Showing 3237 results

persons/organizations

Paço, Alfonso do (1895-1968)

  • Person
  • 1895-10-30 - 1968-10-29

Arqueólogo portugués.

Nació en 1895 en Outeiro (Portugal). Estudió Filología Románica en la Facultad de Letras de Coímbra. Participó como oficial en la Primera Guerra Mundial. Especializado en la prehistoria, colaboró en diversas revistas científicas portuguesas e internacionales. Fue miembro de la Academia Portuguesa de Historia, la Sociedad Española de Antropología, la Societé d'Etnographie de Paris, etc. Falleció en 1968.

Yusta Faure, Manuel (?-1967)

  • Person
  • ? - 1967-11-06

Musicólogo y crítico musical español.

Creó las Semanas de la Música Antigua de Burgos, colaboró en Juventudes Españolas Musicales y fue jefe de programas en Festivales de España y secretario del Servicio Nacional de Educación y Cultura. También publicó artículos en la revista Tele-radio y la revista Ritmo.

Baille, Marthe

  • Person
  • s.f.

Pianista francesa.

Realizó varios conciertos en España junto al violinista Rubén Antón, entre los que cabe destacar el concierto del Aula de Música del Ateneo de Madrid, el concierto en el Aula de la Caja de Ahorros por la Sociedad Filarmónica y el concierto con la Filarmónica que dio fin al año de conciertos. Esta relación musical se desarrolló también con varios conciertos en Francia.

Caballero, Miguel Ángel (1940-)

  • Person
  • 1940 -

Poeta español.

Aunque nació en Extremadura, vivió la mayor parte de su vida en Oviedo, en Madrid y en distintos países europeos. Fue asiduo del Café Gijón. Publicó libros de poema como Los póstumos o Estirón vertical.

Sumiko Kawashima, Juliana

  • Person
  • s.f.

Monja y mercedaria misionera española.

Nació en Samakura (Japón). Hija de un banquero budista y madre protestante. Su primera profesora fue malagueña, lo cual hizo que tuviera un cierto acento malagueño. Estudió Letras y Sociología. Se comenzó a interesar con el catolicismo con 15 años.

Fue misionera en Bérriz, donde en esa época había cuarenta misioneras. Realizó una conferencia en el Ateneo de Madrid titulada "El problema de la angustia de la juventud japonesa de hoy".

Mateo, Ignacio

  • Person
  • s.f.

Autor de El beso de madera (1950).

Borja, Carmen

  • Person

Soprano española.

Nació en Bilbao. Estudió en la Internationale Meiterkurse fur Musik y se dio a conocer en Bilbao durante los años 50 del siglo XX. Posteriormente cantó en España y en el extranjero, en 1960 interpretó Carmina Burana en el Teatro Buenos Aires de Madrid. En 1976 cantó en el Instituto Femenino de Bilbao en el ciclo de los Conciertos Arriaga.
Grabó para Radio Nacional de España.

Taléns Sebastiá, José (1908-1988)

  • Person
  • 1908-01-12 - 1988-11-02

Clarinetista español.

Nació en 1908 en Villanova de Castelló (Valencia). Hijo de José Taléns Lamata y Otilia Sebastiá Plá, creció en un entorno musical influenciado por su padre, que había sido miembro de la banda Lira Castellonenese. Inició sus estudios musicales a los ocho años con Ramón Ramírez "Carmelo" y el Jaime Fayos.

En 1927, se trasladó a Madrid para perfeccionar su formación, ampliando sus estudios con Julián Menéndez. En 1928, obtuvo por oposición la plaza de sargento músico en la banda de Ingenieros. En diciembre de 1933, aprobó las oposiciones para clarinete solista en la Banda Municipal de Madrid. Durante la Guerra Civil, desempeñó el mismo puesto en la Escuela Popular de Guerra de Paterna.

El 11 de mayo de 1940, contrajo matrimonio con Mercedes Martín Pérez, con quien tuvo una hija, María Luisa.

