Showing 3237 results

persons/organizations

López-Cepero, José

  • Person

Doctor en Ciencias Políticas y Económicas.

Nació en Jerez de la Frontera y destacó a lo largo de su vida por su brillante trayectoria académica y profesional. Tras completar sus estudios mercantiles en la Escuela de Comercio de Jerez, se trasladó a Madrid, donde desarrolló una carrera colmada de éxitos. Obtuvo el título de Doctor en Ciencias Políticas y Económicas con Premio Extraordinario y ejerció como Profesor Titular de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Su formación y talento le llevaron a ocupar el primer puesto en la primera promoción de las Milicias Universitarias.

A lo largo de su carrera, dirigió numerosos trabajos y seminarios de investigación sociológica a nivel nacional, siendo miembro destacado de la Asociación Internacional de Sociología. También fue Académico Correspondiente de la Academia de San Dionisio de Jerez y recibió diversas distinciones y condecoraciones en reconocimiento a su labor. Falleció en Madrid.

Puga, Lorenzo

  • Person
  • s.f.

Violonchelista español.

Formó parte del Trío Castilla junto a Antonio Arias y a Gerardo Gombau.

Ibáñez, Gabriel

  • Person
  • s.f.

Actor español.

Como actor, participó en varias series de televisión como Estudio 1, Fábulas (1968), Historia de Juan Español (1972), Palabras cruzadas (1974) y La señorita Trevélez (1984).

En el teatro, el 15 de mayo participó en la representación Don Miguel Mañara dirigida por Juan Guerrero Zamora en el Ateneo de Madrid.

Navarro, Manolita

  • Person
  • s.f.

Actriz española con una carrera activa durante las décadas de 1950 y 1960.

A lo largo de su trayectoria, participó en diversas producciones cinematográficas y teatrales. Entre sus trabajos más destacados en el cine se encuentran películas como El comprador de horas (1968) y El rosario y la escoba (1961), donde dejó huella con sus interpretaciones.

En el ámbito teatral, formó parte de la compañía de alta comedia liderada por María Fernanda Ladrón de Guevara, compartiendo escenario con artistas como Maruja Muñoz y Pepita Martín. Además, tuvo una notable participación en representaciones organizadas por el Ateneo de Madrid, donde trabajó junto a figuras reconocidas como María Guerrero y Luis Zorita.

Su dedicación al mundo del espectáculo y su colaboración en distintas producciones la consolidaron como una figura importante dentro de la escena artística española de mediados del siglo XX.

González, Jesús

  • Person
  • 1929-?

Guitarrista español.

Nació en 1929 en Daimiel (Español). Pasó gran parte de su infancia en Torralba de Calatrava, donde descubrió su amor por la música. De origen humilde, trabajó como pastor, pero su pasión por la guitarra lo llevó a construir su propio instrumento con una escalera vieja del corral. Desde niño, mostró un gran talento musical, formando parte de la rondalla de Daimiel y la Banda Municipal de Torralba.

Durante el servicio militar en Madrid, su destreza con la guitarra llamó la atención, lo que le permitió trasladarse a la Escuela de Artillería y dar clases a miembros del alto mando. Tras la mili, estudió en el Conservatorio de Madrid y comenzó su carrera profesional, realizando giras internacionales en Japón, España, Italia y Bélgica, tanto como solista como con orquesta. Fue amigo del maestro Andrés Segovia y trabajó en la creación de conciertos junto a músicos como René Barbier y Michel Leclerc.

Además de sus conciertos, dedicó gran parte de su vida a la enseñanza, impartiendo clases en el Conservatorio Real de Lieja y en el Conservatorio de Namur. También realizó importantes transcripciones de obras para guitarra y publicó métodos didácticos. Su legado incluye una extensa discografía con sellos como Philips y Alpha.

A sus 92 años fue nombrado Hijo Adoptivo de Torralba de Calatrava, un reconocimiento que recibe con emoción desde Bélgica, donde reside con su familia.

Gil, Lolita (1924-2017)

  • Person
  • 1924-12-22 - 2017-08-27

Soprano española.

Nació en 1924 en Beniaján (Murcia). Casada con el toledano Tomás Montalvo Caro desde 1955. Estudió música desde pequeña en el Conservatorio de Murcia. En 1943 recibió una beca para ampliar sus estudios en Madrid, donde los terminó con Premio Extraordinario.

Tuvo su debut teatral en 1945 en el Teatro Romea de Murcia. En 1947 ingresó en la Compañía de Opera Nacional Italiana. Entre 1948 y 1955 actuó en Tetuán, Casablanca, Madrid, Albacete, Orihuela, Cádiz, Sevilla, Granada, Zamora, Béjar, Salamanca, Barcelona, Tortosa, Reus y Tarragona.

