Showing 3237 results

persons/organizations

Noël, Ena (1910-2003)

  • Person
  • 1910-07-30 - 2003-12-07

Profesora, bibliotecaria, promotora cultural y defensora de la literatura infantil y juvenil en Australia. Nació en 1910 en Sydney (Australia). Desde su infancia desarrolló un interés por todas las formas de arte y literatura, especialmente la música, el teatro y la danza. Se formó en ballet con Gertrud Bodenwieser, posteriormente bailó con el grupo Bodenwieser durante varios años y dirigió un estudio de danza.
En 1940 se casó con el capitán británico Arthur Charles Noël pero tras su muerte en 1966 siguió formándose en danza obteniendo la Licenciatura en Artes y un Diploma en Educación por la Universidad de Sydney. Durante su trayectoria como docente se convenció de promover la importancia de la lectura entre niños y jóvenes, creyendo firmemente que la literatura era esencial en su desarrollo emocional e intelectual. En 1958, fue nombrada bibliotecaria en South Sydney Boys High.
Fue la primera presidenta de la sección australiana del International Board on Books for Young People (IBBY). En su honor se creó el Premio Ena Noël, también conocido como el Encouragement Award. Además, su trabajo fue reconocido con diferentes galardones como el Premio Lady Cutler del Children’s Book Council de Australia (1983) o la Medalla de la Orden de Australia (1986).
Su trabajo no solo fue influyente en Australia, sus iniciativas culturales y su filosofía de integración de la literatura y la danza para enriquecer a las generaciones más jóvenes tuvieron un impacto global.
Falleció en 2003.

Arteaga, Ángel (1928-1984)

  • Person
  • 1928-28-01 - 1984-17-01

Destacado compositor español. Nació el 28 de enero de 1928 en Campo de Criptana (Ciudad Real). Desde joven mostró inclinación por la música, formándose en solfeo, violín, piano y trombón e integrándose a los catorce años en la Agrupación Musical de su ciudad natal. Su traslado a Madrid para el servicio militar marcó el inicio de su carrera profesional al integrarse en una banda militar.

En 1950 ingresó en el Conservatorio de Madrid, donde estudió con reconocidos maestros como Víctor Echevarría y Julio Gómez, compartiendo aula con figuras como Antón García Abril y Manuel Alejandro. En 1957 obtuvo una beca que le permitió estudiar en Múnich, Alemania, bajo la tutela de Carl Orff y Harald Genzmer, profundizando en obras de Hindemith, Schönberg y Webern, entre otros. Durante este período compuso su ópera La mona de imitación (1957), que se estrenó en 1973 en el Teatro de la Zarzuela, además de otras obras destacadas como El terrible entrevistador (1958) y Prólogo para orquesta(1960), que ganó el Premio Hugo von Montfort en Austria.

De regreso a España, Arteaga alternó la docencia como profesor de armonía en el Real Conservatorio Superior de Música con la composición. Sus obras más destacadas de esta etapa incluyen Santo de Palo (1972), basada en un texto de Pedro Salinas, Irradiaciones(1973), y Himnos medievales (1974). También incursionó en la ópera infantil con El bosque de Sama (1979), basada en textos de Samaniego.

Ángel Arteaga tuvo una prolífica carrera en el ámbito cinematográfico, componiendo la música de más de un centenar de películas. Su partitura para La Celestina (1970) le valió el Premio Sindical Cinematográfico.

En 1984 obtuvo la cátedra en el Conservatorio de Madrid, pocos meses antes de su fallecimiento. Falleció en Madrid el 17 de enero de 1984, dejando un legado significativo en la música española.

Menéndez González, Antonio (1904-1995)

  • ES-28079-PARES-AUT-266785
  • Person
  • 1904-04-07 - 1995-05-27

Músico, clarinetista. Nació en Bizkaia, Bilbao en 1904. Hermano de los músicos Julián (clarinetista) y Severiano Menéndez González (trompeta).

Muere en 1995 en Madrid.

Escudero, Teresa (?-2020)

  • Person
  • ? - 23-04-2020

Pianista y profesora española. Trabajó como profesora de piano en el Real Conservatorio de Bruselas. Falleció en 2020 en Bruselas.