Hacia 1940-41, fue nombrado clarinetista de la Orquesta Filarmónica de Madrid, llegando a ocupar el puesto de clarinete solista y vicepresidente primero. En 1955, fundó el Quinteto de Viento de Madrid junto con Juan G. Azcordabeitia (flauta), José Vayá (oboe), Manuel Alonso (fagot) y Marcelo Sánchez (trompa).

El 17 de junio de 1973, se jubiló de la Banda Municipal de Madrid, ofreciendo su último concierto en el parque del Retiro.

Falleció en 1988.

Jiménez, Salvador

  • Person
  • s.f.

Periodista español.

Nació en Murcia. Estudió Filosofía y Letras. Colaboró en el periódico Arriba, donde fue Jefe de la Sección de huecograbado.

Gracias a su labor periodística ganó varios premios, entre ellos, el Premio Escorial (1964) y el Premio Luca de Tena por su artículo "El árbol sonoro" de Arriba (1964).

Sagués, Felipe

  • Family
  • s.f.

Cineasta español.

Nació en Cataluña, destacado en el ámbito del cine amateur durante las décadas de 1950 y 1960. Su trabajo más reconocido es el cortometraje Zea Mays, realizado en 1962 bajo la producción de F.S. Films. ​

Se especializó en técnicas como la animación de objetos y formas, siendo una referencia para cineastas de la época. Su influencia fue notable en la comunidad cinematográfica amateur, especialmente en regiones como Murcia, donde cineastas locales se inspiraron en su estilo para experimentar con técnicas similares. ​

En los festivales de cine amateur de la época, competía y obtenía numerosos premios, consolidándose como uno de los cineastas más destacados en su categoría.

Martínez Lluna, Emilio (1913-1986)

  • Person
  • 1913-08-11 - 1986-07-13

Contrabajista y compositor español.

Nació en 1913 en Aldaya (España). Estudió en el Conservatorio Superior de Música de Valencia y estudió la carrera completa de violonchelo. Posteriormente, decidió seguir la carrera de contrabajo. Ingresó en la Banda Municipal de Valencia como contrabajo solista, papel que también ejerció en la Orquesta Sinfónica, en la Orquesta de Cámara y en la Orquesta Municipal de la misma ciudad.

Tras su traslado a Madrid, en 1944 revalido sus estudios de contrabajo en el Real Conservatorio de Madrid. Después de pasar por la Banda Municipal de Madrid, en 1945 obtuvo la plaza de contrabajo solista en la Orquesta Nacional de España (ONE). En 1946 ganó por oposición la plaza de profesor especial de Contrabajo del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, puesto que mantuvo hasta su jubilación en 1983. Como compositor, destaca su concierto para flauta y orquesta Romance en Orán. Muchos de sus arreglos aparecían firmados en sus primeras fases bajo el pseudónimo de Larsen. Falleció en 1986 en Madrid (España).

Ambesser, Axel Von (1910-1988)

  • ES-28079-PARES-AUT-121928
  • Person
  • 1910-06-22 - 1988-09-06

Actor y director de origen alemán.

Nació en 1910 en Hamburgo (Alemania). En sus inicios fue actor y director de teatro, aunque también participó como actor, en algunas películas, destacando Las mujeres no son ángeles (1943). Después de la Segunda Guerra Mundial, trabajo como escritor de teatro, cine y televisión. Y sobre todo como director de cine. Su obra más conocida fue: El pathfinder (1958) y El buen soldado Svejk (1960). Para teatro siguió organizando sus propias piezas en ciudades como Berlín, Múnich, Hamburgo... En sus últimos años se le pudo ver en televisión tanto como actor como director. En 1985 publicó su autobiografía: Tome un nombre con A; y en 1987 la novela: Pero simplemente no me preguntes como… Tiene varios premios y distinciones en todos los campos en los que participo dentro de las artes escénicas.

Falleció el 6 de septiembre de 1988 en Múnich.

Cahen, Roland (1914-1998)

  • Person
  • 15-03-1914 - 22-02-1998

Escritor, editor, traductor, psiquiatra y psicoanalista francés.

