Médico español.
Nació en 1915 en Barcelona. Se licenció en Medicina en la Universidad de Barcelona. Tras esto esto, ingresó en la Clínica Médica B del Hospital Clínico y Provincial junto a su mentor Máximo Soriano Jiménez. En esta clínica ejerció como Médico de Guardia, Profesor Ayudante y Profesor Adjunto de Patología General y Propedéutica Clínica. También trabajó en la clínica de Richard Siebeck, lugar en el que se especializó en cardiología.
Se doctoró en medicina en 1943 con la tesis El electrocardiograma en la escarlatina. Más tarde, obtuvo la cátedra de Patología General y Propedéutica Clínica de la Facultad de Medicina de Salamanca en 1955. En 1968 obtuvo la misma cátedra en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona.
Se interesó por la modernización clínica, comenzando por la anamnesis, fisiopatología y exploración física del paciente. De esta manera, publicó El relato escrito o verbal de la enfermedad del paciente, y por extensión, el documento en que aquel relato se recoge o refleja y se guarda o conserva junto a Luis Noguer Molins.
Creó la Escuela Profesional de Reumatología en Barcelona, de la cual también fue director. También creó la escuela de Neumología y reorganizó la endocrinología. De esta manera, publicó La Clínica y el Laboratorio, en la cual plantea sus ideas y sirvió para la formación de las siguientes generaciones de médicos.
Fue Experto en Enseñanza en la UNESCO, delegado español en la Asamblea Internacional de Enseñanzas Médicas celebrada en Nueva Delhi (1966) y de la Asamblea Internacional de Universidades en Tokio (1965) de la cual fue nombrado miembro del Consejo Directivo de la Asociación Internacional de Universidades. Asimismo, fue también Presidente de la Sociedad Española de Medicina Interna, de la Sociedad Catalana de Medicina Interna y Miembro de Honor de la Liga Española de Hipertensión Arterial.
También fue nombrado Director del Hospital Clínico de Salamanca (1956), Vicerrector y más tarde Rector de la Universidad de Salamanca (1960-1968).
Gracias a su carrera, recibió numerosos premios y reconocimientos, como la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, la Cruz de la Orden de Malta y el doctor honoris causa por la Universidad de Navarra. También fue académico de número de la Real Academia de Medicina de Cataluña (1974). Falleció en Barcelona en 2002.