Showing 3245 results

persons/organizations

García Benito, Eduardo (1891-1981)

  • Person
  • 1891 – 1981-12-01

Destacado pintor y dibujante español.

Nació en 1891 en Valladolid. Considerado el máximo exponente del art déco en el período de entreguerras. Descubierto por el modisto francés Paul Poiret, colaboró con las principales revistas de moda como Vogue y Vanity Fair, influyendo en la transformación del estilo femenino a nivel mundial. A lo largo de más de tres décadas en París y Nueva York, sus ilustraciones y retratos marcaron tendencia, contribuyendo a la expansión del art déco en el diseño y la cultura visual.

Formado en las Escuelas de Bellas Artes de Valladolid y San Fernando en Madrid, se trasladó a París en 1912, donde se integró en los círculos de vanguardia, relacionándose con artistas como Juan Gris, Modigliani y Dufy. Su estilo combinaba influencias del cubismo, fauvismo y futurismo, lo que llevó a Jean Cocteau a describir su obra como cubo-futurismo-expresivo. Expuso regularmente en los salones oficiales de París y en la Galería Wildenstein de Nueva York, además de recibir reconocimientos como la Medalla de Honor del Art Directors Club.

En 1958 regresó a Valladolid, donde fue elegido miembro de la Real Academia de Bellas Artes. Su legado fue ampliamente reconocido, con homenajes y exposiciones en instituciones como el Museo Nacional de Escultura y el Victoria and Albert Museum de Londres.

Falleció en Valladolid el 1 de diciembre de 1981.

Crusafont Pairó, Miguel (1910-1983)

  • Person
  • 1910-10-03 - 1983-08-16

Paleontólogo y catedrático español.

Nació en 1910 en Sabadell, Barcelona. Se formó como farmacéutico. En 1933 inició sus hallazgos de restos arqueológicos de mamíferos fósiles en el Mioceno de Cataluña, siendo autodidacta como paleontólogo hasta 1952. La mayor parte de su obra escrita se refiere al estudio del material descubierto por él, así como la revisión de gran parte del conservado en los diversos museos y otros centros del país. Hasta 1954 esa obra fue realizada en colaboración con el investigador barcelonés José Fernández de Villalta, contando ochenta y cinco publicaciones, pero a partir de esa fecha fue casi exclusivamente suya, si bien mantuvo también colaboraciones puntuales con otros autores a lo largo de su vida.

Durante el período inicial su obra había llamado la atención en los medios científicos de Europa y Norteamérica por la riqueza y variedad de los materiales fósiles descubiertos. Su contacto con el plano internacional permitió que recibiera numerosas invitaciones para exponer personalmente los resultados de su obra más allá de nuestras fronteras. Antes de cumplir los cuarenta años regresó a la Universidad como estudiante para conseguir el título académico de doctor en 1952 con una tesis, Los Jiráfidos fósiles de España. El interés de la obra y, en general, de los descubrimientos paleontológicos que incesantemente iba realizando, le movieron a organizar los llamados modestamente Cursillos Internacionales de Paleontología de Sabadell, que tuvieron lugar entre 1952 y 1958, y que constituyeron importantes foros de discusión científica que contaron con numerosa asistencia de muchas de las principales figuras europeas en la materia.

En 1961 consiguió la cátedra de Paleontología de la Universidad de Oviedo por oposición y dos años después, por concurso, la análoga de la Universidad de Barcelona que ocupó hasta 1978, al jubilarse anticipadamente por grave enfermedad, que se reveló irreversible y fue causa de su fallecimiento. Fue entonces cuando se produjeron numerosos homenajes a su figura. La Diputación de Barcelona había creado en Sabadell (1969), con el propósito de albergar sus cuantiosas colecciones y difundir su obra, el Instituto Provincial de Paleontología que, desde la defunción de Crusafont, lleva su nombre.

Crusafont fue miembro numerario de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, comendador de la Orden de Alfonso X el Sabio y de la Orden holandesa de Orange-Nassau, doctor honoris causa por la Universidad de Basilea y caballero de la Orden de las Palmas Académicas de Francia. Por otra parte, era miembro de numerosas sociedades científicas de Europa y América.

Falleció en 1983.

Ausejo, Serafín de (1901-1982)

  • ES-28079-PARES-AUT-167579
  • Person
  • 1901-12-05 - 1982-07-08

Fraile capuchino y teólogo español.