Nació en 1914. Fue un pionero del jungianismo en Francia. Su infancia estuvo marcada por la Primera Guerra Mundial, ya que acompañaba a su madre a curar a los heridos. Realizó sus estudios de psiquiatría en 1936, interesándose por la obra de Freud, Jung y Nietzsche, el cual marcó su vida estudiantil.

Viajó a Zúrich, donde entró en contacto con la obra de Carl-Gustav Jung, la cual tradujo al francés (1943). Analizó también la obra de Meier y Emma de Jung.

Fundó la Société C. G. Jung (1954) y la Société française de psychologie analytique (1969).

Dedicó gran parte de su vida al estudio de los temas psicológicos y psicoanalíticos mediante las cartas de Jung (1978-1990). Estos estudios de la obra de Jung, los amplió en Zaratustra de Nietzsche!, publicado en doce volúmenes entre 1991 y 1992.

Falleció en 1998.

Leoz, Rafael (1921-1976)

  • Person
  • 1921-06-19 - 1976-07-28

Arquitecto español.

Nació en 1921 en Madrid. Tras un primer paso por la Facultad de Matemáticas, se licenció como arquitecto en 1955. Se incorporó al grupo de arquitectos que participaba en la construcción de viviendas sociales en los Poblados Dirigidos de Madrid. Junto con otros muchos arquitectos diseñaron y construyeron miles de viviendas. A partir de 1958 buscó nuevas soluciones para el problema de la vivienda, abandonando la construcción y centrándose en la investigación sobre el espacio arquitectónico, su estructura y la forma de articularlo. Presentó en la Bienal de São Paulo (Brasil) de 1961 sus teorías bajo el título División y organización del espacio arquitectónico, por las que recibió el Premio Especial Honorífico.

En 1963 nombrado miembro del Cercle d’Études Architecturales de París, convirtiéndose, junto al ingeniero Eduardo Torroja, en los únicos españoles en obtener dicha mención. En 1967, su película sobre el Módulo Hele, la mejor concreción de sus teorías, recibió el Premio al mayor interés arquitectónico en Praga, en la celebración del IX Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), el mismo año que recogió el Premio Internacional La Madonina en Italia.
En 1969 surgió Redes y Ritmos espaciales, obra en la que expuso los resultados de sus investigaciones en el campo de la modulación arquitectónica en beneficio de la industrialización de la construcción. Las numerosas conferencias pronunciadas en todo el continente culminaron en 1968, cuando un importante número de organizaciones profesionales del mundo de la arquitectura, encabezadas por la Sociedad Bolivariana de Arquitectos de Latinoamérica, le propuso al Premio Nobel de la Paz. El año siguiente recibió el Premio del Jurado a la película Arquitectura hacia el futuro.

Construyó la Embajada Española en Brasilia, donde erigió un edificio poliédrico a base de hexágonos, dejando expuestos los materiales constructivos.

Falleció en 1976.

Querol Müller, Fernando de (1917-2001)

  • Person
  • 1917-11-03 - 2001-06-04

Militar español, destacado en el Ejército del Aire, donde alcanzó el rango de general y desempeño diversos cargos de relevancia.

Nació en 1917 en Tarragona (Cataluña). Hijo de Joaquín y de Carmen Müller. Pasó su infancia y su adolescencia en Teruel. Al estallar la Guerra Civil Española de 1936, se incorporó al bando nacional en julio de 1937 y solicitó su ingreso en la sección de Aviación. Se convirtió en tripulante aéreo en noviembre de ese mismo año y completó su formación en la Escuela de Pilotos de Jerez y la Academia de Aviación de León, donde fue promovido a teniente en noviembre de 1941.

Participó activamente en la organización y desarrollo del Ejército del Aire español tras la Guerra Civil, además de tener un papel fundamental en la formación de generaciones de aviadores militares.
Desempeño diversos cargos dentro de este mismo ejército, incluyendo la Escuela de Observadores en Málaga y la Escuela Superior del Aire. Ascendió progresivamente hasta alcanzar el rango de teniente general. Dirigió la Escuela de Estado Mayor, la Escuela Elemental de Pilotos, y fue jefe del Mando de Material y del Mando Aéreo Táctico. También tuvo una destacada labor en la investigación histórica. Tras su pase a la reserva en 1984, dirigió el Instituto de Historia y Cultura del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire.

