Showing 3245 results

persons/organizations

Higueras, Ana (1944-)

  • Person
  • 1944-06-05 -

Soprano española. Nació en Madrid el 6 de mayo de 1944. Desde muy joven mostró interés tanto por la música como por las artes plásticas, influenciada por su entorno familiar y artístico.

En 1959 comenzó sus estudios en el Real Conservatorio de Música de Madrid. Allí estudió canto con Lola Rodríguez de Aragón, solfeo con Roberto Plá, piano con Esther Conde y armonía con Antonio Ramírez Ángel. Al mismo tiempo, recibió formación en escultura y dibujo de su padre, el escultor Jacinto Higueras Cátedra.

Su debut público como cantante tuvo lugar en 1962. Al año siguiente, obtuvo el Premio Extraordinario de fin de carrera y el Premio Lucrecia Arana del Real Conservatorio. En 1965 ganó el Primer Gran Premio en el Concurso Internacional de Canto de Toulouse, marcando el inicio de una brillante carrera internacional.

Entre 1969 y 1974, realizó audiciones en Austria y Alemania, apoyada por el compositor Pablo Sorozábal, con quien grabó varias zarzuelas. Fue contratada en Viena para cantar en la Staatsoper y la Volksoper, interpretando papeles como la Reina de la Noche, Blonde (Mozart), Olimpia (Offenbach) y Adina (Donizetti). Actuó en los principales teatros de ópera y festivales de Europa, bajo la dirección de destacados directores como Hans Swarowsky, Jesús López Cobos, y Paul Walter.

De 1970 a 1980 fue miembro activo del Clemencic Consort, especializado en música antigua, con el que participó en giras internacionales, óperas barrocas y numerosas grabaciones. Durante las décadas de 1970 y 1980, su carrera como cantante alcanzó su mayor apogeo, actuando en destacados festivales como Salzburgo, Biennale de Venecia y los Festivales de Granada y Santander.

Además de su actividad como intérprete, Ana Higueras contribuyó significativamente a la música contemporánea, estrenando obras de compositores como Joaquín Rodrigo, Tomás Marco, José Luis Turina y Ernesto Halffter. Fue una habitual en la Radio y Televisión Española y grabó para sellos como Columbia, Hispavox y Harmonia Mundi.

En 1973 se casó con Carlos Del Val Caturla, con quien tuvo un hijo, Jaime Del Val. Tras enviudar en 1977, asumió la dirección de los Laboratorios Procosmética, combinando esta responsabilidad con su carrera artística y su puesto como Catedrática de Canto en la Escuela Superior de Canto de Madrid, título que obtuvo en 1980 por oposición.

Desde finales de los años 80, Ana Higueras retomó su interés por las artes plásticas, realizando exposiciones y fundando en 1997 la empresa Higueras Arte S.L., dedicada a la promoción artística. En su faceta musical, destacó su colaboración con su hijo Jaime Del Val en proyectos como la grabación de "Nueve siglos de canción", una antología de canciones de concierto. Entre 2009 y 2017, produjeron 13 discos con más de 300 canciones distribuidas a través de internet. También trabajó en la difusión del legado de su familia. En 2015 colaboró en un homenaje al centenario de su padre, Jacinto Higueras Cátedra, y en 2020 publicó Cartas de juventud (1894-1919), una obra que recopila las cartas de su abuelo, el escultor Jacinto Higueras Fuentes.

Sanuy, Ramona

  • Person
  • s.f.

Pianista española. Nació en Lleida. Desde 1977 fue profesora en la Escuela Superior de Canto de Madrid.

Saltor, Octavi (1902-1982)

  • Person
  • 28-03-1902 - 02-04-1982

Político, escritor y abogado español. Nació en 1902 en Barcelona. Hijo de Octavio Saltor y Lavall. Fue colaborador en La Revista y La Veu de Catalunya (1923-24). También fue secretario de la Junta Permanente del II Congreso Universitario Catalán (1919), presidente de la Asociación Catalana de Estudiantes (1922) y Concejal de la Liga Regionalista por Barcelona.

