Conferencias

871 resultados para Conferencias

Programa e invitación para el ciclo de conferencias-concierto Épocas y Maestros del Teclado en la Música Portuguesa ofrecido por Antonio Fernández-Cid y Helena Costa, celebrado entre el 2 y el 6 de febrero de 1965 y auspiciado por el Aula de Música

  • De acuerdo con el programa, el ciclo se dividió en tres sesiones.
  • Se interpretaron obras de Seixas, Croner de Vasconcelos, Ivo Cruz, Ruy Coelho, Frederico de Freitas, Francisco de Lacerda, Claudio Carneyro, Sousa Carvalho, Armando Fernández, Luiz Costa, Víctor Macedo, León Cassuto, Filipe Pires, Frei Jacinto, Luiz de Freitas Banco, López Graça y Correia de Oliveira.
  • Impreso por Gráficas Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para el ciclo de conferencias-concierto Clásicos, románticos y modernos del piano ofrecido por Antonio Fernández-Cid y Rosa Sabater, celebrado entre el 2 y el 16 de abril de 1964 y auspiciada por el Aula de Música

  • De acuerdo al programa, en la primera sesión, titulada "Compositores clásicos" y celebrada el 2 de abril de 1964, se interpretaron obras de Couperin, Scarlatti, Haydn, Mozart y Beethoven.
  • De acuerdo al programa, en la segunda sesión, titulada "Compositores románticos" y celebrada el 9 de abril de 1964, se interpretaron obras de Schumann, Schubert, Chopin y Liszt.
  • De acuerdo al programa, en la tercera sesión, titulada "Compositores modernos" y celebrada el 16 de abril de 1964, se interpretaron obras de Debussy, Ravel, Albéniz y Granados.
  • Conferencias-concierto celebradas a las siete de la tarde.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para el ciclo de conferencias en homenaje a Jacob y Wilhelm Grimm, celebrado entre el 16 y el 20 de diciembre de 1963 en colaboración con el Instituto Alemán de Cultura y la Asociación Española de Etnología y Folklore con motivo del I centenario de la muerte de Jacob

  • De acuerdo al programa, participaron en el ciclo de conferencias: Santiago Montero Díaz sobre "Los Hermanos Grimm y la cultura alemana de su tiempo", José Manuel Gómez-Tabanera sobre "El mundo encantado de los Hermanos Grimm", Carmen Bravo Villasante sobre "Los Hermanos Grimm en España" y Emilio Lorenzo Criado sobre "La deuda de la filología germánica con los Hermanos Grimm".
  • Conferencias celebradas a las siete y media de la tarde

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo para la tercera conferencia-concierto ofrecida por Antonio Fernández Cid, Manuel Carra y Félix Lavilla dentro del ciclo musical "Pasado y presente de la música para dos pianos", celebrada el 12 de febrero de 1955

  • Conferencia-concierto celebrada a las siete de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de W. A. Mozart y Hindemith.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo para la segunda conferencia-concierto ofrecida por Antonio Fernández Cid, Manuel Carra y Félix Lavilla dentro del ciclo musical "Pasado y presente de la música para dos pianos", celebrada el 10 de febrero de 1955

  • Conferencia-concierto celebrada a las siete de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de J. Christian Bach y Strawinsky.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo para la primera conferencia-concierto ofrecida por Antonio Fernández Cid, Manuel Carra y Félix Lavilla dentro del ciclo musical "Pasado y presente de la música para dos pianos", celebrada el 8 de febrero de 1955

  • Conferencia-concierto celebrada a las siete de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de J. S. Bach y Debussy.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo para la conferencia-concierto "Música en la Navidad" ofrecida por Juanita Espinos Orlando el Coro Cantores de Madrid y Jose Perera celebrada el 23 de febrero de 1958

De acuerdo al programa, se interpretaron obras de I. Strawinsky, L. Castellazzi, F. Gevaert, T. L. Victoria, P. Guerrero, P. Donostia, A. Pérez Moya, Julián Perera y J. G. Leoz.

