Ahora (Madrid)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Ahora (Madrid)

Término General Publicaciones periódicas

Ahora (Madrid)

Términos equivalentes

Ahora (Madrid)

Términos asociados

Ahora (Madrid)

137 resultados para Ahora (Madrid)

1932-01-13. Exposición de pinturas de Miguel Prieto, crítica de Gil Fillol. Ahora (Madrid)

"La pintura metafórica de Miguel Prieto". Crítica de Gil Fillol a la exposición de Miguel Prieto en el saloncito del Ateneo de Madrid. Con fotografías de los cuadros: "Segadores", "Las cortinas de bolillos" y "Juerga trivial".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 13 de enero de 1932, pág. 27.

1932-01-13. Anuncio de la conferencia de Rodolfo Slaby. Ahora (Madrid)

Anuncio de la conferencia que dará hoy en el Ateneo de Madrid el profesor de la Escuela de Comercio de Praga D. Rodolfo Slaby, acerca del tema "Las relaciones culturales entre España y Checoeslovaquia en el pasado y en el presente".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 13 de enero de 1932, pág. 20.

1932-01-02. Exposición de pinturas de Miguel Prieto. Ahora (Madrid)

Anuncio de la inauguración de la exposición de pinturas del joven artista Miguel Prieto. Se trata de la quinta exposición de la serie que ha organizado este curso la Sección de Artes Plásticas del Ateneo de Madrid y estará abierta hasta el 15 de enero.

Publicado en "Ahora" (Madrid), 2 de enero de 1932, pág. 21.

1932-01-02. Discurso de Manuel Azaña en el Ateneo de Cádiz. Ahora (Madrid)

"Del viaje del jefe del Gobierno. El señor Azaña, acompañado de su señora, ha visitado Cádiz, Tarifa, Algeciras y Gibraltar". El Ateneo de Cádiz le ofreció un lunch presidido por el señor Álvarez López, alcalde y a la vez presidente del Ateneo, que pronunció unas palabras. Le contestó Manuel Azaña diciendo que entre todos sus cargos, el que ostenta con más orgullo es el de presidente del Ateneo de Madrid y animó a los ateneístas a seguir trabajando con las armas de la inteligencia y de la cultura para lograr el engrandecimiento y prosperidad de la República española.

Publicado en "Ahora" (Madrid), 2 de enero de 1932, pág. 10.

1931-12-27. Anécdota de Pérez Bojart y la "Croniquilla" del diario Ahora. Ahora (Madrid)

"Un ruego del rey de bastos". Anécdota del escritor José Pérez Bojart en la "Cacharrería" del Ateneo. Un ateneísta llamado Mínguez le ruega que no cuente nada sobre él en la redacción de "Ahora" porque luego sale en la "Croniquilla". De la sección "La croniquilla de Ahora".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 27 de diciembre de 1931, pág. 5.

1931-12-25. Artículo sobre la Banda Republicana. Ahora (Madrid)

"La Banda Republicana: una charla con su ilustre director, don Luis Emilio Vega". Artículo sobre la Banda Republicana, antigua Banda de Alabarderos.
[La Banda Republicana estrenó en el Ateneo de Madrid el "Canto rural a la República Española" el día 26 de abril de 1931].
Publicado en "Ahora" (Madrid), 25 de diciembre de 1931, pág. 14-15

1931-12-24. Anécdota de Ángel Pestaña en la "Cacharrería" del Ateneo. Ahora (Madrid)

"Un nuevo sindicato". Anécdota de Ángel Pestaña con un ateneísta de las tertulias de la "Cacharrería" que pretende crear un nuevo sindicato, a la salida de su disertación en el Ateneo de Madrid. De la sección "La croniquilla de Ahora".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 24 de diciembre de 1931, pág. 5.