En 1934 se le concedió el Premio Pelfort de historia literaria por Las ideas literarias en la Renaixença catalana (1934). Formó parte del consejo directivo de los Juegos Florales de Barcelona desde 1935.

Fue miembro numerario de las Academias de Buenas Letras y de Jurisprudencia y Legislación de Barcelona. Es autor de varios poemas simbolistas como Ceniza votiva (1952), Port-Salvi (1955) y El rescate divino (1960).

Falleció en 1982 en Barcelona.

Acevedo, Evaristo (1915-1997)

  • Person
  • 1915-02-12 - 1997-01-31

Humorista y escritor español. Nació en 1915 en Madrid. En 1943 ingresó en la Escuela Oficial de Periodismo. En 1951 publicó su primera novela, El sentido común es artículo de lujo. Fue autor de aproximadamente diez mil artículos en publicaciones como El Español, Informaciones, Pueblo, Semana, Ondas y Gran Vía. Murió en 1997 en Madrid.

Palacios Rodríguez, Leopoldo Eulogio (1912-1981)

  • ES-28079-PARES-AUT-245433
  • Person
  • 1912-01-31 - 1981-11-22

Filósofo y catedrático español.

Hijo de Leopoldo Palacios Morini y Catalina Rodríguez. Estudió el bachillerato en el Instituto-Escuela de Madrid. Inició sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central en 1930, donde fue alumno de Ortega y Gasset entre otras figuras destacadas. Colaboró en la revista católica y monárquica Acción Española, en Cruz y Raya y en los Cuadernos de la Facultad de Filosofía y Letras. Se licenció en Filosofía en 1936.

Durante la Guerra Civil se refugió en Francia y volvió a España en 1938, donde trabajaría como asesor auxiliar en el nuevo Ministerio de Educación Nacional y se casaría con Carmen García Parra. Cuando terminó la guerra, en 1940, ganó por oposición plaza como catedrático de Instituto siendo destinado en Vigo y Madrid. En 1944 ganó la Cátedra de Lógica de la Universidad Central y en 1945 publicó su primer libro: La prudencia política. Fue director de la revista Finisterre en 1948, colaboró, además con Arbor y ABC, así como en la Revista de Estudios Políticos. En 1954 ingresó en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; su discurso versaba sobre El platonismo empírico de Louis de Bonald.

Fue profesor invitado de la Universidad Laval de Quebec de 1949 a 1951. En 1972 fue nombrado miembro de la Dirección Científica de Schopenhauer-Gesellschaft.

Cartosio, Emma de (1928-2013)

  • Person
  • 1928-02-18 - 2013-10-25

Poeta, ensayista y docente argentina. Nació el 18 de febrero de 1928 en Concepción del Uruguay, una localidad situada en la provincia de Entre Ríos. Estudió en la Universidad Nacional del Litoral, donde se formó como profesora de letras, profesión que ejerció durante años en instituciones educativas de Entre Ríos y otras partes del país. Formó parte de numerosas instituciones culturales. En 1963, obtuvo una beca del Instituto de Cultura Hispánica de Madrid, donde se dedicó al estudio de la poesía española contemporánea. Sobre este tema, publicó varios artículos en los principales periódicos de España y Argentina. Además, colaboró activamente con diversas revistas especializadas en literatura española y latinoamericana.

En 1965 y 1969 residió en París. A lo largo de su vida, realizó numerosos viajes a Europa, África y Oriente Medio, así como a distintos países de América Latina. Durante estas travesías, escribió crónicas para periódicos argentinos como La Nación.

A lo largo de su vida, cultivó una obra poética rica y prolífica, caracterizada por un lenguaje depurado y un profundo simbolismo. Sus poemas exploran temas como el paso del tiempo, la conexión con la tierra, el amor, la soledad y la trascendencia, ofreciendo una visión única del mundo que la rodeaba. Publicó varios libros de poesía que fueron aclamados por la crítica y le valieron un lugar destacado en la literatura argentina. Entre sus obras más conocidas se encuentran: Sombra y vuelo , Río de las tardes, La rosa insomne o El árbol de los días.

