Showing 3245 results

persons/organizations

Velarde, Miguel

  • Person
  • 1826-1913

Miguel Velarde y Menéndez-Valdés nació en Gijón el 29 de septiembre de 1826. Destacó en la carrera militar llegando en 1857 al grado de teniente coronel del Cuerpo de Estado Mayor de Artillería de la Armada. En 1858 fue nombrado ayudante de campo de S. A. R. el duque de Montpensier. Desde entonces fue muy apreciado en el Palacio de San Telmo de Sevilla, residencia de los duques de Montpensier el Infante don Antonio de Orleáns y la infanta doña María Luisa Fernanda de Borbón (hermana de Isabel II). En noviembre de 1859 obtuvo permiso del duque para participar en la Guerra de África, donde su valerosa actuación mereció el ascenso a coronel y la Cruz de San Fernando. Contrajo matrimonio el 7 de enero de 1864 con Julia González-Nandín. A raíz de los acontecimientos de la revolución de 1868 se mostró disconforme con la actuación política del duque de Montpensier, por lo que pidió el retiro y cesó como ayudante de campo del Infante. Desde entonces se dedicó al cuidado de su familia y de sus bienes. Murió a los 87 años.

Montpensier, Antonio María Felipe Luis de Orleáns, duque de

  • Person
  • 1824-1890

Infante de España nacido en Neuilly-sur-Seine el 31 de julio de 1824 y muerto en Sanlúcar de Barrameda el 4 de febrero de 1890. Fue el quinto de los hijos de Luis Felipe de Orleáns rey de Francia y de María Amalia de Borbón-Dos Sicilias. Se casó con María Luisa Fernanda de Borbón, hermana de la reina española Isabel II, el 10 de octubre de 1846. Tras la revolución de Francia de 1848, el duque de Montpensier se vio obligado a abandonar su patria y terminó fijando su residencia en el Palacio de San Telmo de Sevilla. Vivió apartado de los asuntos políticos hasta comienzos de 1868, cuando escribió a la reina aconsejándole un cambio de política, injerencia que no gustó al gobierno de González Bravo, que le desterró de España enviándole en un buque a Portugal. Desde entonces tomó una parte activa en los preparativos de la revolución de septiembre y tras la caída de Isabel II fue uno de los pretendientes al trono, pero en la elección de rey constitucional que tuvo lugar el 16 de noviembre de 1870 las Cortes votaron a Amadeo de Saboya. Murió en Sanlúcar de Barrameda el 4 de febrero de 1890.

Benavente, Jacinto (1866-1954)

  • Person
  • 1866-1954

Autor dramático español. Nació en Madrid el 12 de agosto de 1866. En 1922 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
Ingresó en 1911 como socio nº 8.811 del Ateneo de Madrid, desempeñando el cargo de presidente de la Sección de Literatura entre junio de 1911 y junio de 1913.
A los pocos días de su regreso a España en mayo de 1946 dio una relevante conferencia en el Ateneo de Madrid.
Falleció el 14 de julio de 1954.

Fraile, Alfonso (1930-1988)

  • Person
  • 1930-01-24 - 1988-01-23

Pintor español.

Nació en 1930 en Marchena (España). Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, donde obtuvo el título de profesor de Dibujo, al tiempo que realizó diversas pinturas murales y esculturas. Inauguró su primera exposición individual en 1957 en la Sala Abril.

En 1962 obtuvo el Premio Nacional de Pintura, al que seguirán el Premio de la Crítica del Ateneo de Madrid de 1963, la Primera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1966 y el Gran Premio de Dibujo en la II Bienal Internacional del Deporte de 1969. Ha participado igualmente en numerosas exposiciones colectivas, entre las que se cuentan la Bienal de São Paulo en 1969, y la Bienal de Venecia, en 1970.

También en los años sesenta, se integró en el grupo Nuevo Espacialismo, del que asimismo formaban parte José Vento, Ángel Medina y Julio Martín-Caro. En 1983 fue galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas.

Falleció en 1988 en Madrid (España).

Adenauer, Konrad (1876-1967)

  • Person
  • 05-01-1876 - 19-04-1967

Político, abogado y canciller alemán.

Nació en Colonia (Alemania) en 1876. Creció en entorno humilde junto a sus tres hermanos. Estudió Derecho, aunque pronto se interesó en la política e ingresó en el Partido del Centro (CDU), de carácter católico. Asimismo, ocupó varios puestos políticos en Colonia, llegando a ser alcalde de la ciudad (1917). Durante la Primera Guerra Mundial, se encargó de abastecer con provisiones la ciudad.

Como alcalde de Colonia, convirtió la ciudad en una de las grandes metrópolis de Europa y fundó la universidad en 1919. Además, reactivo la feria de Colonia, construyó y reformó varios puentes del Rin y convirtió la antigua fortaleza en un cinturón verde.

Con la llegada del nazismo al gobierno, fue cesado de sus cargos debido a su negativa a apretar la mano de un nacionasocialista. Durante este periodo, se trasladó a Rhöndorf huyendo de la situación política, aunque finalmente fue detenido por la policía secreta el 20 de junio de 1944 y llevado a un campo de concentración de Colonia. Allí cayó gravemente enfermo, siendo ayudado por Eugen Zander que impidió su deportación a Buchenwald.

Con el fin de la guerra, Estados Unidos volvió a nombrarlo alcalde de Colonia, aunque poco después fue destituido por el gobierno británico al haber criticado su política de ocupación.

En 1949 fue nombrado canciller federal por el Bundestag alemán. Bajo su gobierno, se trató de recuperar la democracia en el país, denominándose a este periodo "era de Adenauer". Asimismo, estableció lazos con Estados Unidos, reparó las relaciones con Francia y mejoró las relaciones con los judíos. Recuperó a los expulsados y refugiados y mejoró la situación económica ("milagro económico alemán").

Dejó su cargo en 1963. Tras su fallecimiento fue honrado en Alemania. Falleció en Rhöndorf en 1967.

Cossío, Manuel B.

  • Person
  • 1857-1935

Pedagogo, investigador y crítico de arte

Results 2841 to 2860 of 3245