Martín Porrás, José María (1923-2017)

  • Person
  • 1923 -?-? - 2017-04-05

Percusionista y pedagogo español, conocido como el padre de la percusión española. Nació en Madrid en el 1923.

Su influencia y legado en la música clásica lo convirtieron en una figura clave para el desarrollo de la enseñanza y práctica de la percusión en el país.

En 1962, inauguró la primera cátedra de percusión en España, establecida en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid bajo la dirección de Cristóbal Halffter. Aportó sus propios instrumentos y diseñó un plan de estudios innovador que sentó las bases para la formación de percusionistas. Paralelamente, fue timbal solista de la Orquesta Nacional de España y miembro de la Banda Municipal de Madrid.

Además de su trabajo con percusionistas, formó a importantes directores de orquesta en técnicas rítmicas contemporáneas, contando entre sus alumnos a figuras como José Ramón Encinar, José Luis Temes y Arturo Tamayo. Su contribución a la pedagogía musical incluye obras fundamentales como Tratado de instrumentos de percusión y rítmica, Tratado progresivo de ritmo, Cuadernos de música para niños y Estudios para dos percusionistas.

Es recordado como una figura esencial para el desarrollo de la percusión en España y homenajeado por la comunidad musical nacional.

Murió en Madrid en el 2017.

Ibañez, María del Camen

  • Person
  • s.f.

Actriz española. Destacó durante la década de 1960 por su participación en diversos cortometrajes de la época. Entre sus trabajos más reconocidos se encuentran producciones como Pólipos en las trompas (1968), El encuentro (1966), Romance de Lucio (1966) y Camino del oeste (1967). En algunas de estas películas, su nombre aparecía en los créditos como Carmen Ibáñez.

También tuvo una breve incursión en televisión, participando en la serie Teatro de siempre en 1966, donde formó parte del coro en el papel de una cautiva troyana.

Russell, Kirk (1918-1994)

  • Person
  • 1918-10-18 - 1994-04-29

Escritor, profesor y doctor estadounidense. Nació en 1918 en Plymouth (Estados Unidos). El primero de los dos hijos del ingeniero de locomotoras Russell Andrew Kirk y de Marjorie Rachel Pierce, se casó con Annette Yvonne, con la que tuvo cuatro hijas, Mónica, Cecilia, Felicia y Andrea.

Estudió la educación básica en la Plymouth High School, en 1936 inició sus estudios en Historia y Literatura en la actual Universidad Estatal de Michigan, entonces llamada Michigan State College of Agriculture and Applied Science. En 1940 ingresó en la Universidad Duke para realizar su máster en torno a la vida del conservador John Randolph.

Se alistó en el ejército de los Estados Unidos, donde se le asignó al Servicio de Guerra Química, en el desierto de Utah, y logró el rango de sargento. Tras terminar la Segunda Guerra Mundial, fue profesor de Historia de la Civilización en la Universidad de Michigan. De 1948 a 1950 comenzó sus estudios de doctorado donde pasó la mitad de cada año en la universidad escocesa de Saint Andrews en Edimburgo. En 1953 abandonó la Universidad de Michigan, retirándose a su hogar y dando comienzo a una rica correspondencia y relación con el literato T. S. Eliot. También fue director y fundador de la revista Modern ages y colaborador en la National Review.

Su obra se enmarca siguiendo la línea ideológica de Edmund Burke, destacando Un programa para conservadores, La mentalidad conservadora en Inglaterra y Estados Unidos, el estudio de las obras y vida de John Randolph con Randolph of Roanoke y Saint Andrews. Fue galardonado con premios como Christopher Award por su libro Eliot and his Age, el Ann Radcliffe Award of the Count Dracula Society por su novela gótica Old House of Fear. También recibió el premio al mejor relato corto de ficción con There’s a Long, Long Trail a-Winding por parte del Third World Fantasy Convention. En 1989 recibió del presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, la Presidential Citizens Medal, también ganó por sus ensayos históricos el premio Salvatori Prize.

Falleció en 1994 en Mecosta (Estados Unidos).

