Showing 3245 results

persons/organizations

Penagos, Rafael de (1924-2010)

  • ES-28079-PARES-AUT-137930
  • Person
  • 1924 - 2010

Escritor, actor de doblaje y poeta español.

Hijo del dibujante Rafael de Penagos Zalabardo.

Varela, José Luis (1924-)

  • Person
  • 1924-06-10 -

Escritor español.

Nació en 1924 en Orense. Miembro correspondiente de la Real Academia Española por Castilla y León. Estudió Letras en la Universidad de Santiago de Compostela y se doctoró en Filología Románica por la Universidad Complutense de Madrid (1948). Fue doctor honoris causa por la Universidad Nacional del Sur, Argentina.
Fue catedrático de Literatura Española en la Universidad de La Laguna, Valladolid, en la Universidad Complutense de Madrid, así como profesor invitado en las universidades de Colonia, Innsbruck, Salzburg, California, Virginia y Texas.

Entre sus publicaciones destacaron Ensayos de poesía indígena en Cuba (1951), Vossler y la ciencia literaria (1955), Poesía y restauración cultural de Galicia en el siglo XIX (1958), La palabra y la llama (1967), La transfiguración literaria (1970), Larra y España (1983), Tradición e innovación en Cunqueiro (1992) y A literatura do exilio galego en América (1995) como editor. Fundó y dirigió la revista literaria Posío.

En 1970 ganó el Premio Nacional de Literatura Miguel de Unamuno de ensayo por su obra La transfiguración literaria. Recibió la Medalla de Plata de Galicia en 2001. Fue miembro correspondiente de la Real Academia Galega desde 1950.

Prilutzky Farny, Julia (1912-2002)

  • Person
  • 1912 - 2002

Poeta y periodista ucraniana.

Nació en Kiev (Ucrania) en 1912. Empezó su carrera literaria en Argentina y desarrolló una intensa vida cultural, entrando en contacto con otros poetas de la época. Allí se formó en Derecho y realizó algunos trabajos periodísticos en La Nación y las revistas El mundo y Para ti.

También fue miembro del PEN Club y de la Real Academia de las Letras de Sevilla.

En su faceta como poeta, destacan obras como Pablo en nuestra piel, Títeres imperiales y La patria.

Falleció en 2002 en Buenos Aires.

Gutiérrez Ballesteros, José María (1893-1989)

  • ES-28079-PARES-AUT-241069
  • Person
  • 1893 - 1989

Abogado, periodista, escritor español. IV conde consorte de Colombí.

Nació en 1893 en Alcalá de Guadaira. En 1926 se casó con María Esperanza Contreras Cea-Bermúdez, IV condesa de Colombí y fueron padres de José María Gutierrez Contreras, V conde de Colombí. Doctor en Derecho. Falleció en 1989 en Madrid.

Sánchez de Muniain Gil, José María (1909-1981)

  • Person
  • 1909-03-26 - 1981-05-08

Político español.

Nació en 1909 en Roncal, Navarra. Hijo de familia acomodada. Se doctoró por la Universidad de Madrid en 1942 con una tesis titulada Teoría de la belleza del paisaje, siendo la segunda persona que alcanzó el grado doctor en filosofía en España tras la Guerra Civil.

Logró en 1945 el puesto de catedrático por oposición de Estética (Principios e Historia de las Ideas Estéticas) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid y se convirtió en miembro muy destacado de la Asociación Nacional de Propagandistas, colaborando con Ángel Herrera de quien además fue secretario particular.

Fue subdirector de la Biblioteca de Autores Cristianos a raíz de su creación en 1946, así como director general de Enseñanza Media en el Ministerio de Educación Nacional. Fue presidente de la Junta de Gobierno del consejo de Administración de la Editorial Católica, presidente del Consejo Académico de la Escuela de Periodismo de la Iglesia, Consultor Pontificio, y trabajó escribiendo artículos en el diario madrileño Ya. Fue antólogo de Menéndez Pelayo y Ángel Herrera Oria. Se le conoció por ser monárquico y abocar por la evolución del franquismo en una monarquía restaurada.

