional de España a petición de Bartolomé Preñez Casas, puesto que ocupará hasta su jubilación en 1980.
Como pedagogo, cabe destacar su monumental obra Antología de Estudios para Violín, considerada un referente en la enseñanza del violín en España. Por este proyecto recibió una beca de la Fundación Juan March en 1962.
Tras su jubilación en 1980, continuó impartiendo clases y cursos en distintos conservatorios, como los de Sevilla y Salamanca, contribuyendo hasta el final de su vida a la formación de nuevas generaciones de músicos. Falleció en 1988 en Madrid.

Noël, Sofía (1915-2011)

  • Person
  • 1915 - 2011-12-27

Soprano y pedagoga belga.

Nació en 1915 en Bruselas (Bélgica). Provenía de una familia acomodada con raíces sefardíes y asquenazíes. Especializada en música tradicional sefardí, durante la Segunda Guerra Mundial, se trasladó a España para escapar del antisemitismo nazi, estableciéndose inicialmente en Barcelona. Allí, trabajó junto al compositor Fernando Obradors y participó en el último recital del pianista Ricardo Viñes, celebrado en el Palau de la Música Catalana en febrero de 1943.

A principios de la década de 1970, se estableció en Madrid, donde comenzó a desempeñar una labor educativa en Radio Exterior de España y Radio Clásica, dirigiendo programas como La vida en música y Los Pueblos Cantan su vida.

A lo largo de su carrera, destacó por su compromiso con el estudio y la promoción de la música sefardí y las tradiciones folclóricas de distintas culturas. Además de explorar el patrimonio musical sefardí, investigó sobre el cancionero medieval español, las melodías típicas del ámbito hasídico y asquenazí, así como los cantos árabes y amerindios. Su trabajo dejó una profunda huella en músicos como Eduardo Paniagua, Jordi Savall y Rosa Zaragoza. En Madrid, organizó tertulias culturales en las que participaron figuras notables como Camilo José Cela, José Hierro y Antonio Buero Vallejo.

Falleció en 2011en Madrid a los 96 años de edad.

Embid, Joaquín

  • Person
  • s.f.

Actor español. Conocido por la película Madrid al desnudo (1979).

Además de su trabajo en el cine, Embid ha estado profundamente involucrado en el teatro. Ha dirigido uno de los grupos teatrales coordinados por el Ayuntamiento de Madrid, destacando su compromiso con las artes escénicas locales.

Su trayectoria en el teatro español está documentada en el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM), donde se registran sus estrenos y colaboraciones en diversas producciones.

Martín, Víctor (1940-2017)

  • Person
  • 24-09-1940 - 2017

Violinista, catedrático y director de orquesta español.

Nació en Elne (Francia) en 1940. Realizó sus estudios en el Real Conservatorio de Madrid junto a Antonio Arias, tras lo cual obtuvo el Primer Premio Fin de Carrera y el Premio Sarasate. Tras esto, viajó a Suiza para ingresar en el Conservatorio de Ginebra. También estudió en la Escuela Superior de Colonia.

Tras terminar sus estudios, comenzó a realizar varias actuaciones en orquestas de varios países a la vez que realizaba grabaciones con varias discográficas.

Fue primer violín del Quinteto Boccherini en Roma y fundador del Cuarteto Cassado. Asimismo, impulsó la New Music Society en Toronto.

Obtuvo la cátedra de violín en la Facultad de Música de la Universidad de Toronto (1968-1978). Regresó a España en 1977, donde fundó la Orquesta de Cámara Española, de la cual fue concertino-director, y formó parte de la Orquesta Nacional de España como concertino (1977-2001).

Fue también catedrático de violín en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. También fue profesor de la Universidad de Toronto.

Tiene un sobrino, Víctor Ambroa Martín, también violinista y director de la Orquesta "Andrés Segovia" de Madrid. Falleció en 2017.