1931-12-23. Continuación del debate sobre la reforma agraria. Ahora (Madrid)

Anuncio de la continuación del debate sobre la reforma agraria. Harán uso de la palabra, entre otros señores, los siguientes: el ingeniero agrónomo y miembro de la primera Comisión dictaminadora Sr. Alcaraz ; consumirán turnos los señores Maeso, Fariña y los diputados de las Constituyentes señores Morán y Alberca Montoya.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 23 de diciembre de 1931, pág. 27.

1931-12-22. Continúa la memoria de la Sección Iberoamericana, por Rodolfo Reyes. Ahora (Madrid)

Sección Iberoamericana: hoy continuará la discusión de la Memoria de Rodolfo Reyes sobre "Posición relativa de las naciones hispánicas en los problemas americanos". Harán uso de la palabra distinguidas personalidades.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 22 de diciembre de 1931, pág. 21

1931-12-19. Continúa la Memoria de la Sección de Pedagogía sobre la escuela única. Ahora (Madrid)

Anuncio de la continuación de la discusión de la memoria de la Sección de Pedagogía, a cargo del señor Ballester Gozalvo sobre "La escuela única", en la que tomarán parte distinguidas personalidades.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 19 de diciembre de 1931, pág. 21

1931-12-17. Concierto del guitarrista Agapito Marazuela. Ahora (Madrid)

"Un gran éxito del guitarrista Marazuela en el Ateneo de Madrid". Reseña del concierto de guitarra de Agapito Marazuela, que se dió a conocer así al gran público, ya que hasta ahora solo había sido escuchado en Madrid en conciertos casi íntimos. Se mostró como una de las personalidades más destacadas de la guitarra, por lo que obtuvo estruendosas ovaciones.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 17 de diciembre de 1931, pág. 4

1931-12-08. Fotografía del discurso de Ortega y Gasset en el cine de la Ópera. Ahora (Madrid)

Fotografía: "El ilustre filósofo y político don José Ortega y Gasset durante la conferencia que pronunció el domingo, ante un público numerosísimo, en el Cine de la Ópera, acerca del momento político de España".
[Este discurso se escuchó también en el salón de actos del Ateneo de Madrid, donde se instaló un altavoz para recogerlo a petición de varios socios].
Publicado en "Ahora" (Madrid), 8 de diciembre de 1931, pág. 11

1931-12-08. El discurso de Ortega y Gasset en el cine de la Ópera. Ahora (Madrid)

"Resonancias de un discurso". Editorial del diario "Ahora" sobre el discurso que dió Ortega y Gasset en el Cine de la Ópera el domingo 6 de diciembre de 1931 (página 1).
"Don José Ortega y Gasset dice que es necesario rectificar el perfil y el tono de la República". Reproducción del texto del discurso sobre la situación política actual y opiniones de algunos hombres políticos (páginas 5 y 6).
[Este discurso fue retransmitido por radio y reproducido por la Hoja Oficial del Lunes y por los periódicos de la noche. El periódico El Liberal del día 8 publicó también el texto, bajo el título "La alegría de la República". Se escuchó en el salón de actos del Ateneo de Madrid, donde se instaló un altavoz para recogerlo a petición de varios socios].
Publicado en "Ahora" (Madrid), 8 de diciembre de 1931, págs 1 y 5-6

1931-12-08. Anécdota de Isidoro Vergara y Luis de Tapia con el torero Juan Belmonte. Ahora (Madrid)

"Comparaciones". Anécdota ocurrida cuando Isidoro Vergara y Luis de Tapia estuvieron presos por pertenecer a la Junta del Ateneo, acerca de la visita que recibieron de su amigo el torero Juan Belmonte. De la sección "La croniquilla de Ahora".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 8 de diciembre de 1931, pág. 5.

