Mostrando 2576 resultados

Registro de autoridad

Cibera

Chicharro Gamo, José

  • Persona

Escultor nacido en 1897. Ingresó como socio del Ateneo de Madrid nº 15.977 el día 6 de abril de 1931.

Chamorro, Ángeles (1937-2003)

  • Persona
  • 1937-03-01 - 2003-02-11

Soprano de ópera y zarzuela.

Nació en 1937 en Madrid. Estudió canto en el Real Conservatorio Superior de Madrid, y se graduó en 1060 con el Premio Extraordinario de Fin de Carrera. Poco después, en 1962, realizó una gira por Italia, seleccionada por las Juventudes Musicales italianas. Al año siguiente, ofreció recitales en Londres y París. A lo largo de su vida, debutó en importantes instituciones como la Office de Radiodiffusion Télévision Française de París, en 1964 y entre 1967 y 1973; la RAI en Roma, Milán y Turín, la Sinfónica de Breno, de República Checa, con la que realizó una gira en 1965, la Orquesta de Radio Televisión Española, el Liceo de Barcelona, en 1966, o el Teatro de la Zarzuela de Madrid, en cuyas temporadas colaboró desde 1983. Entre 1966 y 1979, actuó en los principales festivales de ópera de Madrid, Vigo, La Coruña y Berlín. Realizó una gira americana en 1969 que incluyó los escenarios de City Opera de Nueva York, teatro Bellas Artes de México, y el San Carlos de Lisboa.

Desde 1984, se dedicó a la docencia, impartiendo clases en el Conservatorio de Guadalajara. La temporada 1984-85 fue la última de su actividad escénica, y ofreció su último concierto en Sigüenza (Guadalajara) en 1985. Ha grabado numerosos discos, entre las que destacan los de las más importantes zarzuelas: Bohemios, Doña Francisquita, La verbena de la Paloma, La revoltosa, El huésped del sevillano y La dolorosa.

Falleció en 2003 en Guadalajara.

Cervera, Santiago (1938-1999)

  • Persona
  • 18-05-1938 - 14-01-1999

Violinista español. Nació en 1938 en Benetúser (Valencia). Se formó en violín desde muy temprana edad, tomando contacto con el violinista Pablo Casals en Puerto Rico. Se trasladó
primero a Paris, pero tras conocer a una turista alemana, se fue a Berlín. Allí obtuvo una plaza fija para la Filarmónica de Berlín. Junto a Karajan grabó las sinfonías de Beethoven y Brahms.

Falleció en 1999 en Berlín.

Cernuda, Luis (1902-1963)

  • ES-28079-PARES-AUT-138135
  • Persona
  • 1902-09-21-1963-11-05

Poeta y crítico literario español, vinculado a la Generación del 27. Nació en Sevilla en 1902 y falleció en México en 1963, a donde se había exiliado tras la Guerra Civil Española.
Estudia derecho en la Universidad de Sevilla en 1919, siendo discípulo de Pedro Salinas, quien le ayudó con sus primeras publicaciones.
En 1925, conoce a Juan Ramón Jiménez y publica sus primeros poemas en la Revista de Occidente y al año siguiente, viaja a Madrid donde colabora en las revistas, La verdad, Mediodía y Litoral (en ésta última, entra en contacto con Manuel Altolaguirre y su mujer Concha Méndez, con quienes entabla una gran amistad).
En 1932, Cernuda, se involucra en el proyecto de las Misiones Pedagógicas, primero, en la sección de Bibliotecas y luego, en el Museo ambulante. Con ellos recorre los pueblos de Castilla y Andalucía y conoce a Ramón Gaya y al pintor, Gregorio Prieto.
Estallada la Guerra, pasa dos meses como agregado en la embajada española en París, pero vuelve a Madrid, donde se alista en el Batallón Alpino. Participa en el II Congreso de Intelectuales Antifascistas de Valencia, donde conoce a Octavio Paz.
En 1938, parte a Reino Unido a dar un ciclo de conferencias, ejerciendo también de tutor de niños vascos refugiados en Oxfordshire. Aquí, reside hasta que en 1947, inicia su exilio norteamericano. En 1952, se instala en México D.F., volviendo a encontrarse con Octavio Paz, Manuel Altolaguirre y Concha Méndez, trabajando desde 1954, en la Universidad Nacional Autónoma de México.19361939Guerra Civil Española, 1936-1939

Resultados 2021 a 2040 de 2576