Nació en 1901 en Ausejo de la Sierra, Soria. Nació como Anastasio Martínez Heras. Hijo de José Martínez y Paula Heras. Emigró a Sevilla con sus padres, donde trabajó en una mercería situada en la plaza del Salvador, regentada por un familiar. Ingresó en el Seminario Seráfico de los Capuchinos de Antequera en 1918. Entre 1920 y 1921 ingresa definitivamente en la orden capuchina, adoptando el nombre de Serafín de Ausejo. Estudió en Roma, en la Universidad Gregoriana, donde se doctoró en Filosofía y Teología. Fue ordenado sacerdote en 1927, dedicándose a los estudios bíblicos, fruto de los cuales será su conocida edición de la Biblia de 1975.

Aprendió latín, griego, hebreo, siríaco, árabe y alemán, que le fue útil en su estancia en Münster. En 1934 regresó a España y se incorporó al Colegio Mayor de los Capuchinos de Sanlúcar de Barrameda como director. Desempeñó el cargo de Lector en Sagrada Escritura. En 1937 fue elegido ministro provincial de Andalucía, y en 1939 comenzó a impartir clases de griego en la Universidad de Sevilla, desarrollando también la docencia en el Seminario Diocesano de San Telmo.
En 1965 participó en el Concilio Vaticano II, en calidad de consultor y asesor de Teología y Sagradas Escrituras.

Falleció en 1982 en Sevilla.

Lequerica, Carmen

  • Person
  • s.f.

Actriz española.

Participó en la obra The Family Reunion de Carmen Conde, dirigida por Trino Martínez Trives. Entre los actores que participaron también en esta obra cabe destacar María Abelenda, Rosa María Wallace, Ramón Corroto, Victórico Fuentes, Sergio Mendizábal, Bonifacio de la Fuente, Javier Loyola y Gonzalo Mariscal.

También participó, el 26 de junio de 1957, en las sesiones de temporada del Teatro de Ensayo T.O.A.R. con la farsa La Krugger-Bom de Sebastián Bauteista de la Torre y Rosalianda de J. Barrie en el teatro club del Círculo Catalán Marqués del Riscal.

Paredes, Elena (1911-2006)

  • Person
  • 1911 - 2006

Pintora argentina-española.

Nació en 1911 en Rosario (Argentina). A los doce años se trasladó a Barcelona, donde desarrolló su formación artística. Estudió en la Academia Baixas, en la Escuela Superior de Bellas Artes de Barcelona y en la Escuela de la Llotja de Barcelona, donde desarrolló un estilo pictórico personal que la convirtió en una de las principales representantes de la nueva figuración expresionista.

A lo largo de su trayectoria, recibió importantes reconocimientos, entre ellos el Premio de Pintura Torres García en Barcelona en 1960 y el Premio de Dibujo Joan Miró en 1965.

Falleció en Barcelona en 2006.

Piveteau, Jean (1899-1991)

  • Person
  • 1899-09-23 - 1991-03-07

Distinguido paleontólogo de vertebrados francés.

Nació en el 1899 en Rouillac. Fue elegido miembro de la Academia Francesa de Ciencias en 1956 y se desempeñó como presidente del instituto en 1973.

Dos géneros de peces del Triásico, el actinopterigiano Piveteaunotus y el actinistiano Piveteauia, y un género de dinosaurio terópodo del Jurásico medio, Piveteausaurus, llevan su nombre en su honor.

Falleció en París en el 1991.

González, Elvira (1937-)

  • Person
  • 1937 -

Bailarina y galerista española.
Nació en Madrid en 1937. Hija de la bailarina Elvira Lucena y el escultor Juan Cristóbal González. Inició su trayectoria como bailarina con la compañía de baile de su madre. A partir de 1956, fue primera bailarina del Ballet del Teatro de la Zarzuela y, posteriormente, viajó por todo el mundo como integrante de la compañía de Pilar López.

En 1963, tras contraer matrimonio con el pintor Fernando Mignoni, se trasladó a París y abandonó su carrera como bailarina. De regreso a España en 1966, fundó junto a su marido la Galería Theo, de la que fue codirectora durante más de 25 años. Esta galería se consolidó como una de las primeras dedicadas al arte contemporáneo en Madrid, organizando exposiciones de algunos de los artistas más influyentes del siglo XX, como Auguste Rodin, Juan Gris, Pablo Gargallo, Julio González, Lucio Fontana, Joseph Albers, Francis Bacon, Pablo Picasso, además de recuperar a las figuras de la Escuela de París.