1931-12-06. Fotografía del acto de la Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas. Ahora (Madrid)

Fotografía: "La agrupación de mujeres españolas. Asamblea celebrada por la Agrupación de Mujeres españolas para tratar del trabajo que éstas realizan. Al acto asistieron personalidades de las artes y las letras. (Foto Díaz Casariego).
[Se refiere al acto organizado por la Liga internacional y Cruzada de mujeres españolas].
Publicado en "Ahora" (Madrid), 6 de diciembre de 1931, pág. 29

1931-12-01. Reseña del homenaje a Pi y Margall. Ahora (Madrid)

"El aniversario de la muerte de Pi y Margall y los actos en su memoria". Reseña de los actos, entre ellos el del Ateneo de Madrid presidido por Francisco Barnés. Hicieron uso de la palabra los señores Felipe Gil Mariscal, Pedro Rico, Pedro de Répide, José Franchy Roca, señor Armasa (de quien se reproducen algunos textos), Manuel Hilario Ayuso, Jerónimo Bujeda y Claudio Sánchez Albornoz. Al final del acto se leyó una carta de Niceto Alcalá Zamora.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 1 de diciembre de 1931, pág. 5.

1931-11-27. Anuncio del homenaje a Pi y Margall. El Liberal (Madrid)

Anuncio del homanaje a Pi y Margall, organizado por iniciativa del Partido Federal con la colaboración del Ateneo de Madrid y las Cortes constituyentes. En el acto, presidido por Francisco Barnés, tomarán parte los oradores: Félix Gil Mariscal, José Franchy Roca, Pedro Rico López, Pedro de Répide, Manuel Hilario Ayuso, Claudio Sánchez Albornoz y Niceto Alcalá Zamora.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 27 de noviembre de 1931, pág. 7.

1931-11-27. Anuncio del homenaje a Pi y Margall. Ahora (Madrid)

Anuncio del homanaje a Pi y Margall, organizado por iniciativa del Partido Federal con la colaboración del Ateneo de Madrid y las Cortes constituyentes. En el acto, presidido por Francisco Barnés, tomarán parte los oradores: Félix Gil Mariscal, José Franchy Roca, Pedro Rico López, Pedro de Répide, Manuel Hilario Ayuso, Claudio Sánchez Albornoz y Niceto Alcalá Zamora.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 27 de noviembre de 1931, pág. 08.

1931-11-24. Discurso de Manuel Azaña en el Ateneo de Granada. Ahora (Madrid)

Manuel Azaña asiste a un te ofrecido por el Ateneo de Granada y pronuncia un breve discurso respondiendo a las palabras de su presidente, Hermenegildo Lanz. Azaña habla como presidente del Ateneo de Madrid y destaca la labor realizada por los Ateneos y las persecuciones de que fueron víctimas por la Dictadura. Defiende la actuación política del Ateneo de Madrid como una labor cultural y nacional desligada de intereses partidistas, enlace de la inteligencia con el progreso.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 24 de noviembre de 1931, pág. 5.

1931-11-21. Anuncio de la conferencia de Roberto Novoa Santos y de la discusión de la Memoria de la Sección de Pedagogía. Ahora (Madrid)

Anuncio de la conferencia del doctor Roberto Novoa Santos sobre "Patografía de Santa Teresa de Jesús. Una exploración del éxtasis y del milagro de la transverberación".
También hoy continuará la discusión de la Memoria de la Sección de Pedagogía de José Ballester Gozalvo, sobre "La escuela única".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 21 de noviembre de 1931, pág. 21.

1931-11-11. Convocatoria a Junta general extraordinaria, sobre la conducta de cuatro asociados. Ahora (Madrid)

Convocatoria de Junta general extraordinaria para resolver sobre el dictamen emitido por la Comisión nombrada sobre la situación de cuatro asociados cuya conducta comenzó a enjuiciarse en la junta del 24 de octubre.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 11 de noviembre de 1931, pág. 21.

1931-11-10. Ha muerto Roso de Luna: fotografía . Ahora (Madrid)

Fotografía: "Ha muerto Roso de Luna. El ilustre teósofo y escritor don Mario Roso de Luna, que ayer ha fallecido en Madrid. La vida del gran pensador ha sido excepcionalmemnte prolífica, como astrónomo, como historiador y como literato, pero especialmente en el campo de la teosofía. Pertenecía al Instituto Geográfico Argentino, a la Sociedad Arqueológica de Bruselas y a la Academia Española de la Historia".
Roso de Luna era un destacado ateneísta, asiduo de las tertulias de la Cacharrería.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 10 de noviembre de 1931, pág. 15.