González Martí, Manuel (1877-1972)

  • Person
  • 01-01-1877 - 04-01-1972

Caricaturista, profesor y ceramista español. Nació en 1877 en Valencia. Hijo de Emilio González Pitarch, procurador de los tribunales de Justicia y de Vicenta Martín Sanmartín. Estudió en las Escuelas Pías y en el Instituto Luís Vives, especializándose en Derecho y compaginándolo con sus estudios en Bellas Artes en la Real Academia de San Carlos. Se licenció en Derecho Civil y Canónico y Bellas Artes en 1899.

Destaca su habilidad como dibujante y caricaturista, llegando a crear revistas como El Estudiante (1894), Cascarrabias (1897), Arte Moderno (1899) y Valencia Artística (1903).

Comenzó trabajando como auxiliar del Ayuntamiento, a la vez que daba clases particulares de dibujo y sus trabajos editoriales, cofundando así la Asociación de la Prensa Valenciana. En 1913 se dedicó a ser profesor interino de Dibujo y Caligrafía en la Escuela de Comercio (1913), para más tarde dar clases en la Escuela de Altos Estudios Mercantiles (1914), Escuela Profesional de Magisterio (1917) y el Instituto Luis Vives de Valencia (1920). En 1916 se incorporó como secretario a la Escuela Práctica de Cerámica de Manises, de la cual fue director desde 1922 hasta 1947.

Ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1920 y en 1921 fue nombrado director del Centro de Cultura de Valencia. En 1924 fue nombrado delegado regio de Bellas Artes por Valencia y en 1928 fue recibido como académico de la Real Academia de San Carlos. Asimismo, recibió una ayuda de la Junta de Ampliación de Estudios, que le permitieron viajar por Europa y conocer la obra de José Ribera.

Durante la dictadura de Primo de Rivera, fue nombrado encargado de la Delegación Regia de Bellas Artes y el Centro de Cultura Valenciana y asumió la presidencia de Lo Rat-Penat. Durante la República fue incorporado al grupo de Profesores de Escuelas de Artes y Oficios Artísticos.

En 1940 fue nombrado director del Museo de Bellas Artes de Valencia y de la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de Valencia, como Diputado Provincial de Cultura entre 1949 a 1950, Vicepresidente de la Diputación entre 1952 y 1955 y volvió a presidir Lo Rat-Penat entre 1948 y 1958.

La última etapa de su vida fue nombrado director del nuevo Museo Nacional de Cerámica y en 1955 fue nombrado como académico de número a la Academia Internacional de Cerámica. En 1960 fue nombrado Vicepresidente Honorario de la Hispanic Society de Nueva York.

Falleció en 1972 en Valencia.

Smogorzewski, Casimir (1896-1992)

  • Person
  • 1896-02-24 - 1992-11-04

Escritor polaco. Nació en 1896. Hijo de Casimiro Smogorzewski y su esposa Mary, de soltera Pyzalski. En 1913 se trasladó a París para estudiar. Durante la Primera Guerra Mundial fue voluntario en el ejército francés. Participó en la Conferencia de Paz de París en 1919 como secretario de Dmowski.
De 1919 a 1925 fue corresponsal del periódico Gazeta Varsovia, y luego dirigió el periódico Illustrierte Tages-Courier. De 1929 a 1933 fue editor de la revista mensual La Pologne.

Durante la Segunda Guerra Mundial fue editor de la revista Free Europe desde 1939 y publicó varios folletos que trataban de los acontecimientos de la guerra y sus consecuencias políticas. Debido a esto fue objetivo de las fuerzas policiales de la Alemania nacionalsocialista, que lo clasificaron como un objetivo importante: en la primavera de 1940, la Oficina Central de Seguridad del Reich en Berlín lo colocó en la Lista Especial de Buscados G.B., por lo que debía ser localizado y arrestado con especial prioridad.
A partir de 1942 fue miembro del consejo editorial de la Enciclopedia Británica, para la que trabajó hasta 1989. También escribió como corresponsal de la revista Kurier Polski de 1957 a 1981.

Falleció en 1992.

Results 2721 to 2740 of 3237