En 1994, tras su separación de Mignoni, fundó la Galería Elvira González, especializada en arte europeo y americano de la segunda mitad del siglo XX y XXI, proyecto que llevó a cabo junto a sus hijas Elvira e Isabel Mignoni.

En reconocimiento a su trayectoria y a su papel como pionera del galerismo madrileño, recibió numerosas distinciones, entre ellas la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 1999, la Medalla al Mérito en el Trabajo en 2011, el Premio de la Fundación Arte y Mecenazgo en la categoría de galerista en 2013 y la Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid en 2020.

Cunha Telles, Wera da

  • Person
  • s.f.

Cantante lírica y profesora de canto de origen danés. Estudió canto en París.
Contrajo matrimonio con Alexandre da Cunha Telles, un abogado y filántropo portugués, con quien tuvo varios hijos. Esto le llevó a residir en Funchal (Madeira), donde contribuyó al ámbito musical como intérprete y educadora.

Idelma, Carlo (1932-)

  • Person
  • 1932 -

Actriz y poetisa argentina.

Nació en 1932 en Santa Fe (Argentina). Con tan solo 14 años ingresó en el Conservatorio Nacional de Música y Arte Escénico. Trabajó en varias obras teatrales como Las dos carátulas, Las brujas de Salem y Proceso de Jesús. Fue contratada por la Comedia Nacional, en donde participó en La casa de Bernarda Alba, la cual representó en el Teatro Nacional Cervantes.

En 1959 incursionó en el cine con la película Fin de fiesta de Leopoldo Torre Nilsson y participó en otros rodajes como Salvare la faccia (1969), Allá en el Norte (1973), y Un día 32 en San Telmo (1980).

Es autora, así mismo, de poesía, entre cuyos poemarios destacan Espigas en sus brazos y 3 Monólogos y 30 poemas.

Martínez de Irujo, Luis (1919-1972, duque de Alba)

  • Person
  • 1919-11-17 - 1972-09-06

Hijo de los duques de Sotomayor, cursó sus estudios de bachillerato en los jesuitas de Areneros. Durante la Guerra Civil, se alistó como marinero voluntario, sirviendo en la lancha torpedera Oviedo.

Nació en Madrid en el 1919. El 12 de octubre de 1947, en Sevilla, contrajo matrimonio con Cayetana Fitz-James Stuart, entonces duquesa de Montoro y futura XVIII duquesa de Alba de Tormes.

Fue miembro correspondiente de la Academia de San Jorge de Barcelona y académico numerario de la Academia de Bellas Artes, donde llegó a ocupar la presidencia en los últimos años de su vida, entre 1971 y 1972. Ingresó en la institución en 1962 con un discurso sobre las pinturas conmemorativas de la batalla de Mühlberg en el torreón de Alba de Tormes. También presidió la Sociedad Española de Amigos del Arte y fue vicepresidente de la Sociedad de Amigos de los Castillos. Además, desempeñó cargos en el Patronato del Museo del Prado y el Instituto de Estudios Madrileños.

En el ámbito político, combinó su lealtad monárquica con su cercanía al régimen franquista. Fue jefe de la casa de la reina Victoria Eugenia y, desde 1965, consejero de Juan de Borbón. Ocupó un escaño en las Cortes orgánicas como procurador y fue consejero de Educación Nacional. En los últimos meses de su vida, tuvo un breve asiento en el Consejo del Reino al ser nombrado presidente del Instituto de España en enero de 1972. Entre sus condecoraciones destacan la Medalla de la Campaña de 1936, la Cruz Roja del Mérito Militar, la Medalla conmemorativa del IV Centenario de la batalla de Lepanto y las Grandes Cruces de Isabel la Católica, Alfonso X el Sabio, la Orden del Fénix de Grecia y la Orden Constantiniana de San Jorge.

También desempeñó importantes cargos en el sector financiero. Fue consejero del Banco de España y miembro de los consejos de administración de Aeronáutica Industrial, Epesa, Compañía General del Golfo de Guinea, Construcciones e Inmuebles y Fibracolor. Presidió Covadonga, S.A. de Seguros y ejerció como tesorero general de Cáritas Española.

En enero de 1972, fue designado presidente del Instituto de España en sustitución del marqués de Lozoya, pero no llegó a desempeñar ninguna actividad en el cargo debido a su fallecimiento en Houston el 6 de septiembre de ese mismo año. Sus restos mortales descansan en el panteón de Loeches.