Tras su boda en 1955 se trasladó a Alicante y fue abandonando poco a poco los escenarios. Si bien pasó seis meses en Turquía aprendiendo de la cantante de ópera Elvira Hidalgo, pronto volvió a España con su marido. Con el tiempo, volvió al Conservatorio de Murcia como profesora de canto, donde se acabó jubilando. Falleció en 2017 en Murcia (España).

Ridilenir, Beatriz

  • Person
  • s.f.

Violinista argentina.

Ha contribuido significativamente al ámbito musical de su país. Formó parte de la fila de primeros violines de la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina durante muchos años, compartiendo escenario con músicos como Roberto Heller.

Cursó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla y reside en Buenos Aires. Además de su labor orquestal, ha participado en diversos conciertos y recitales de música de cámara. Por ejemplo, en octubre de 1966, interpretó obras de Schumann y Franck junto a la pianista Carola Arias Blanco en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires.

Su trayectoria también incluye la formación de jóvenes talentos. Uno de sus alumnos destacados es el violinista argentino Tomás Cotik, quien estudió bajo su tutela en Buenos Aires antes de continuar su formación en Estados Unidos.

Domínguez Rivas, Concepción

  • Person
  • s.f.

Soprano española.

Se formó en el Real conservatorio de Música de Madrid bajo la dirección de Lola Rodríguez de Aragón, consiguiendo el Premio de Canto en 1955. Ese mismo año, fue galardonada con el Premio Lucrecia Arana.

Díez Díaz, Joaquín

  • Person
  • s.f.

Letrado español.

Doctor en Derecho y diplomado en Medicina Legal. Fue letrado del Cuerpo de Intervención de la Armada. Autor de obras tales como El derecho a la disposición del cuerpo y Los derechos físicos de la personalidad.

Quinteto de Viento de Madrid (1955-1967)

  • Corporate body
  • 1955 - 1967

Surge en 1955 con la finalidad de crear un grupo musical de carácter nacional. En 1955 se convocó el Concurso Nacional de Música para la creación de una escritura de música de cámara. Esta convocatoria supuso una motivación para la conformación del grupo. Se presentaron por primera vez en un concierto en el Conservatorio de Madrid el 22 de noviembre de 1955. Durante toda su actividad, el grupo se encargó de exponer las nuevas obras de creación nacional.

La actividad del Quinteto de Viento de Madrid estuvo dividida en dos etapas desarrolladas de la siguiente manera:

  • Primera etapa de 1955-1957. Esta etapa está conformada por un año y medio de actividad, aunque se desconocen los conciertos realizados por el grupo, más allá del concierto de presentación en 1955. Se anunció en la revista Ritmo una gira de la temporada 1955-1956, pero no se tiene información, y lo mismo ocurre con la temporada 1956-1957. En esta etapa se incorporaron también a las emisiones de Radio Nacional. Los miembros de esta etapa fueron: Juan García Azcordabeitia (flauta), José Vayá Prat (oboe), José Taléns (clarinete), Manuel Alonso Martínez (fagot) y Marcelo Sánchez Herrero (trompa).

  • Segunda etapa de 1958-1967. El concierto de presentación de esta etapa tuvo lugar el 28 de enero de 1960 en el Aula de Música del Ateneo de Madrid, aunque ya habían comenzado su actividad en diciembre de 1958. En esta etapa se incorporaron Bartolomé Jaume Sansó (oboe), Máximo Muñóz Pavón (clarinete), Francisco Vialcanet Cerveró (fagot), Francisco Burguera Muñoz (trompa) y Antonio Miñarro Martínez (trompa).

El grupo se formó con miembros de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, los cuales también participaban en las orquestas Filarmónicas, Sinfónica, Orquesta de Cámara de Madrid, Radiotelevisión y Nacional.

El grupo se disolvió en 1967, aunque dio origen a varios grupos nacionales.

Martínez, Manuel Alonso

  • Person
  • s. f.

Fue miembro de la BSMM y la OS. En 1965 obtuvo la plaza de fagot-contrafagot en la ONE. Miembro del Quinteto de Viento de Madrid entre 1955 a 1957.

Sánchez Herrero, Marcelo (?-1977)

  • Person
  • ? - 1977-04-28

Trompista español.

Perteneció a la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, la Orquesta de Cámara de Madrid, la Orquesta Filarmónica de Madrid, la Orquesta Nacional de España y el Quinteto de Viento de Madrid.

Lalanne, Maria Luisa

  • Person
  • s.f.

Soprano hispano-francesa.

Discípula de Lola Rodríguez de Aragón. Colaboró con Enrique Franco.

Cunqueiro, Álvaro (1911-1981)

  • ES-28079-PARES-AUT-166477
  • Person
  • 1911-12-22 - 1981-02-28

Escritor y periodista español. Autor en lengua gallega y castellana.

Hijo de Joaquín Cunqueiro Montenegro y de Josefa Mora Moirón. Otuvo el título de bachiller en el Instituto General Técnico de Lugo. Se trasladó a vivir a Santiago de Compostela para iniciar los estudios de Filosofía y Letras, Sección de Historia, en la universidad compostelana. Aquí hizo amistad con Gonzalo Torrente Ballester y Luis Seoane.