Falleció en 2001 en Madrid.

Gella Iturriaga, José (1907-1993)

  • ES-28079-PARES-AUT-167914
  • Person
  • 1907-03-21 - 1993-01-13

Marino e historiador.

Nació en 1907. Licenciado en Filosofía y Letras (sección de Historia) por la Universidad de Madrid, simultáneamente se licenció en Derecho y realizó los estudios de doctorado en la Universidad de Zaragoza. Fue maestro de primera enseñanza y periodista.

Posteriormente estudió en la Escuela de Intendencia de la Armada incorporándose a la Marina, y llegó a formar parte del Cuerpo de Intervención de Marina. Además, fue miembro de la Real Academia de la Historia. Falleció en 1993.

Larrea Palacín, Arcadio de (1907-1985)

  • Person
  • 28-06-1907 - 1985

Músico, director de coro, periodista, organista, folklorista y musicólogo español.

Nació en 1907 en Gistaín (Huesca). Fue miembro de la Real Academia de la Lengua y fue fundador del Archivo de Folklore Español.

Se interesó por el flamenco y el canto jondo. De esta manera, publicó varias obras como Guía del flamenco, un catálogo discográfico y una guía sobre los diferentes estilos del flamenco, y El flamenco en su raíz (1974). Asimismo colaboró en varios medios como Rito y geografía del baile en Televisión Española.

Además, se interesó también por las músicas africanas, árabes y del Magreb, de las cuales publicó varias monografías. Asimismo, estudió la influencia árabe en el flamenco, lo cual desmintió.

Falleció en 1985.

Morcillo Herrera, Aquilino (1913-1990)

  • Person
  • 1918-10-27 - 1990-12-01

Periodista español.

Nació en 1918 en Granada. Cursó el Bachillerato en el Instituto de Granada y más tarde estudió Derecho en la Universidad de Granada y se doctoró. Obtuvo el Premio Extraordinario en la Universidad Central de Madrid por su tesis doctoral La Prensa y el Estado. Condiciones para una Prensa libre. Fue colaborador de La Gaceta del Sur (1930-1931) y secretario y director de la revista de la Federación de Estudiantes Católicos (1933-1934), además de redactor de la Agencia Logos y redactor jefe del diario Ideal de Granada, colaborando con Pedro Gómez Aparicio, director y propagandista. Vivió en Madrid, donde se preparó las oposiciones al Cuerpo de Abogados del Estado. Más tarde retornó a Granada para dirigir el Ideal (1936-1944), siendo elegido presidente de la Asociación de la Prensa de esta provincia.

Recibió la insignia de propagandistas el 3 de junio de 1943. En Madrid afianzó su carrera profesional en el diario Ya, colaborando estrechamente con Ángel Herrera Oria. Fue miembro de la Comisión que redactó el Anteproyecto de Ley de Prensa (1964), vocal del Consejo Nacional de Prensa (1966) y vicepresidente de la Asociación de la Prensa de Madrid. En 1974 fue designado consejero delegado de Redacción de la Editorial Católica en sustitución del propagandista Alberto Martín-Artajo, puesto en el que permaneció hasta 1979 y desde el que impulsó y amparó, con la ayuda del director –Alejandro Fernández Pombo- las columnas semanales del grupo Tácito en coordinación con la Asociación Católica de Propagandistas.

Fue profesor de Derecho en la Escuela Oficial de Periodismo y en la Escuela de Periodismo de la Iglesia. Fue galardonado con el Premio Manuel de Bofarull (1952), el Premio Nacional de Periodismo Jaime Balmes (1965) y con el Premio Javier Bueno de la Asociación de la Prensa de Madrid (1986).

Falleció en 1990 en Madrid.

Results 421 to 440 of 3237