Showing 3245 results

persons/organizations

Market, Oswaldo (1927-2016)

  • Person
  • 1927-06-05 - 2016-11-07

Filósofo y catedrático español.

Nació en 1927 en Sevilla. Fue catedrático de Historia de la Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, catedrático extraordinario en la Universidad de Lisboa y miembro de la Academia de las Ciencias de Lisboa.

Falleció en 2016 en Lisboa (Portugal).

Ferris, Norma

  • Person
  • s.f.

Violinista estadounidense.

Perteneció a la familia de los Baurgeais y estuvo casada con un alto cargo internacional español. Cursó sus estudios en la Juilliard School. Empezó a tocar el violín a los 3 años y de los 5 a los 15 estuvo dando dos conciertos anuales en la sala de conciertos “Steinway Hall”.

Perera, José (1920-2013)

  • Person
  • 1920-12-02 - 2013-09-27

Músico y director coral español.

Nació en 1920 en Madrid. Su hermano, Julián Perera, fue también un pianista, director, compositor y profesor de éxito. Cursó los estudios en el Real Conservatorio de Madrid y en 1950 fundó el Coro Cantores de Madrid. En 1956 fue nombrado director del Coro del Teatro de la Zarzuela, cargo que mantuvo hasta 1988.

Falleció en 2013 en Madrid.

Handel, George Frideric (1685-1759)

  • Person
  • 1685-02-23 - 1759-04-14

Compositor barroco.

Nació en 1685 en Halle (Alemania). Estudió brevemente en la Universidad de Halle antes de mudarse a Hamburgo en 1703, donde empezó su carrera de músico y compositor en la ópera de dicha ciudad. Residió en Italia entre 1706 y 1710, donde desarrolló su dominio del estilo musical italiano. En 1710, se traslado a Londres ya que fue nombrado maestro de capilla del Elector de Hannover, el futuro Jorge I de Gran Bretaña. Hasta los años 40 del siglo XVIII, compuso numerosas óperas italianas gracias al patronazgo de la aristocracia de la época. Durante sus años en Inglaterra, desarrolló un estilo propio que cosechó gran éxito y que le permitió adquirir un importante renombre e influencia.

Falleció en 1759 en Londres.

Facio, Ángel (1938-2021)

  • Person
  • 1938-04-20 - 2021-11-15

Actor, dramaturgo y director de escena español. Nació en Madrid, reconocido por su contribución al teatro independiente y alternativo. En 1965 fundó la compañía teatral Los Goliardos, un grupo comprometido con el teatro experimental y la cultura en lugares apartados, realizando giras por Europa.

Facio llevó su visión del teatro a zonas rurales, promoviendo la educación y la cultura. También participó en cine, con papeles en películas como Noviembre (2003), Roma (2004) y Caótica Ana (2007). Su legado en el teatro independiente español es relevante, dejando una huella perdurable en la escena teatral con su enfoque innovador. Falleció en 2021.

Peña, Julia (1946-2006)

  • Person
  • 1946 - 2006-11-23

Actriz española.

Es conocida por películas como El jardín de las delicias, La Madriguera y Margarita y el lobo. Fue detenida en 1970 en el Teatro María Guerrero durante la representación de una obra de Durrenmatt, dentro del I Festival Internacional de Teatro que se celebraba en Madrid en esos años, por expresar opiniones de carácter político ajenas a la obra de teatro, pero fue liberada al mediodía del día siguiente.

Tena Artigas, Joaquín (1915-2017)

  • Person
  • 1915-04-30 - 2017-01-30

Matemático, estadístico y economista español.

Nació en 1915 en Madrid. Fue el mayor de los seis hijos del matrimonio formado por Joaquín Tena Sicilia y Antonia Artigas Comas. Se licenció en Ciencias Exactas y Matemáticas y se doctoró en Ciencias Matemáticas, especializándose en Estadística matemática. Amplió sus estudios en París y en la Universidad de Columbia (Nueva York). Ejerció de profesor en la Universidad Complutense y fue Director General de Enseñanza Primaria entre 1956 y 1968, contribuyendo significativamente a la expansión de la educación primaria en España.