Falleció en 1981 en Madrid.

Pujals, Esteban (1911-2005)

  • Person
  • 1911 - 2005-31-09

Catedrático, crítico literario, traductor.

Nació en Tarragona en 1911. Tras completar su formación universitaria, desarrolló la mayor parte de su carrera docente en la Universidad Complutense de Madrid, donde ejerció como profesor y catedrático de literatura inglesa, formando a varias generaciones de filólogos y críticos. Su tesis doctoral Espronceda y Lord Byron (1951), supuso un trabajo pionero por su análisis de las influencias del romanticismo inglés en la obra del poeta español José de Espronceda, estableciendo un diálogo comparativo que marcó un antes y un después en los estudios sobre Byron y su recepción en España.

A lo largo de su carrera, publicó obras fundamentales que profundizan tanto en la historia como en la crítica literaria inglesa, entre las que destacan Drama, pensamiento y poesía en la literatura inglesa (1965), Poesía inglesa del siglo XX (1980) y Historia de la literatura inglesa (1984), textos que se convirtieron en referencia obligada para estudiantes y especialistas. Su interés por el romanticismo y por las relaciones culturales entre España y Gran Bretaña se refleja también en títulos como Lord Byron en España y otros temas byronianos (1982) y Plumas y fusiles: los poetas ingleses y la guerra de España (1989).

Además de su obra crítica, fue un traductor reconocido, especialmente por su versión al español de Paraíso perdido de John Milton (1986), considerada una de las más importantes y cuidadas en lengua castellana. Respetado por su rigor académico y su estilo claro y elegante, no solo contribuyó al conocimiento y la difusión de la literatura inglesa en España, sino que también supo tender puentes entre tradiciones literarias, ampliando el diálogo cultural entre ambas naciones.Falleció en Madrid en 2005, dejando un legado imprescindible en el campo de los estudios anglo-hispánicos.

Arribas Palau, Antonio (1926-2002)

  • Person
  • 1926-01-03 - 2002-10-28

Catedrático e historiador español.

Nació en Barcelona en 1926. Hijo de Sotero Arribas y Teresa Palau. Realizó sus estudios en la Universidad de Barcelona (1950). Se doctoró en Madrid (1951) con una tesis llamada Jaime II y Cerdeña (las negociaciones diplomáticas inmediatas y la conquista de la isla), 1315-1327. Además, fue ayudante de Historia Medieval junto a Alberto del Castillo.

Se especializó en arqueología e ingresó en el Museo Arqueológico de Barcelona, donde participó en las excavaciones (1950-1955) y cursos de Ampurias (1951-1954). Ocupó el puesto de conservador del Museo Arqueológico y codirector de las excavaciones de Los Millares, Almería (1953-1957) junto a E. Sangmeister, B. Blace y C. Topp.

En 1954 obtuvo una plaza como conservador del Museo Arqueológico de Barcelona y del del Museo Víctor Balaguer de Villanueva y Geltrú (1955), tras aprobar las oposiciones del Cuerpo Facultativo de Archivos, Bibliotecas y Museos (1954).

Obtuvo una beca de la Fundación Lázaro Galdiano y el Ministerio de Educación para continuar con sus estudios en Inglaterra (1956), estudiando cultura megalítica.

Obtuvo un puesto de ayudante en Arqueología en la Facultad de Filosofía y Letras de Barcelona (1958). Asimismo, fue nombrado catedrático de Prehistoria y Etnología de la Universidad de Granada (1964).

Realizó varias excavaciones en Cerro de la Encina de Monachil, El Malagón de Cúllar y el poblado de la Peña de los Gitanos en Los Castillejos en Montefrío (Granada), las cuales han sido muy importantes para la Edad de Bronce en Andalucía.

Creó los Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada que sirvió para proyectar los trabajos de O. Arteaga, M. Botella, F. Molina, S. Navarrete y E. Pareja.