Martín, Jacinto (1927-1972)

  • Person
  • 1927-07-04 - 1972-09-02

Actor español.

Nació en 1927 en Madrid (España). En 1954 participó en la representación La cena del rey Baltasar con la Compañía Lope de Vega, también actuó en la película Ha desaparecido un pasajero.

En 1955 actuó en el Gran Teatro Lope de Vega con la compañía de comedia Los Cuatro en la representación La Mordaza. En ese mismo año también tuvo que reemplazar a unos de los protagonistas para la representación de la obra Ifigenia, en la que dispuso tan solo de tres días de ensayo. A partir de este año prosiguió trabajando en películas y series de forma continua, en 1956 participó en la película Embajadores en el infierno y al año siguiente en Amanecer en Puerta Oscura. De La noche y el alba en 1958, Un hecho violento en 1959 y en el 1961 en Alerta en el cielo.

Es especialmente conocido por su trabajo en la serie de televisión Crónicas de un Pueblo de 1971 a 1973, así como en las películas Las ibéricas F.C. de 1971, Kilómetro 12 de 1961 y Accidente 703 de 1962.
Falleció en 1972 en Madrid (España).

Morales Belda, Francisco Javier

  • Person
  • s.f.

Psiquiatra español.

De joven trabajo en el Departamento de Psicología Clínica del Instituto de Psicotecnia. Fue nombrado Jefe de los Servicios de Psiquiatría e Higiene Mental del Instituto Provincial de Sanidad de Segovia en 1964. También fue director del Sanatorio Conde de Romanones, director del Sanatorio Psiquiátrico de Alcohete y consultor de salud mental en la Organización Mundial de la Salud.

Medrano, Jose Antonio

  • Person

Poeta y dramaturgo español.

Escribió la obra de teatro, junto a Fray José María Quintana, Andrés de Urdaneta en 1954. Fue secretario de la agrupación literaria del Teatro Lara de Madrid. También estrenó en el Alvarez Quintero una adaptación de la obra de Lope de Vega El caballero de Olmedo. Fue mantenedor de los juegos florales de la provincia de Madrid. Adaptó una obra de Tirso de Molina y creado un auto de Navidad titulada La Ciudad de David.

Baille, Marthe

  • Person
  • s.f.

Pianista francesa.

Realizó varios conciertos en España junto al violinista Rubén Antón, entre los que cabe destacar el concierto del Aula de Música del Ateneo de Madrid, el concierto en el Aula de la Caja de Ahorros por la Sociedad Filarmónica y el concierto con la Filarmónica que dio fin al año de conciertos. Esta relación musical se desarrolló también con varios conciertos en Francia.

Vergé, Mario (ca. 1892-?)

  • Person
  • ca. 1892 - ?

Chelista español.

Nació en 1892 en Barcelona. Inició sus estudios musicales a los 7 años bajo la tutela de Dionisio March.

Fue miembro de la Orquesta Filarmónica de Barcelona y del Trío Marcalver.

Paço, Alfonso do (1895-1968)

  • Person
  • 1895-10-30 - 1968-10-29

Arqueólogo portugués.

Nació en 1895 en Outeiro (Portugal). Estudió Filología Románica en la Facultad de Letras de Coímbra. Participó como oficial en la Primera Guerra Mundial. Especializado en la prehistoria, colaboró en diversas revistas científicas portuguesas e internacionales. Fue miembro de la Academia Portuguesa de Historia, la Sociedad Española de Antropología, la Societé d'Etnographie de Paris, etc. Falleció en 1968.

Yusta Faure, Manuel (?-1967)

  • Person
  • ? - 1967-11-06

Musicólogo y crítico musical español.

Creó las Semanas de la Música Antigua de Burgos, colaboró en Juventudes Españolas Musicales y fue jefe de programas en Festivales de España y secretario del Servicio Nacional de Educación y Cultura. También publicó artículos en la revista Tele-radio y la revista Ritmo.

Results 741 to 760 of 3237