Su trabajo recibió numerosos premios y distinciones, tanto a nivel nacional como internacional. En 1948, recibió la Faja de Honor otorgada por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Más tarde, en 1980, fue distinguida con la Pluma de Plata por el Pen Club Internacional de Buenos Aires, además de obtener el prestigioso Premio Dupuytren. Otro de los reconocimientos importantes en su carrera fue el Premio Trayectoria, concedido por Gente de Letras de Buenos Aires. Falleció el 25 de octubre de 2013.

Puddy, Keith (1935?-)

  • Person
  • s.f

Clarinetista británico. Estudió en la Royal Academy of Music en Londres y fue clarinetista principal de la Hallé Orchestra bajo la dirección de Sir John Barbirolli.

Regresó a Londres para dedicar más tiempo a la música de cámara y al trabajo como solista. Ha sido miembro de varios de los principales conjuntos de cámara de Gran Bretaña, destacándose especialmente en el Music Group of London y el London Wind Trio.

Ha recibido en dos ocasiones la beca Leverhulme Fellowship para estudiar clarinetes históricos y virtuosos del siglo XIX. Ha realizado numerosas grabaciones y trabajó como profesor de clarinete clásico en la Royal Academy of Music y como profesor de clarinete en Trinity College of Music.

Medrano Ezquerra, Carmelo (1900-1969)

  • Person
  • 1900 - 1969

Militar español Nació en 1900. Fue Coronel de E. M., del Alto Estado Mayor, y, desde 1964, Subsecretario del Ministerio del Ejército. Murió en 1969 en Madrid.

Harvey, Keith (1938-2017)

  • Person
  • 1938 - 2017-04-28

Violonchelista británico. Nació cerca de Liverpool el 13 de abril de 1938, en el seno de una familia de violinistas y asistió a la Royal Academy of Music de Londres a los 16 años, donde estudió con Douglas Cameron, graduándose cuatro años después.

Al salir de la academia, fue nombrado el violonchelista principal más joven en la historia de la London Philharmonic Orchestra, donde permaneció durante cinco años, actuando bajo la batuta de directores como Adrian Boult, Malcolm Sargeant y Ferenc Fricsay. Posteriormente, fue designado primer violonchelista de la English Chamber Orchestra. Fue en la English Chamber Orchestra donde conoció a Kenneth Sillito, codirector de la orquesta. Juntos formaron el Gabrieli Ensemble junto al pianista John Streets y el clarinetista Keith Pudd. El grupo evolucionó más tarde en el Gabrieli Quartet, con el cual Harvey grabó obras de Shostakovich y Britten.

Al abandonar esa casa de estudios fue nombrado primer violoncelo de la Orquesta Filarmónica de Londres. Fue el cellista principal de la Orquesta de Cámara Inglesa durante cinco años. Falleció el 28 de abril de 2017

Simón Cabarga, José (1902-1980)

  • Person
  • 1902-12-25 - 1980-09-24

Periodista español. Nació en 1902 en Santander. Se dedicó a la difusión del conocimiento de la historia de su ciudad natal y de Cantabria. Fue miembro del Centro de Estudios Montañeses, correspondiente de la Real Academia de la Historia, y cronista de Santander. De su dedicación a esta última labor da buena muestra la serie inacabable de artículos que se publicaron en la prensa, como su colaboración en el periódico El Cantábrico en 1920.
En sus primeros años era más conocido por su habilidad como caricaturista y dibujante entre el grupo de jóvenes inquietos que animaban los salones del Ateneo de Santander. En 1924 obtuvo el título oficial de periodista.
Entre sus obras destacan Santander, Guía de Santander y Santander en la guerra de la Independencia. Gracias a su labor divulgativa se le concedió una Cruz de Alfonso X el Sabio. El 14 de agosto de 2002 fue colocada una placa con su nombre en el Monumento a los Artistas de Cantabria, en el "Picu de la Torre" de Cabezón de la Sal.

Falleció en 1980 en Madrid.