1931-11-08. Reseña de la conferencia de Manuel Trillo sobre el valor del dibujo en la escuela primaria. El Liberal (Madrid)

Sección de Pedagogía. Reseña de la conferencia de Manuel Trillo, maestro nacional, sobre el tema: "Valor del dibujo en la escuela primaria". Tras una crítica de los métodos de dibujo y de la baja cultura primaria en el medio rural, pide la colaboración de los dibujantes para crear una metodología del dibujo que responda a la realidad escolar. Quiere que se organice una cruzada de salvación de los niños por medio del arte, con la participación del señor Masriera.
[Víctor Masriera es secretario de la Sección de Artes Plásticas del Ateneo en noviembre de 1931].
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 8 de noviembre de 1931, pág. 2.

1931-11-08. Anécdota de Miguel de Unamuno en la Cacharrería. Ahora (Madrid)

"Dime lo que bebes...". Anécdota de Miguel de Unamuno en la "Cacharrería" del Ateneo, a propósito del comentario de un oyente sobre su bebida de manzanilla. Con caricatura. De la sección "La croniquilla de Ahora".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 8 de noviembre de 1931, pág. 5.

1931-11-04. Segunda exposición de pintura y escultura. Ahora (Madrid)

La Sección de Artes Plásticas del Ateneo de Madrid inaugurará el miércoles 4 la segunda Exposición de pintura y escultura, a la que concurren los pintores Climent, Souto, Castedo, Moreno Villa, Isaías, Mateos (Francisco), Rodríguez Luna y los escultores Pérez Mateo y Díaz Yepes. Oportunamente se anunciarán las conferencias que se darán en esta exposición.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 4 de noviembre de 1931, pág. 21.

1931-10-24. Convocatoria de Junta General. El Liberal (Madrid)

"Ateneo de Madrid. Importante Junta general". Convocatoria de Junta general extraordinaria con relación de los temas a tratar, entre ellos los incidentes ocurridos en torno a la organización de una manifestación, proposición de expulsión de algunos socios (Prados, Galán, Paladini y Jiménez Siles), y proposición de solidaridad con el discurso pronunciado en el Congreso por Manuel Azaña.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 24 de octubre de 1931, pág. 9.

1931-10-24. Anécdota en un debate sobre la cuestión agraria. Ahora (Madrid)

"Todo un carácter". Anécdota en un debate del Ateneo de Madrid sobre la cuestión agraria, donde un oyente manifiesta su firme decisión de no sembrar... aunque no tiene tierras. De la sección "La croniquilla de Ahora".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 24 de octubre de 1931, pág. 5.

1931-10-23. Convocatoria de Junta General. Ahora (Madrid)

"Importante Junta general en el Ateneo de Madrid". Convocatoria de Junta general extraordinaria con relación de los temas a tratar, entre ellos los incidentes ocurridos en torno a la organización de una manifestación, proposición de expulsión de algunos socios (Prados, Galán, Paladini y Jiménez Siles), y proposición de solidaridad con el discurso pronunciado en el Congreso por Manuel Azaña.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 23 de octubre de 1931, pág. 4.

1931-10-06. Anécdota de Manuel Azaña en una Junta General de socios. Ahora (Madrid)

"Ser o no ser": Anécdota de Manuel Azaña, presidente del Ateneo, en una Junta General de socios en la que salió a discusión si era o no ministro de la Guerra. Un viejo socio propone votar el tema, en recuerdo de precedentes como aquel famoso en que se puso a votación la existencia de Dios. Con caricatura. de la sección "La croniquilla de Ahora".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 6 de octubre de 1931, pág. 5.

1931-09-29. Anécdota de Miguel de Unamuno. Ahora (Madrid)

"Claudina en la escuela": anécdota sobre el comentario que hizo Miguel de Unamuno en el Ateneo acerca del senador que pidió la obra de Colette "Claudina en la Escuela" para la biblioteca de la Alta Cámara. Con caricatura. De la sección "Croniquilla de Ahora".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 29 de septiembre de 1931, pág. 5.