Fue miembro del Instituto Arqueológico Alemán, de la Sociedad de Arqueólogos Portugueses, de Lisboa (1957), y del Internacional Institute of Conservation, de Londres (1960). En 2001 recibió el Premio Andrés de Vandelvira de la Consejería de Cultura de Andalucía. Falleció en Palma de Mallorca en 2002.

Pérez Lozano, José María (1926-1975)

  • Person
  • 1926 - 1975-02-20

Periodista, escritor y crítico de cine español.

Nació en 1926, en Navalmoral de la Mata, Cáceres. Desarrolló una prolífica carrera en el ámbito de la comunicación y la literatura. ​ A lo largo de su trayectoria, Pérez Lozano colaboró con diversas publicaciones y medios de comunicación. Fue redactor del diario "Ya" y dirigió revistas especializadas como "Cinestudio" y "Temas". Además, presidió el Club EDICA (Editorial Católica) y participó activamente en la Junta Provincial de Protección de Menores. Su labor como redactor se extendió a medios como "Ecclesia" y "La Actualidad Española", y ocupó el cargo de Redactor Jefe en "Signo", "Incunable" y "Senda". También fue fundador y consejero de P.P.C. (Propaganda Popular Cristiana) y fundó y dirigió la revista "Vida Nueva". ​

En el ámbito cinematográfico, dejó una huella significativa. Fundó y dirigió revistas como Film Ideal, Temas de Cine, Libros y Discos y Esquemas de Películas. Su pasión por el cine lo llevó a escribir y dirigir programas para Televisión Española, entre ellos Imagen Club y Música 3, además de guiones para series de amplia audiencia. ​

Su faceta literaria abarcó una variedad de géneros y temas. Entre sus obras más destacadas se encuentran Las campanas tocan solas, Dios tiene una O, Diario de un padre de familia, Formación cinematográfica, Un católico va al cine, Domund todo el año, Matrimonio año diez, Cristianos cada día, Ventana indiscreta, Misterio en el planeta rojo, Crimen a ocho columnas y Antiguas leyendas rusas. ​En el ámbito familiar, estuvo casado con María Luisa Minnocci Salamanca, con quien tuvo nueve hijos.

Falleció el 20 de febrero de 1975 en Madrid tras una rápida enfermedad.

Pablos, Joaquín

  • Person
  • s.f.

Actor español.

Participó en las películas Los chicos de la prensa (1937), Un domingo en la tarde (1938) y Nieves del Pirineo (1960). Fue también redactor en La Estafeta Literaria y director del Cine-Club del Ateneo de Madrid junto a Esteban Farré.

Piedra, María Antonia

  • Person
  • s.f.

Actriz española. Participó en la serie de televisión Estudio 1 (1965).

Hupin, Gérard (1905-1978)

  • Person
  • 1905-09-16 - 1978-02-15

Abogado, político y escritor belga.

Nació en 1905 en Bélgica. Contaba con una fuerte inclinación por el realismo monárquico y el nacionalismo. Su vida estuvo marcada por una combinación de actividades jurídicas, políticas e intelectuales. Fue influenciado profundamente por Charles Maurras, un pensador de la derecha nacionalista francesa, y dedicó un libro a su figura.

En el ámbito político, comenzó como miembro del Partido Social Cristiano (PSC), pero luego fundó su propio partido, el Partido Nacional (PN), en 1961. Este partido, de línea nacionalista y conservadora, tuvo escaso éxito electoral, al igual que su posterior participación en el Partido Liberal (PLP) en 1968.

También fue un prolífico escritor, con obras que reflejan su pensamiento político y cultural, abordando temas como la identidad belga, la civilización occidental y figuras históricas como María Antonieta.

A lo largo de su vida, participó activamente en asociaciones realistas, católicas y europeístas, además de ser administrador de la asociación España-Bélgica. En 1968, se pronunció contra la falta de objetividad en la televisión belga, lo que muestra su interés por el control ideológico en los medios de comunicación.

Falleció en 1978 después de una larga enfermedad, dejó una trayectoria marcada por su activismo político y su defensa de una visión conservadora y tradicionalista de la sociedad.

Results 3041 to 3060 of 3245