De su matrimonio nacieron seis hijos: Carlos, heredero de la Casa de Alba; Alfonso, duque de Aliaga; Jacobo, conde de Siruela; Fernando, marqués de San Vicente del Barco; Cayetano, conde de Salvatierra de Miño; y Eugenia, duquesa de Montoro.

Falleció en Houston en el año 1972.

Cayuela, Purificación

  • Person
  • s.f.

Pianista y actriz española.

Madre de Lily Berchman, catedrática extraordinaria del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá.

Kucharski, Rosa María (1929-2006)

  • Person
  • 1929-10-30 - 2006-01-5

Pianista, profesora de música y musicóloga española de gran reconocimiento.

Nació en 1929 en Barcelona. Desde temprana edad mostró aptitudes excepcionales para el piano, comenzando su formación a los seis años y realizando su primera presentación pública con solo once. Se instruyó en la Academia Marshall de Barcelona y amplió sus estudios en Madrid con Tomás Andrade de Silva. Posteriormente, perfeccionó su técnica en París bajo la tutela de Lazare Lévy y en Saarbrücken con Walter Gieseking. Además, asistió a cursos impartidos por figuras de renombre como Pau Casals y George Enescu.

Durante su carrera, se presentó en numerosas ciudades como solista y acompañada de prestigiosas orquestas. En 1951, recibió el premio Pedro Masaveu y tuvo el honor de ser la primera pianista invitada a los festivales Chopin de Mallorca. En 1958, fue seleccionada entre los quince pianistas jóvenes más prometedores a nivel mundial para asistir al curso sobre Beethoven impartido por Wilhelm Kempff en Italia.

Como docente, ejerció la cátedra de piano en el Conservatorio de Córdoba y posteriormente en la Escuela Superior de Canto de Madrid. Su pasión por la enseñanza la llevó a impartir cursos de técnica e interpretación pianística en distintos países. En los años 60, desempeñó un papel activo en el Círculo Catalán de Madrid. Su interés por la educación musical la llevó a fundar, en 1977, la filial española de la International Society for Music Education y, en 1986, el Intercambio Musical Internacional (IMI). En 1982, impulsó el concurso de piano "Infanta Cristina", con el objetivo de fomentar el talento en jóvenes pianistas.

Entre sus alumnos más notables estuvo la infanta Cristina de Borbón. Además, dejó un valioso legado en el ámbito de la musicología y la enseñanza del piano a través de diversas publicaciones. Su dedicación y aportes contribuyeron significativamente al desarrollo musical en España y a nivel internacional.

Falleció en 2006 en Madrid.

León, Fabio (1938-)

  • Person
  • 1938 -

Actor español. Ha participado en series como Curro Jiménez (1976), Hospital Central (2000) y El puente (1977).

Soler, Ángel

  • Person
  • s.f.

Actor español. Participó en Mi canción es para ti (1965), Entierro de un funcionario en primavera España (1958) y Dulcinea (1947).

Langa, Celia (1933-2016)

  • Person
  • 1933-09-27 - 2016-10-28

Soprano española. Nació en 1933 en La Rioja (España). Inició sus estudios musicales a los 13 años con la eminente artista Lola Rodríguez de Aragón.
Debutó a los 16 años en el Teatro Español de Madrid junto al célebre tenor Tito Schipa, participando en el estreno de obras de Jesús García Leoz y Joaquín Rodrigo. Su destacada trayectoria fue reconocida con diversos galardones, entre ellos el premio de honor en el International Muziekconcours de Scheveningen (Países Bajos) en 1940, el prestigioso premio Lucrecia Arana en 1946 y una distinción otorgada por el Conservatorio Nacional de Música.
Durante su trayectoria profesional actuó en escenarios nacionales e internacionales, especialmente en Italia, visitando Milán, Nápoles, Roma y Sicilia, destacando en óperas como Madame Butterfly y La traviata. Estrenó Il telefono de Menotti en Roma y grabó varias obras en Suiza. Actuó en el Gran Teatro Liceo de Barcelona y estrenó La médium de Menotti en Madrid. Participó en la Antología de la zarzuela de José Tamayo Rivas y fue parte de importantes compañías de zarzuela.
Fue catedrática de técnica de canto en la Escuela Superior de Canto de Madrid, dedicándose por completo a la enseñanza tras retirarse de los escenarios.
Falleció en 2016.

Results 2341 to 2360 of 3245