- Persona
- 1865-1958
Historiador y político español, nacido en Albuñol (Granada) el 18 de marzo de 1865 y muerto en Madrid el 16 de enero de 1958.
Historiador y político español, nacido en Albuñol (Granada) el 18 de marzo de 1865 y muerto en Madrid el 16 de enero de 1958.
Rivas, Ángel de Saavedra, Duque de
Ángel de Saavedra Ramírez de Baquedano, Duque de Rivas: literato, político, militar, pintor español; n. en Córdoba y m. en Madrid (1791-1865).
Fue socio fundador del Ateneo de Madrid y figura en las listas de socios impresas desde 1836 hasta 1861, última que se publicó antes de su muerte. En la Junta general de 26 de noviembre de 1835 fue elegido primer presidente del Ateneo de Madrid, cargo que desempeñó durante el año 1836. Quizá por este motivo se le asignó el número 1 de socio, tal y como figura en la "Nota del alta y baja de los socios del Ateneo de Madrid en el mes de enero de 1838" http://archivo.ateneodemadrid.es/enero-1838;isad
Mezzosoprano española. Se formó en canto y piano en el Real Conservatorio de Música de Madrid. Tras esto, siguió sus estudios con Consuelo Rubio. Gracias a una beca de la Fundación Juan March, se trasladó a París para seguir con sus estudios junto a Pierre Bernac.
Dentro de su carrera como mezzosoprano cantó en temporadas de ópera en varias ciudades como México, Madrid, Barcelona, Strasbourg, etc, También participó en los Festivales de San Francisco (Estados Unidos), Marais (París), Aix-en-Provence. Asimismo, participó en la Orquesta Nacional de España y la RTVE. Realizó varios discos como El Amor Brujo, Mal de Amores y Las Golondrinas.
Debido a su trayectoria recibió varios premios y reconocimientos como el premio Isabel Castelo, el Concurso Internacional Francisco Viñas y la Primera Medalla ofrecida por el Festival de Aix-en-Provence y Lyon.
Bailarina y actriz española. Nació en 1937 en Orán (Argelia), de padres españoles. Formó parte de la compañía de ballet “Mirador” de José Atienza y, tal y como recoge la prensa de la época, actuó en diferentes películas del cine local.
Escritora y actriz española.
Nació en 1894 en Muros de Nalón, Asturias. Hija de José Robles Martínez, uno de los fundadores de la Colonia artística de Muros. En 1911, se mudó a Madrid, donde comienzó su formación como actriz de teatro. Obtuvo el primer premio de declamación en el Real Conservatorio de Música y Declamación de Madrid, donde fue alumna de María Tubau. Tras pasar por varias compañías, consiguió su primer papel como primera actriz en la compañía de Conchita Ruiz, en la obra Pepita Reyes, y, años más tarde, logró popularidad en la compañía de Bernardo Jambrina, especialmente con La Malquerida de Jacinto Benavente. Se casó con el director de cine y productor Gonzalo Delgrás, con quien fundó una compañía propia, y con el cual, durante la dictadura, continuó trabajando como actriz y guionista, principalmente en sus películas, hasta su retiro en 1970.
Escritora de obras como Trece Onzas de Oro, fue también actriz de doblaje de películas soviéticas durante la Guerra Civil . En 1982, publicó su autobiografía, Mis ochenta y ocho añitos.
Falleció en 1989 en Madrid.
Literato, político y diplomático español, n. en Albacete 17-8-1812, m. en Lequeitio 4-9-1889; Marqués de Molíns.
Fue socio fundador del Ateneo de Madrid donde desempeñó varios cargos directivos:
Secretario primero de la Junta de Gobierno en 1841
Secretario de la Sección de Literatura y Bellas Artes: 1836-1837
Presidente del Ateneo de Madrid entre 1874 y 1876