Al iniciarse la II República se afilió al Partido Galeguista, fundado en diciembre de 1931, y empezó a desplegar una intensa actividad literaria desde su localidad natal, promoviendo numerosas iniciativas culturales. Empezó a publicar su obras en 1932.

En 1937 pasó a Vigo para trabajar en el diario El Pueblo Gallego, y se dio de alta en el Registro Oficial de Periodistas. Después, a finales de 1938, marchó a trabajar a San Sebastián para entrar en la plantilla de La Voz de España y llevar la subdirección de la revista Vértice. Al año siguiente entró en la redacción madrileña del periódico ABC, en la que permanecerá hasta 1947.

Se casó en Mondoñedo con Elvira González-Seco, con quien tuvo dos hijos, César y Álvaro Cunqueiro González-Seco. En 1943 se dio de baja en Falange Española y se le retiró el carnet de periodista. Entre 1947 y 1960 vivió en su localidad natal. Más tarde, se trasladó a vivir a Vigo y dirigió el diario Faro de Vigo entre 1965 y 1970. Fue miembro de la Real Academia Gallega. Obtuvo el premio Nadal en 1968 con su novela Un hombre que se parecía a Orestes.

Falleció en Vigo el 28 de febrero de 1981 y está enterrado de Mondoñedo.

Martínez, Carmelo (ca. 1925 - 2000)

  • Person
  • ca. 1925 - 2000-03-22

Periodista, crítico literario y novelista español.

Nació en 1925 en Madrid (España). Casado desde 1953 con Carmen Pilar Pérez-Canales Martínez. Licenciado en Derecho y graduado en 1943 en la Escuela Oficial de Periodismo comenzando su labor periodística en 1945. Director de los periódicos provinciales Libertad, Odiel y La Voz de Castilla. Fue edactor jefe y posteriormente director de Arriba y subdirector de la revista SP, la cual le llevo a vivir en México temporalmente. Director de la revista Tele-radio y del diario Marca desde 1973.

También fue realizador para TVE de documentales como Así es Cataluña, La pasión de España o La hora del mundo y director de algunos programas de la cadena como A toda plana y Datos para un informe. Escribió dos novelas: Una por una (premio Ondas de novela 1964) y Juan sin tierra. Fue nombrado subdirector técnico de Prensa del Movimiento en 1969. Falleció en 2000.

Costa Pinto, Joaquín (1913-1996)

  • Person
  • 1913 - 1996

Profesor brasileño.

Nació en 1913 en Salvador (Brasil). Se graduó en Ciencias Sociales por la Facultad de Bahía en 1943, ejerció de profesor en el Ginásio da Bahia y en el Instituto Normal da Bahia. Se trasladó a Río de Janeiro, donde, además de ejercer como profesor, se dedicó al comercio. Fue enviado a Europa junto con el embajador Manoel Emílio Pereira Guilhon, a través de sus contactos con Anísio Teixeira y Péricles Madureira de Pinho, para crear la Casa de Brasil.

En abril de 1962 se traslada a Madrid para ser director del primer colegio mayor de origen extranjero establecido en territorio español, el Colegio Mayor Universitario Casa de Brasil. Este cargo lo ocupó hasta 1973. Participó en el I Congreso de las Comunidades Portuguesas, celebrado en Lisboa en diciembre de 1964, por invitación especial del profesor Adriano Moreira. También participó en el II Congreso de la Unión de las Comunidades de Cultura Portuguesa tuvo lugar en Mozambique en julio de 1967, en calidad de miembro del Consejo de la Unión de las Comunidades de Cultura Portuguesa.

También realizó una labor de acercamiento a Portugal, participando en eventos de ese país así como invitando al profesor portuges Adriano Moreira en la Casa de Brasil.
Falleció en 1996.

Puertas Villahoz, Félix (1922-?)

  • Person
  • 1922-05-26 - ?

Percusionista español.

Nació en 1922. En 1948, aprobó las oposiciones con el número 13, lo que le permitió acceder al Cuerpo de Profesores de Conservatorio de Música. Es reconocido por su participación en la grabación de A Garland for Dr. K., una colección de once composiciones breves creadas en 1969 para celebrar el 80.º cumpleaños de Alfred Kalmus, director de la sucursal londinense de Universal Edition. En 1976, bajo la dirección de Cristóbal Halffter, se realizó una grabación de estas piezas en la que participó como percusionista. ​

Su habilidad y experiencia como percusionista le han permitido trabajar con destacados compositores y directores, aportando su talento a diversas obras y proyectos musicales. Además de su contribución a A Garland for Dr. K., ha colaborado en otras grabaciones y proyectos musicales, consolidando su reputación en el ámbito de la música contemporánea.

Results 2381 to 2400 of 3237