Se celebró a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la tercera y última sesión del ciclo de conferencias La música italiana de ayer y de hoy ofrecida por Enrique Franco, con la colaboración de Josefina Salvador y la Orquesta de Cámara dirigida por Cristóbal Halffter, celebrada el 3 de febrero de 1954

  • En esta sesión ofreció una conferencia Enrique Franco y un concierto la violinista Elena Salvador junto con la Orquesta de Cámara dirigida por Cristóbal Halffter.
  • Tal y como se refleja en el programa, se interpretaron obras de Vivaldi, Petrassi y Dallapiccola.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la tercera conferencia-concierto “Robert Schumann” ofrecida por Antonio Fernández-Cid con la colaboración de Rosa Fernández, Fuensanta Sola y Feliz Lavilla dentro del ciclo musical Dúos clásicos y románticos, celebrada el 18 de febrero de 1954

  • Esta conferencia-concierto fue ofrecida por Antonio Fernández-Cid como conferenciante con la colaboración de la soprano Rosa Fernández, la mezzosoprano Fuensanta Sola y el pianista Félix Lavilla.
  • Tal y como se refleja en el programa, se interpretaron obras de Robert Schumann.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la segunda sesión del ciclo de conferencias La música italiana de ayer y de hoy ofrecida por Enrique Franco, con la colaboración de Josefina Salvador, celebrada el 21 de enero de 1954

  • En esta sesión ofreció una conferencia Enrique Franco y un concierto la violinista Josefina Salvador.
  • Tal y como refleja el programa, se interpretaron obras de Locatelli, Paganini, Malipiero y Bettinelli.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la segunda conferencia-concierto “Felix Mendelssohn” ofrecida por Antonio Fernández-Cid con la colaboración de Rosa Fernández, Fuensanta Sola y Feliz Lavilla dentro del ciclo musical Dúos clásicos y románticos, celebrada el 11 de febrero de 1954

  • Esta conferencia-concierto fue ofrecida por Antonio Fernández-Cid como conferenciante con la colaboración de la soprano Rosa Fernández, la mezzosoprano Fuensanta Sola y el pianista Félix Lavilla.
  • Tal y como se refleja en el programa, se interpretaron obras de Felix Mendelssohn.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la primera sesión del ciclo de conferencias La música italiana de ayer y de hoy ofrecida por Enrique Franco, con la colaboración de Elena Salvador y Félix Lavilla, celebrada el 14 de enero de 1954

  • En esta sesión ofreció una conferencia Enrique Franco y un concierto la violinista Elena Salvador y el pianista Félix Lavilla.
  • Tal y como se refleja en el programa, se interpretaron obras de Frescobaldi, Corelli, Vivaldi, Veracini y Tartini.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la primera conferencia-concierto “Compositores clásicos” ofrecida por Antonio Fernández-Cid con la colaboración de Rosa Fernández, Fuensanta Sola y Feliz Lavilla dentro del ciclo musical Dúos clásicos y románticos, celebrada el 4 de febrero de 1954

  • Esta conferencia-concierto fue ofrecida por Antonio Fernández-Cid como conferenciante con la colaboración de la soprano Rosa Fernández, la mezzosoprano Fuensanta Sola y el pianista Félix Lavilla.
  • Tal y como se refleja en el programa, se interpretaron obras de L. Leo, C. Gluck y W. A. Mozart.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia-concierto ofrecida por Julio Casares y el Cuarteto Clásico de Radio Nacional de España, celebrado 28 de marzo de 1954

  • Tal y como se refleja en el programa, el concierto del Cuarteto Clásico de Radio Nacional de España fue precedido de una conferencia autocrítica ofrecida por Julio Casares.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia-concierto ofrecida por Juanita Espinos, la Orquesta Ibérica y Germán Lago, celebrada el 30 de diciembre con motivo de la Navidad de 1954

  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Alonso Mudarra, Luis de Narváez, William Byrde, Gaspar Sanz, Roberto de Visée, de los clavecinistas franceses Jean-François Dandrieu, Jean-Philippe Rameau, Louis-Claude Daquin y François Francœur y de los clavecinistas españoles Padre Antonio Soler y Mateo Ferrer.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia-concierto "Homenaje a Mendelssohn en el 150.º aniversario de su nacimiento" ofrecida por Enrique Franco, Jose Fernandez, Emilio Moreno, Antonio Arias, Carlos Baena y el Cuarteto Clásico de Radio Nacional, celebrada el 21 de mayo de 1959

Conferencia-concierto celebrada a las siete y media de la tarde.
De acuerdo al documento, el programa se divide en dos actos en el que se interpretaron obras de Mendelssohn.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia-concierto "Clavecinistas españoles: Antonio Soler" ofrecida por Enrique Franco y Manuel Carra, celebrada el 22 de enero de 1959

De acuerdo al documento, el programa se divide en dos actos donde se interpretaron obras del Padre Soler.
Conferencia-concierto celebrado a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia-concierto "Clavecinistas españoles" ofrecida por Enrique Franco y Manuel Carra, celebrada el 29 de enero de 1959

De acuerdo al documento, el programa se divide en dos actos donde se interpretaron obras de Blas Serrano, Larrañaga, Mateo Albéniz, Narciso Casanovas, Rafael Anglés, Freixenet, José Gallés.
Conferencia-concierto celebrado a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Resultados 21 a 40 de 871