Castillo-Puche, José Luis (1919-2004)

  • Person
  • 1919-07-04 - 2004-02-02

Escritor y periodista español. Nació en 1919 en Yecla (España). Hijo de Francisco Castillo Moreno, de familia de terratenientes procedente de Ontur (Albacete), y de la yeclana Concepción Puche Martínez.Casado con la profesora y escritora Julia Figueira, tiene tres hijos: Cayetana, José Luis y Julia. Comenzó estudios eclesiásticos en la Universidad Pontificia de Comillas pero los abandonó en 1943.

Entonces, optó por la carrera de Filosofía y Letras y Periodismo, obteniendo el título de Periodista en 1944, aunque antes había colaborado asiduamente en la prensa. Fue redactor de la revista Signo, corresponsal en Estados Unidos del diario Informaciones entre 1967 y 1971 y director de la revista Mundo Hispánico entre 1975 y 1982. Desde 1974 fue profesor de la Facultad de Ciencias de la Información de Madrid hasta su jubilación. También fue autor de una considerable obra narrativa. Falleció en 2004 en Madrid (España).

Figueroa Alonso-Martínez, Eduardo (1899-1984)

  • ES-28079-PARES-AUT-45269
  • Person
  • 1899 - 1984

Arquitecto, escritor y pintor español. VIII conde de Yebes.

Nació en Madrid en 1899. Hijo del político Alvaro de Figueroa, I conde de Romanones y de Casilda Alonso-Martínez, hija del político Manuel Alonso Martínez. Hermano de Casilda, Luis, Álvaro, Carlos, José María y Agustín Figueroa Alonso-Martínez.

Estudió en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid y se licenció en 1923. Se casó con la escritora e historiadora Carmen Muñoz Roca-Tallada, que le motivó a volver a su actividad de escritor, ensayista y articulista. Se encargó de organizar las visitas a Madrid de personajes como Marinetti, Le Corbusier, Walter Gropius o Einstein. Fue autor de esculturas y carboncillos, sobre animales salvajes y caza; sus dibujos animaron su gran libro "Veinte años de caza mayor". Tras la Guerra Civil organizó con un grupo de amigos las tertulias gastronómicas de Lhardy. Fue elegido académico de la Real de Bellas Artes de San Fernando en 1965. Falleció en la capital española en 1984. 19361939Guerra Civil Española, 1936-1939.

Fernandez-Ardavín, César (1923-2012)

  • ES-28079-PARES-AUT-122348
  • Person
  • 1923-09-22 - 2012-09-07

Director y guionista cinematográfico español. Nació en 1923 en Madrid. Perteneciente a una familia de artistas, integrada por su padre, el pintor César Fernández Ardavín y por sus tíos Luis, dramaturgo, poeta y guionista de cine) y Eusebio Fernández Ardavín, director de cine, con quien se inició en su carrera cinematográfica.
Su película El Lazarillo de Tormes ganó el Oso de Oro en el Festival Internacional de Cine de Berlín de 1960. También obtuvo cuatro premios en las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos con su película La llamada de África en 1952, Crimen imposible en 1954, ... Y eligió el infierno en 1957 y con El lazarillo de Tormes en 1959.
Falleció en 2012 en Boadilla del Monte.

Cuesta Garrigós, Ildefonso

  • Person

Economista, catedrático y profesor español. Fue discípulo de Victor Pío el primer catedrático de Política Económica de España. En el 1929 fue nombrado miembro del Consejo Superior del Secretariado Nacional de Agricultura, presidido por Primo de Rivera. Durante los primeros años del franquismo fue asesor económico de la Delegación Nacional de Tesorería de la FET de las JONS y director de su escuela de trabajo. Ildefonso conseguiría en los años 50 ser el primer catedrático de universidad de Escuelas de Comercio.

Entre sus obras, centradas en economía, destacan Integración económica europea, Introducción al estudio de la política económica y aduanera y Veinte años de política económica 1933-1953. Su fecha de actividad de publicación académica conocida parte del 1936 hasta 1969.

Results 2961 to 2980 of 3245