1931-09-01. Fotografía de la conferencia de Rodrigo Soriano. Ahora (Madrid)

Fotografía: "El diputado a Cortes don Rodrigo Soriano, durante la conferencia que ha desarrollado en el Ateneo madrileño sobre "Responsabilidades del nuevo régimen". La fotografía muestra el aspecto del salón de actos y del público asistente.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 1 de septiembre de 1931, pág. 17.

1931-08-30. Mitin contra el Gobierno de la República (conferencia de Rodrigo Soriano y José Antonio Balbontín). Ahora (Madrid)

"Un mitin en el Ateneo contra el Gobierno de la República". Reseña de un mitin pro responsabilidades, en el que tomaron parte el diputado a Cortes Rodrigo Soriano y el abogado José Antonio Balbontín. Se resume el texto de Soriano, que habló de la situación política y de los sucesos de Sevilla.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 30 de agosto de 1931, pág. 30.

1931-07-25. Reseña de la conferencia de María Martínez Sierra sobre el proyecto de una asociación femenina. El Liberal (Madrid)

Reseña de la charla que dio en el Ateneo María Martínez Sierra, en la que expuso a las mujeres asistentes el proyecto de creación de una asociación femenina sin diferencias de clase ni de color político. Texto firmado por Estrella Espí.
[Este acto fue el anuncio de la creación de la "Asociacion Femenina de Educación Cívica", que comenzaría su actividad en marzo de 1932]
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 25 de julio de 1931, pág. 4.

1931-07-22. Convocatoria de la conferencia de María Martínez Sierra sobre el proyecto de una asociación femenina. El Liberal (Madrid)

Texto de la nota que convoca a las mujeres a quienes interese la solidaridad femenina, en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid, a la charla que dará María Martínez Sierra, que el día 24 expondrá el proyecto de una asociación de mutuo auxilio espiritual de cultura, de estudio y de preparación a la ciudadanía.
[Este acto fue el anuncio de la creación de la "Asociacion Femenina de Educación Cívica", que comenzaría su actividad en marzo de 1932]
Publicado en "Ahora" (Madrid), 22 de julio de 1931, pág. 11.

1931-07-22. Anuncio de conferencia de María Martínez Sierra sobre el proyecto de una asociación femenina. Ahora (Madrid)

Anuncio de la charla que dará María Martínez Sierra, que el día 24 expondrá a todas las mujeres que quieran acudir a escucharla el proyecto de una asociación de mutuo auxilio espiritual de cultura, de estudio y de preparación a la ciudadanía.
[Este acto fue el anuncio de la creación de la "Asociacion Femenina de Educación Cívica", que comenzaría su actividad en marzo de 1932]
Publicado en "Ahora" (Madrid), 22 de julio de 1931, pág. 19.

1931-07-12. Anécdota en el Ateneo sobre los sucesos de Sevilla. Ahora (Madrid)

"Duda que no es cruel". Anécdota que relata el comentario de un ateneísta acerca de los sucesos políticos ocurridos recientemente en Sevilla en torno a la posible sublevación del comandante Franco, el mecánico Rada y el sargento Balbontín. De la sección "Croniquilla de Ahora".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 12 de julio de 1931, pág. 5

1931-07-09. Fotografía del homenaje a María Martínez Sierra. Ahora (Madrid)

Fotografía: "La magnífica labor realizada en pro de la legítima actuación feminista por María Martínez Sierra, ha merecido este justo banquete homenaje, en el que se le hizo entrega de la recaudación lograda por el Lyceum Club para los obreros parados".

[Este homenaje se realiza como testimonio de adhesión a las ideas por ella expresadas en el cursillo que dió en el Ateneo sobre "La mujer española ante la República". En lugar de banquete, se aportará un fondo para que ella lo entregue a la suscripción de los obreros sin trabajo, según noticia de "El Liberal" 03-06-1931].