Fue consejero del CSIC, estadístico facultativo del INE y director de la División de Estadísticas Mundiales de Educación, Ciencia, Cultura y Comunicaciones de la UNESCO. Finalmente, participó en la OCDE promoviendo la educación como clave para el desarrollo económico. Su trabajo incluyó la creación de un censo escolar, la alfabetización de adultos y la mejora de infraestructuras educativas.

Falleció en 2017 en Madrid.

Perera, Julián (1919-2006)

  • Person
  • 1919 - 2006

Pianista, director y compositor español.

Nació en 1919 en Madrid. Desarrolló una destacada trayectoria como pianista, actuando en los principales escenarios nacionales tanto como solista como en colaboración con reconocidos artistas de todo España.

En el ámbito de la dirección, estuvo al frente de las representaciones de La Orestiada, en el Teatro Español de Madrid, y en el Teatro Romano de Mérida. Participó en numerosas grabaciones de zarzuelas, colaborando con figuras destacadas como Ataúlfo Argenta, Eduardo Toldrá, Luís Freitas Branco, Odón Alonso, Federico Moreno Torroba y Pablo Sorozábal.

Durante muchos años, fue maestro interino de las temporadas de ópera del Teatro de la Zarzuela de Madrid, así como en las de La Coruña, Vigo y otras ciudades. Además, desempeñó el papel de director en la compañía Amadeo Vives desde su fundación.

Ejerció como profesor del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Falleció en 2006.

Barce, Ramón (1928-2008)

  • Person
  • 1928-16-03 - 2008-14-12

Compositor, traductor y ensayista español.

Nació en 1928 en Madrid. Perteneciente a la generación del 51, comenzó su formación musical casi exclusivamente de forma autodidacta hasta su ingreso en el Conservatorio de Madrid. Después continuó sus estudios Darmstad (Alemania). Compatibilizó su etapa en el conservatorio con sus estudios de Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid, disciplina en la que se doctoró en 1956.

Se dedicó a la docencia en las enseñanzas medias y desde 1959 fue catedrático de Literatura Española. Desempeñó una destacable labor como traductor, vertiendo del alemán al castellano un amplio número de libros y tratados, como Armonía y El estilo y la idea, de Arnold Schoenberg; Claude Debussy, de Strobel; El teatro y el cine, de Fedor Stepun; Contribuciones al estudio de la modulación, de Max Reger; La música de los árabes, de Hassan Habíb Touma; La idea de la música absoluta, de Carl Dahlhaus; entre otros. Estuvo presente en algunos de los grupos y movimientos más destacados de las últimas décadas del siglo XX en España como el Grupo Nueva Música (1958), que surgió a raíz precisamente de un homenaje al crítico Enrique Franco, promovido por el compositor.

Fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde leyó su discurso de ingreso en enero de 2001, Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid y Premio Nacional de Música, entre otras distinciones y reconocimientos.

Falleció en 2008 en Madrid.

Halffter, Cristóbal (1930-2021)

  • ES-28079-PARES-AUT-152639
  • Person
  • 1930-03-24 - 2021-05-23

Compositor y director de orquesta español.

Nació en 1930 en Madrid. Miembro de la llamada generación del 50. Sobrino de los compositores Ernesto y Rodolfo Halffter. Estudió en el Real Conservatorio de Música de Madrid y en 1962 ganó por oposición la Cátedra de Composición y Formas Musicales de dicho Conservatorio, siendo desde 1964 a 1966 su Director. Entre 1976 y 1978 ocupó la Cátedra de Composición de los Cursos de Música Contemporánea de Darmstadt (Alemania), y entre 1986 y 1989, la Cátedra de Composición del Conservatorio de Berna (Suiza).

