Mostrando 3 resultados

Registro de autoridad
Sacerdotes Proyecto TándEM – 2024-2025

Castañeda Delgado, Paulino (1927-2007)

  • Persona
  • 1927-04-22 - 2007-08-20

Sacerdote, profesor y escritor español.

Nació en Becilla de Valderaduey (Valladolid). Comenzó sus estudios en el Seminario de León, incorporándose después a la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca. Terminados sus estudios, se trasladó a Madrid, donde trabajó como capellán castrense en el Hospital Gómez Ulla y en la Escuela de Aplicación del Ejército. Allí, realizó también sus estudios en Filosofía y Letras, logrando el doctorado en Teología en la Universidad Pontifica de Comillas. Fue ayudante de Florentino Pérez Embid de 1961 a 1973.

Trabajó como catedrático en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Sevilla. Se convirtió en director del Departamento de Historia de América, realizando una gran labor de investigación en este campo. Dentro de este periodo realizó trabajos tan importante como La jerarquía de la Iglesia en Indias y Don Juan Antonio Vizarrón, Arzobispo de México y Virrey de Nueva España. Falleció en 2007 en Madrid.

Prado, Germán (1891-1974. OSB)

  • ES-28079-PARES-AUT-250797
  • Persona
  • 1891-10-081974-03-27

Monje benedictino y musicólogo español.

Nació en Barbadillo del Pez (Burgos) en 1891. Siendo niño, ingresó en el monasterio de Santo Domingo de Silos como oblato, profesando en diciembre de 1909 y siendo ordenado sacerdote en septiembre de 1915. Su facilidad para la música hizo que fuera elegido chantre y maestro de coro y más tarde, en 1917, enviado a Madrid a estudiar musicología, canto gregoriano y liturgia hispana. Gracias a esta formación pudo impartir estas materias en diferentes centros de la Sección Femenina, seminarios y casas religiosas de España y Portugal.

Precisamente el estallido de la Guerra Civil le sorprendió en Bérriz (Gipúzkoa) dando clases en una casa de franciscanas misioneras, y hasta 1937 no pudo regresar a Silos. También sirvió en su monasterio como maestro de novicios y profesor de oblatos y escolásticos. Desde 1948 residió en el priorato de Nuestra Señora de Montserrat en Madrid, en donde continuó estudiando e investigando.

Director de la Revista eclesiástica entre 1924 y 1928, escribió artículos en revistas especializadas como Ephemerides Liturgicæ o Analecta sacra tarraconensia, colaboró en la Enciclopedia Ilustrada Europeo-Americana (Espasa), escribiendo las voces relacionadas con temas litúrgicos, y dedicó algunos libros al estudio de la liturgia hipana, como Textos inéditos de la liturgia mozárabe (1926), Manual de liturgia hispano-visigótica o mozárabe (1927) o Historia del rito mozárabe y toledano (1928) y, en colaboración con Casiano Rojo El canto mozárabe (1929) y con este y Luciano Serrano el Antiphonarium Mozarabicum de la catedral de León (1928).

Falleció en Madrid en 1974.