Publicado en "Ahora" (Madrid), 9 de julio de 1931, pág. 17

1931-07-07. Homenaje a María Martínez Sierra. Ahora (Madrid)

"Homenaje a María Martínez Sierra". Anuncio del té homenaje que tendrá lugar hoy martes en Viena Park. Las tarjetas pueden adquirirse en el Ateneo de Madrid, Círculo de Bellas Artes y Viena Park.
[El homenaje se realiza como testimonio de adhesión a las ideas por ella expresadas en el cursillo que dió en el Ateneo sobre "La mujer española ante la República". En lugar de banquete, se aportará un fondo para que ella lo entregue a la suscripción de los obreros sin trabajo, según noticia de "El Liberal" 03-06-1931].
Publicado en "Ahora" (Madrid), 7 de julio de 1931, pág. 29

1931-07-07. Acto de solidaridad con los universitarios perseguidos. Ahora (Madrid)

Organizado por la Federación Universitaria Hispanoamericana, se celebra hoy en el Ateneo un acto de solidaridad con los universitarios perseguidos por dictaduras y de protesta contra éstas. Tomarán parte en él Prudencio Sayagués (Unión Federal de Estudiantes Hispanos), Antonio Gallo (Unión Libre Universitaria de Argentina), Leandro Pérez Urria (Comité español pro Leo Moulin) y Armando Bazán (Federación Universitaria Hispanoamericana).
Publicado en "Ahora" (Madrid), 7 de julio de 1931, pág. 30

1931-06-12. Reseña de la conferencia de José Bullejos. Ahora (Madrid)

"El stalinista José Bullejos habla en el Ateneo acerca de los comunistas y el momento actual". Reseña de la conferencia de José Bullejos, quien habló en representación del Partido Comunista de España. Hubo numeroso público y en algunos momentos hubo protestas de los ateneístas por la forma en la que se desarrollaba el acto, que consideraban impropia del Ateneo.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 12 de junio de 1931, pág. 29

1931-06-12. Prohibición de la proyección de la película "El acorazado Potemkin". Ahora (Madrid)

"El director de Seguridad habla de la proyección en el Ateneo de la película del Potenkin". Ángel Galarza comenta que no ha habido prohibición, sino la advertencia de que el salón no reune garantías de seguridad para la proyección de películas que, al inflamarse, pueden provocar un incendio. La responsabilidad en caso de siniestro sería exclusivamente de la Junta directiva del Ateneo.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 12 de junio de 1931, pág. 30

1931-06-11. Anuncio de la conferencia de José Bullejos. El liberal (Madrid)

Anuncio de la conferencia de José Bullejos acerca de "Los comunistas y el momento político actual". Para no dar lugar a los enojosos incidentes de la entrada, la Junta advierte que la tribuna pública consta solo de 60 asientos, ocupando el resto del salón los socios e invitados.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 11 de junio de 1931, pág. 2

1931-06-06. Anuncio de la grabación musical del Canto Rural a España. Ahora (Madrid)

Anuncio de "La Voz de su Amo", que reseña entre otros el siguiente disco: "Banda Nacional Republicana (ex Banda de Alabarderos). Canto rural a España (M. Machado y Oscar Esplá), por la Banda Nacional Republicana y Laura Nieto (Soprano). Se trata de la obra que se estrenó en el Ateneo de Madrid el 26 de abril, como propuesta de un posible himno republicano.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 6 de junio de 1931, pág. 8

1931-06-04. Los estudiantes agasajan a Miguel de Unamuno. El Liberal (Madrid)

Crónica del banquete homenaje con que un grupo de estudiantes agasajó ayer a Miguel de Unamuno y al que asistieron también numerosos profesores y personalidades. Se reproduce el contenido del discurso que dió Unamuno a los estudiantes.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 4 de junio de 1931, pág. 2

1931-06-04. Fotografía del banquete homenaje a Miguel de Unamuno. El Liberal (Madrid)