Falleció en 2021 en Ponferrada, a los 91 años de edad.

Gironella, José María (1917-2003)

  • Person
  • 1917-12-31 - 2003-01-03

Escritor español.

Nació en 1917 en Darnius (Gerona). Sus estudios fueron en un seminario y después se ganó la vida desempeñando distintos oficios. Al comienzo de la Guerra Civil huyó a Francia, pero volvió para unirse al ejército de Franco. Concluida la guerra colaboró con artículos en prensa y ejerció nuevamente varios trabajos, publicando sus primeros poemas en 1945.

En 1953 publicó Los cipreses creen en Dios, en 1961 publicó Un millón de muertos y en 1966 publicó Ha estallado la paz, completando su trilogía que explora la historia y la política de España. Ganó el premio Nadal por Un hombre, el premio Planeta por Condenados a vivir, el Premio Nacional de Literatura por Los cipreses creen en Dios y el premio Ateneo de Sevilla por La duda inquietante. Recibió a título póstumo la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio.

Falleció en 2003 en Barcelona.

López Medel, Jesús (1927-2018)

  • Person
  • 1927-06-16 – 2018-02-19

Jurista, académico, investigador y profesor español.

Nació en 1927 en Daroca (Zaragoza). Se licenció en Derecho por la Universidad de Madrid, donde fue profesor de filosofía jurídica, escritor y sociólogo. Realizó numerosos estudios sociojurídicos en el extranjero y fue profesor visitante en múltiples universidades de Hispanoamérica. Fue Consejero de Educación, miembro de la Comisión General de Codificación del Ministerio de Justicia y Registrador de la Propiedad.

Especialista en filosofía del derecho y de la educación, participó en numerosos congresos internacionales y publicó más de 100 obras sobre temas jurídicos, sociales y educativos. Entre sus investigaciones, destacan estudios sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña, la historia del pensamiento jurídico y cuestiones educativas. Fue galardonado con el Premio "Gascón y Marín", el Premio de la Fundación Sasera, el Premio de Periodismo sobre Menéndez Pelayo y la Universidad, el Premio "18 de Julio" y el Premio Nacional de Literatura "Francisco Franco" (1962) por su obra Continuidad política y convivencia: estudios de teoría e interpretación política joseantoniana.

Fue becario de la Fundación Juan March y miembro de la Real Academia de Doctores de España, de la Academia Aragonesa de Jurisprudencia y Legislación y de varios Institutos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. En 1999, recibió un homenaje enciclopédico por parte de 90 juristas españoles. Falleció en 2018.

Jiménez Diaz, Carlos (1898-1967)

  • ES-28079-PARES-AUT-248792
  • Person
  • 1898-02-101967-05-18

Médico español. Cursó estudios en el Centro de Instrucción Comercial y en el Instituto San Isidro de Madrid.Licenciado en la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Madrid, fue alumno en prácticas en el Hospital de San Carlos y en el de la Beneficencia de Madrid. Gracias a la JAE amplió estudios en Alemania y a su regreso a España ganó por oposición la Cátedra de Patología Médica de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Sevilla. En 1926, obtuvo la Cátedra de Patología y Clínica Médicas en Madrid.
En 1943 ganó la plaza de Profesor Clínico del Hospital Provincial de Madrid.

Descontento con la práctica clínica existente en España en aquel momento, en 1934 impulsó la creación de la Asociación Protectora en 1934, con el apoyo económico de Pablo Garnica Echeverría y que acabaría por convertirse en el Instituto de Investigaciones Médicas. Tras la guerra civil retomó este proyecto que en 1955, pasó a denominarse Clínica Nuestra Señora de la Concepción, hoy Fundación Jiménez Díaz.

Fue director de la Revista Clínica Española y el Bulletin of the Institute for Medical Research.

Results 2101 to 2120 of 3245