Fotografía: "Algunas de las personalidades que asistieron ayer al banquete dado en honor del maestro Unamuno, agasajado por su nombramiento de presidente del Consejo de Instrucción Pública. (Foto: Díaz Casariego)"
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 4 de junio de 1931, pág. 1

1931-06-04. Fotografía del banquete homenaje a Miguel de Unamuno. Ahora (Madrid)

Fotografía: "Ministros, autoridades y destacados elementos de la izquierda que asistieron al banquete con que ayer fue obsequiado don Miguel de Unamuno, con motivo de su nombramiento para la Presidencia del Consejo de Instrucción Pública. (Foto: Cervera)"
Publicado en "Ahora" (Madrid), 4 de junio de 1931, pág. 20

1931-06-04. Fotografía de Carlos Pi y Suñer con directivos del Ateneo. Ahora (Madrid)

Fotografía: "Don Carlos Pi y Suñer, acompañado del gobernador civil de Madrid [Eduardo Ortega y Gasset] y de directivos del Ateneo, después de la conferencia que pronunció en la docta casa sobre el tema "El alma cordial de Cataluña". (Foto: Benítez Casaux)"
Publicado en "Ahora" (Madrid), 4 de junio de 1931, pág. 20

1931-05-31. Anécdota en las elecciones del Ateneo de Madrid. Ahora (Madrid)

"Caramelitos": anécdota ocurrida ayer durante la elección a miembros directivos en el Ateneo de Madrid, a propósito de una bandeja de caramelos que se coloca junto a la urna, siguiendo un rito tradicional de la casa. De la sección "Croniquilla de Ahora".
Publicado en "Ahora" (Madrid), 31 de mayo de 1931, pág. 5.

1931-05-27. Fotografía del acto inaugural de la exposición de Ricardo Baroja. Mundo Gráfico (Madrid)

Fotografía: "Acto inaugural de la exposición de pinturas de Ricardo Baroja, instalada en el nuevo saloncito del Ateneo, al que asistió el director de Bellas Artes, señor Orueta. (Fot. Cortés)".
Publicado en "Mundo gráfico" (Madrid), 27 de mayo de 1931, pág. 6

1931-05-16. Fotografía de la conferencia de Rafael Campaláns. Ahora (Madrid)

Fotografía: "El ex consejero de la Generalidad de Cataluña don Rafael Campaláns, acompañado del gobernador civil de Madrid, durante la conferencia que dió en el Ateneo sobre "El separatismo de Barcelona". En la imagen, la tribuna y el público en el salón de actos del Ateneo.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 16 de mayo de 1931, pág. 2.

1931-05-15. Conferencia de Rafael Campaláns. Ahora (Madrid)

"Una conferencia interesante: Cataluña, al servicio de la República". Reseña de la conferencia del profesor Rafael Campaláns sobre Cataluña y la República, primera de una serie organizada por la Casa de Cataluña de Madrid. Preside el acto Eduardo Ortega y Gasset, gobernador civil de Madrid.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 15 de mayo de 1931, pág. 5.

1931-05-14. La Junta general del Ateneo aprueba una proposición al Gobierno. Ahora (Madrid)

"El Ateneo aprueba por aclamación una importante proposición que será elevada al Gobierno de la República". La Junta general de socios aprueba una proposición suscrita por varias firmas y encabezada por Clara Campoamor. Se resumen los apartados de la propuesta, formada por diversas mediadas radicales que se discutieron y aprobaron por aclamación.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 14 de mayo de 1931, pág. 3.

1931-05-14. Fotografía de la Junta general del Ateneo. Ahora (Madrid)

Fotografía: "La Junta general del Ateneo, reunida en la noche del martes, bajo la presidencia del ministro de la Guerra, para tratar del momento político actual". Se refiere a la Junta del día 12 de abril, presidida por Manuel Azaña, presidente del Ateneo.
Publicado en "Ahora" (Madrid), 14 de mayo de 1931, pág. 2.

Resultados 1 a 100 de 137